CUADRO ESTADISTICO Lic. Marielena Castro G. 26/04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo y La Salud ¿Cómo te sientes. ¿Qué te duele(n)
Advertisements

EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
Problemas reumatológicos de urgencia en el adulto mayor
Músculos Los músculos son tejidos u órganos* del cuerpo, caracterizados por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso.
DESTINATARIOS Diplomados en Enfermería OBJETIVOS Al finalizar el curso, el alumno/a será capaz de identificar las principales lesiones traumáticas del.
Partes del cuerpo.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
El Joky-Poky Por: Jose-Luis Orozco.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Rehabilitación de lesión de menisco tras cirugía.
Academia de Medicina Familiar 2011
EL PEDALEO.
CAPACITACIÓN NOTA CLINICA
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
Lic. Daniel Mauromatiz HIDROTERAPIA Lic. Daniel Mauromatiz 2009.
El Cuerpo The Body ¿Dónde están las cejas? Las cejas están en mi cara.
Pausas activas.
ORTOPEDIA Es una especialidad rama de la cirugía y de la medicina, que se ocupa de la conservación y restauración, de los sistemas neuro-músculo esquelético.
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
APARATO LOCOMOTOR.
Para saber la diferencia se debe colgar al paciente de las manos
Unidad 3, Etapa 3 VOCABULARIO.
FIT BALL EL PODER DE LA PROPIA POSTURA
El baile aeróbico Letra y Presentación Jeanine Carr.
El Hombro El Hombro. El Brazo El Codo El Dedo La Pierna.
Introducción a la Biomecánica
Artes Visuales 2º Medio.
Juanito Juanito cuando baila! Juanito is dancing! Con el dedito! (With his little toe!) el dedito.
SDSU MEDICAL SPANISH ENRICHMENT COURSE.  Show me!  Enseneme/ Digame  Point to it!  Senale/ Muestre.
Ejercicios con bandas elásticas
3.3 Vocabulario Pg La boca El brazo La cabeza.
INTERVENCIÓN MUSCULAR
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
El Cuerpo Humano. Partes y Articulaciones
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Huesos y músculos.
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
DEFUNCIONES GENERALES EN SAN JUAN AÑOS
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
El papel del reumatólogo en el tratamiento de la osteoartritis El reumatólogo actúa como educador del medico de atención primaria y como cordinador cuando.
El cuerpo humano.
REPASO PARTES DEL CUERPO
Show me.  Enseñeme Tell Me.  Digame Point to it!  Señale/ Muestre IMPORTANT PHRASES TO KNOW WHEN DISCUSSING ANATOMY.
EL CUERPO HUMANO (español – inglés)
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
COMPARATIVO ENCUESTA CONFORT CARACOL RADIO. FRECUENCIA DE REPORTE DE MOLESTIA PARA CADA SEGMENTO MOLESTIA POR CADA SEGMENTO SEGMENTO Encuesta Confort.
El cuerpo Do you know the words for parts of the body? ¿Sabes las palabras para los partes del cuerpo?
Musculatura del cuerpo humano
TESES COMPARATIVOS DE RANGOS ARTICULARES Antepulsión máxima de hombro. Compararemos dcha e izda. En el de
Vocabulario 5B Una Visita al Hospital Amanda Ewoldt.
Patrones ontogénicos Son 8 y están presentes desde el nacimiento de acuerdo con el desarrollo normal del niño, los cuales se utiliza y modifican gradualmente.
cuerpo cabeza cara pelo frente oreja ojos ceja.
Dra. Adriana Chávez Carreño
601 atlético de Madrid602 Borussia Dortmund Femenino infantil 601 A Atlético De Madrid701 B Liverpool vs Masculino infantil FECHA 3 MARTES 9 DE AGOSTO.
MIEMBRO INFERIOR.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
MIEMBRO SUPERIOR.
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
Figuras acrosport.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
FICHAS MÚSCULOS y movimientos
¿Reconoces alguna parte del cuerpo?
¿Reconoces alguna parte del cuerpo?
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

CUADRO ESTADISTICO Lic. Marielena Castro G. 26/04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

24 salidas4 zonas analgésico 4 Pacientes estimulante 24 salidas4 zonas o estimulante 2 Pacientes o analgésico 12 salidas2 zonas o estimulante 1 Paciente o analgésico TENS 24 salidas4 zonas o analgésico 2 Pacientes o estimulante 26/04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

 INTERFERENCIAL :310 PACIENTES.  CORRIENTE RUSA: 25 PACIENTES.  TENS.:138 PACIENTES. TOTAL :473 ESTUDIO REALIZADO ENTRE EL 03 AGOSTO Y 30 SEPTIEMBRE 2,009 26/04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

TOTAL /04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

MASCULINO11149 FEMENINO22489 TOTAL /04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

LUMBAR11651 CERVICAL6117 HOMBRO3912 CUADRICEPS2500 RODILLA2117 DORSAL205 CADERA51 MANO314 CODO300 TOBILLO32 GLUTEO100 ISQUIOTIBIAL1GEMELO 01 SIN DX3718 TOTAL /04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

10/ % % 9/ % % 8/ % % 7/ % % 6/ % % 5/ % % 4/ % % 3/ % % 2/ % % 1/ % % 0/ % % TOTAL /04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD

Citados/AtendidosINTERFERENCIAL-RUSATENS AGOSTO1, SETIEMBRE1, TOTAL 2,522 1,567 1, Atendidos/Proced. AGOSTO SETIEMBRE TOTAL 1,567 1, /día /día 26/04/2015Dpto. Medicina de Rehabilitación RAA. ESSALUD