DESCUBRIENDO EL UNIVERSO ¿Cómo podemos saber la composición de las estrellas, su temperatura y su velocidad a distancias tan grandes?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

EL Espectro Electromagnético
el Roque de Los Muchachos
La luz “blanca” …como sumar y restar….
Planetología y Exobiología Clase Inaugural
Curso de Radioastronomía Laurent Loinard
ILUSIONES CELESTIALES
¿CÓMO OBSERVAMOS LO QUE VEMOS Y LO QUE NO VEMOS? MARIELA A. CORTI.
RADIACION ONDAS JAVIER DE LUCAS.
¡¡Tierra a la vista!! Alejandro Catalá Espí Universidad de La Laguna La Tierra como un objeto de interés astrofísico en la búsqueda de planetas.
Jueves 31 de Marzo 2011.
Espectro Solar Alexandre Costa Junio 2009.
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
Julieta Fierro Diagrama HR Julieta Fierro
AS2020: Astronomía Contemporánea Instrumentación Astronómica I. Profesor: José Maza Sancho 7 Diciembre 2011 Profesor: José Maza Sancho 7 Diciembre 2011.
LAS ESTRELLAS Las estrellas son enormes esferas de gases a muy altas temperaturas que emiten principalmente luz. La información que recibimos desde las.
ONDAS ELECTOMAGNETICAS
ESPECTROSCOPIA CON CCD.
Julieta Fierro Materia Interestelar Julieta Fierro
Información de las estrellas y otros objetos
EL TELESCOPIO Paula Ariadna Toledo Cortes Erika Lucia Rodríguez Lache
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
INSTRUMENTOS DE OBSERVACION
E=mc2 Siglo XX Tema 1: La tierra en el universo
Jueves 14 de Abril 2011.
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
AS2020: Astronomía Contemporánea Instrumentación Astronómica I. Profesor: José Maza Sancho 8 Septiembre 2010 Profesor: José Maza Sancho 8 Septiembre 2010.
El Universo violento y oscuro
LAS 7 MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO.
ESPECTROSCOPIA Observar, investigar y compreender los espectros de distintas fuentes de luz.
M1 PSR y Es decir…. Nebulosa del Cangrejo Estrella Principal y.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
Rafael Augusto Avella Peña Fundamentos de física moderna
Profesora: Gabriela Matamala
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
Astronomía 21 de octubre de 2010
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
Espectroscopía Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía JAVIER ALEJANDRO CASTRO GARCIA G2E09JAVIER 16/06/15.
Espectros de Absorción y Emisión
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO Basada en presentación de Tabaré Gallardo y Mario Bidegain, Gonzalo Tancredi y Andrea Sánchez Facultad.
TELESCOPIO HUBBLE María Fernanda Camacho Ingri Tatiana Oquendo Grado 7°3 Institución educativa debora Arango medellin.
10:25 p.m. AGUJEROS NEGROS JAVIER DE LUCAS. 10:25 p.m. Contenidos ¿Cuál es la definición de un agujero negro? ¿Quién dice que existen los agujeros negros?
Espectroscopia La espectroscopia o espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión.
Espectroscopia MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. GENERALIDADES Espectro de emisión y absorción Cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética,
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
IVAN MAURICIO ORTIZ VARGAS G1N23IVAN FÍSICA MODERNA 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
ESPECTROSCOPÍA David Wilson Romero Guzmán Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna I.
ESPECTROSCOPIA JUAN CAMILO ANDRADE – COD: Docente: Jaime Villalobos.
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
Johan Sebastian Bolivar Sora
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia ESPECTROSCOPIA Johan Camilo Díaz Hernández.
Transcripción de la presentación:

DESCUBRIENDO EL UNIVERSO ¿Cómo podemos saber la composición de las estrellas, su temperatura y su velocidad a distancias tan grandes?

Representación del espectro electromagnético

Newton observa en 1673 el espectro de la luz solar a través de un prisma

Espectro observado por Fraunhofer en 1814

Un espectro estelar

Espectro contínuo Cuerpo Negro

Espectro de emisión Lámpara de gas sodio Línea espectral del sodio. No aparecen más colores

Espectro de absorción Cuerpo negro Nube de sodio frío Espectro de absorción: están todos los colores excepto la línea espectral del sodio

Espectro de absorción y emisión

¿Pero qué nubes de gas hay entre el Sol y la Tierra para que se observe un espectro de absorción? No son nubes de gas sino la propia atmósfera del Sol. Con el resto de las estrellas podemos saber su composición observando el espectro de absorción de sus atmósferas.

Mecanismos de emisión y absorción

Distintos espectros estelares

Espectro de una estrella en detalle: “sus huellas dactilares”

Gráfica de los colores del espectro más abundantes en el Sol

Máximos de emisión en función de la temperatura

Por tanto, a partir de un espectro de una estrella podemos obtener su composición su temperatura

…y algo muy interesante: ¡su velocidad! En 1842 Christian Doppler propuso que el color de las estrellas se vería afectado por la velocidad de las estrellas, volviéndose más roja si se aleja de nosotros. Hacia 1920 ya había velocidades radiales de unas 2000 estrellas… y creciendo.

Absorción de la atmósfera terrestre

¿Cómo podemos observar entonces el Universo? Podemos irnos fuera de la atmósfera terrestre...

Si no nos podemos permitir ese lujo... Podemos observar el espacio con telescopios ópticos, ya sean de aficionado como el nuestro o profesionales como los de el Roque de los Muchachos en Canarias.

A simple vista...

...o con Radiotelescopios El radiotelescopio de la NASA en Robledo tiene 34 metros de diámetro, como un edificio de 11 pisos de alto. Los radiotelescopios observan en la banda de las ondas de radio.

¿A qué se deben las franjas negras en el espectro electromagnético de las estrellas?

¿Cómo podemos saber la temperatura de una estrella? a) b) c) d)

Incremento temperatura

¿Por qué se desplazan las líneas de absorción en el espectro de una estrella?

¿Qué elemento fue descubierto en el Sol antes que en la Tierra? EL HELIO ¿Cómo se pudo descubrir? Mediante espectroscopía

¿Por qué en la superficie de la Tierra hay telescopios ópticos y radiotelescopios pero no de rayos x o infrarrojos?