ENFERMEDADES EXANTEMATICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
Advertisements

Virus del Sarampión Morbillivirus
Virus de la Rubéola.
Virus paragripales Virus Respiratorio Sincitial
Virus de la parotiditis
SIDA y VIH en niños.
Presentación Alumnos: Coqueluche
¿ QUE ES LA VIRUELA ? TRATAMIENTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
Enfermedades causadas por virus.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
Md. ADRIANA ARIAS. Es una enfermedad producida el virus del género Morbillivirus.
LA RUBEOLA.
Enfermedades virales exantemáticas
Dra. María L. Avila-Agüero
IMPACTO ESPERADO REDUCCION DE LOS CASOS Y MUERTES
Integrantes: Constanza Álvarez
PANDEMIA (H1N1) 2009 Introducción.
Enfermedades Inmunoprevenibles Boletín Epidemiológico Semana 22
 Obstrucción inflamatoria aguda de las vías respiratorias de menor calibre  “Casi todos los niños se han infectado una vez antes de cumplir los 2 años”
Infecciones virales agudas
Influenza “A” un tema a tratar…. El virus puede durar vivo hasta 10 horas. A- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE.
VIRUS RESPIRATORIOS.
Ximena F. Dávila Martínez Fecha : 16/04/13
DÍA DEL MÉDICO VENEZOLANO
CHIKUNGUÑA Nicol Dayana Gaviria Escobar Liceo Mixto La Milagrosa
Bienvenidos a mi exposición sobre esta enfermedad
Información Práctica sobre
DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo
Tema 17. Virus Respiratorios II
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
DENGUE.
Vacuna (paperas) presentado por: Karen Quevedo presentado a: Claudia seguanes auxiliar administrativo en salud campo alto acesalud Teusaquillo jornada.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
La vacuna contra la rubeola
NATHALIA HIGUERA NAYLEN GONZALEZ SINDY ESPARZA
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
CHIKUNGUNYA Un Tema Social.
Dra. Susana G. Umaña Moreno
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
William Fernando bravo Liceo mixto la milagrosa Cordial saludo EL CHIKUNGUNYA.
RUBEOLA REYNA ARANDA GUILLEN.
Sarampión Martínez De Uña Juan Carlos Mendoza Sánchez Gabriela Andrea
Yenny antolinez Wiliam moreno Katherin Flórez.
Virus Ebola, 1976: El germen más letales…
VARICELA FUAA.
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
ANDREA MORALES LADY TORRES SANCHEZ SANDRA MORENO
PARAMYXOVIRIDAE 1.
El virus de la Rabia..
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
SARAMPION ( Morbilli ) ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
Enfermedades de transmisión sexual
Megaloeritema José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
MORAN SOLANO, CESAR MARTIN
VIRUS.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES EXANTEMATICAS Dra. Alva Selene Flores Rosales

SARAMPION Es una enfermedad exantemática aguda, muy contagiosa, causada por el virus del sarampión, caracterizada por un periodo prodrómico febril con manifestaciones respiratorias y exantema inespecífico, seguidos de una erupción maculopapulosa generalizada. De la Torre Espí, M. Lactante con fiebre y exantema. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Editorial Ergon, 2005.

SARAMPION El período de incubación del sarampión usualmente dura de 4-12 días. Las personas infectadas permanecen contagiosas desde la aparición de los primeros síntomas hasta los 3-5 días después de la aparición del sarpullido. De la Torre Espí, M. Lactante con fiebre y exantema. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Editorial Ergon, 2005.

SARAMPION El virus del sarampión mide de 120 a 140 nanómetros con un ARN monocatenario, es un paramixovirus (genero Morbillivirus). En la superficie del virus se encuentran dos glicoproteinas: la hemaglutinina o proteína H y la proteína de fusión o F. De la Torre Espí, M. Lactante con fiebre y exantema. Urgencias y tratamiento del niño grave. Madrid: Editorial Ergon, 2005.