Miguel-A. “En cadena”. Los indios de una remota reserva fueron a preguntar a su nuevo jefe si el próximo invierno iba a ser frío, o apacible. Dado que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de Lengua: Corto
Advertisements

EL CIEGO.
Eres importante para mí.
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
Eres importante para mí.
EL BOMBERO DE ARIZONA.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
El abandono de Nuria.
La viejita que no sabiía tejer.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Aladino era un joven que vivía en Oriente Medio.
La Ardilla.
Vocabulary necesitaba llevar un disfraz
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
SUFICIENTE Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
LA ZORRA Y EL CUERVO.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
SNAS18 EL TENEDOR.
¡A MI ME LO HACES! Una joven estudiante, relata una experiencia que ella tuvo en unas de sus clases, dada por su profesor.
“¿Número de premio, y fecha sorteo?”
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
La Felicidad.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
EL BOMBERO DE ARIZONA ¿ QUÉ QUIERES SER, CUANDO SEAS GRANDE ?
Comprensión de lectura
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
T e x t o y d i s e ñ o : A n g i e Había una vez un pastorcito que tenía muchas ovejas a su cuidado. Un día, pasaba con su rebaño junto a unos matorrales.
Eres importante para mí.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Dos personas mayores él viudo y ella viuda, se conocían hacía varios años. Una noche hubo una cena comunitaria en la Casa Club. Los dos sentados en la.
Había una vez... Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
Un frío invierno….
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Eres importante para mí.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Basada es hechos reales. Había una vez un chico que acudía a la secundaria diurna de xochi el era muy cayado,timido,aislado de su grupo. En su casa sus.
HISTORIA DE UNA CHICA.
El amor y el tiempo.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
TRIBU URBANA ***EMO*** PARDO Bolaños Jacqueline
Les deseo lo suficiente...
¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!....
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
 comenzó un 10 de marzo cuando se reveló la pasión de un niño por la escritura. Su pasión fue creciendo a medida de los años y de lo que aprendía cada.
EL BOMBERO DE ARIZONA Charly Brown. ¿ QUÉ QUIERES SER, CUANDO SEAS GRANDE ?
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
El ciego y el publicista Había un ciego sentado en un andén en París, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera escrito con tiza blanca: "Por favor,
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Ernesto no puede Ángel Ortiz Sanz
INTEGRANTES: AGUILAR AOLARES BRYAN JULIS TREJO MORALES EVELYN QUETZALLI GRUPO: 212 EQUIPO: 16 TITULO: EL AMOR.
La leyenda del ESPANTAPÁJAROS
EL BOMBERO DE ARIZONA Charly Brown. ¿Qué Quieres Ser, Cuando Seas Grande?
Un día una amiga le preguntó a otra: ¿Cómo haces tu para estar siempre contenta? ¡Tienes tanta energía, Nunca te he visto deprimida!
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Transcripción de la presentación:

Miguel-A. “En cadena”

Los indios de una remota reserva fueron a preguntar a su nuevo jefe si el próximo invierno iba a ser frío, o apacible. Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna, no conocía los viejos trucos indios. Así que, cuando miró al cielo, se vio incapaz de adivinar lo que iba a suceder con el tiempo. De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió que el invierno iba a ser bastante frío, y que los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados.

Pasados unos días, los indios volvieron a preguntar al jefe sobre las características invernales. El jefe pensó que era prudente exagerar un poco para que estuvieran bien abastecidos de leña... por si acaso. Cuando marcharon todos, se quedó un joven indio. Y le dijo al jefe que los métodos indios de pronóstico del tiempo estaban desfasados... que los blancos tenían un Servicio Nacional de Meteorología equipado con modernos satélites Meteosat.

El jefe, escucho atentamente al joven, pero no dio importancia a sus palabras. Los indios volvieron una tercera vez con la misma pregunta. Y les respondió que el invierno iba a ser friísimo, y que recogieran más leña. Como era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de Meteorología. Pero, no queriendo que, por su acento indio, lo tomaran a chirigota, encargo la misión a un amigo blanco.

¿Es el Servicio Nacional de Meteorología?. ¡Sí, aquí es! Soy el encargado de transmitir información sobre climatología.

¿Es cierto que este año va haber un invierno muy frío?. Sí. Será un invierno frío... muy frío... de los más fríos que podamos recordar haber tenido nunca.

¿Está usted seguro? ¿Y cómo lo sabe?. ¡Coño! ¡¿Qué por qué lo sé?! ¡¡¡Porque los indios de la reserva llevan tres semanas recogiendo leña!!!.