CÁTEDRA DE PAZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riberalta, Beni – Bolivia.
Advertisements

DERECHOS HUMANOS: EVOLUCIÓN,CLASIFICACIÓN, TEORÍAS MEDICIÓN
UNIDAD VII – PUNTO 1 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
Principios de Derechos Humanos
PLAN PLURINACIONAL para eliminar la DISCRIMINACIÓN RACIAL y la EXCLUSIÓN ÉTNICA y CULTURAL Diciembre, 2009.
Las Garantías Públicas y los Derechos Humanos
Determinantes sociales de la salud de los pueblos indigenas de las Americas Hacia el logro de la equidad en las Americas en un contexto de reconomiento.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
Derecho Internacional Humanitario
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Capacitación Rectorado.
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos para todas las personas
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
Docente universitario e investigador
I. La democracia participativa como aporte de la constitución de 1991
¿Qué son derechos humanos?
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Seminario Raphael Lemkin, junio 2013 Introducción a la Justicia Transicional Clara Ramírez Barat 28 de junio de 2013.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Doctrina del Voluntariado
DERECHO CONSTITUCIONAL I
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Proyecto Educativo Institucional
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
Derechos humanos para todas las personas
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
¿QUÉ ES DESPLAMIENTO FORZADO?
Segundo Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas Panamá, 27 de abril de 2006 CONSEJO INDIGENA DE CENTRO AMERICA.
Por que pertenecen a todas las personas
Las tres generaciones de Derechos Humanos
Derechos humanos 1.Definición 2
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
1.1 Consideraciones Preliminares
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
Características del Estado Chileno
CASO MACK: UN DESAFIO A LA REFORMA REFORMA PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL IMPACTO EN LOS DERECHOS HUMANOS.
LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCION DE TIERRAS 1448 DE 2011
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Tenemos derechos…y también deberes
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL KEYNES Y NEOLIBERALISMO
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
Estudiantes del diplomado de desarrollo gerencial y liderazgo responsable de la USB.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Shan Shan Chen Lina Hincapié
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA DE PAZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE JUSTICIA TRANSICIONAL Oscar Duque Sandoval Facultad de Humanidades. Santiago de Cali, abril 8 de 2015

ÍNDICE Antecedentes históricos Concepto y elementos Retos

ANTECEDENTES HISTORICOS Atenas 411 y 413 a. C. Restauración Borbónica 1814 y 1815 Segunda Guerra Mundial – Juicios de Nuremberg - 1945. Guerra de los Balcanes – 1990 – 1992 Sudáfrica Salvador y Guatemala Jon Elster. Rendición de cuentas. La justicia transicional en perspectiva histórica. Katz Editores, Buenos Aires, 2006

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Revolución de los Comuneros – 1781 – Capitulaciones de Zipaquirá. Guerras civiles del Siglo XIX (1813, 1840, 1851, 1854, 1876, 1885, 1895 y 1899) Pactos de Benidorm y Sitges – 1957. Frente Nacional. Acuerdos de Paz de Santo Domingo - 1990 Ley 975 de 2005 – Ley de Justicia y Paz. Acto legislativo No. 01 de 2012. Comuneros: Juan Francisco Berbeo y el Arzobispo – Virrey Antonio Caballero y Góngora.

CONCEPTO Y ELEMENTOS La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, así como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento Jhon Rawls Teoría de la Justicia

Libertad – Igualdad - Solidaridad CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA DISTRIBUTIVA Libertad – Igualdad - Solidaridad CONMUTATIVA Seguridad ARISTOTELES Justicia Distributiva; principios normativos para determinar la distribución de cargas y beneficios sociales. Justicia Conmutativa: Verificación de la conformidad con la regla.

Libertad – Igualdad - Solidaridad CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA TRANSICIONAL DISTRIBUTIVA Libertad – Igualdad - Solidaridad CONMUTATIVA Seguridad INESTABILIDAD ESTABILIDAD

JUSTICIA TRANSICIONAL QUIMERA CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA TRANSICIONAL QUIMERA Concepto Histórico: Su significado, con una profunda carga emotiva, es condicionado por circunstancias contextuales, históricas y conceptuales. Significado cambia con el tiempo y acorde al tiempo. OPTIMISTA. La panacea, todo es posible, fácil, y sin dificultades. Santos.

JUSTICIA TRANSICIONAL QUIMERA PESADILLA CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA TRANSICIONAL QUIMERA PESADILLA PESADILLA: actitud del pesimista, todo es difícil, complicado, no vale la pena el esfuerzo, son mas las desventajas que las ventajas. Etc. Procurador, Uribe

JUSTICIA TRANSICIONAL QUIMERA SUEÑO PESADILLA CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA TRANSICIONAL QUIMERA SUEÑO PESADILLA Sueño: Actitud moderada. Se reconocen y ponderan ventajas y desventajas, se evalúan riesgos y costos de oportunidad para racionalizar los resultados.

CONCEPTO Y ELEMENTOS DEFINICIÓN Conjunto de mecanismos políticos y jurídicos Orientados a facilitar la transición Situación caracterizada por la grave, sistemática, masiva y pública violación de los derechos humanos Situación de respeto y efectividad de los mismos Pablo de Greiff. Algunas reflexiones acerca del desarrollo de la Justicia Transicional. www.anuariocdh.uchile.cl

CONCEPTO Y ELEMENTOS OBJETIVOS Restablecer las condiciones de convivencia pacífica Reconocer a las víctimas en su carácter de titulares de derechos Promover la confianza pública Fortalecer la norma democrática La promoción de la confianza publica se liga a la garantía de no repetición y supone una serie de mecanismos para monitorear, anticipar y, si es necesario, neutralizar las acciones tendientes a vulnerar o poner en peligro los derechos. El fortalecimiento de la norma democrática tienen que ver con lo promoción tanto de la participación política y el respecto a la regla de derecho y a las autoridades. Asumir la norma (Hart) como guía de acción y criterio de evaluación del comportamiento humano.

JUSTICIA TRANSICIONAL EXCEPCIONALES TEMPORALES CONTEXTUALES CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA TRANSICIONAL EXCEPCIONALES TEMPORALES CONTEXTUALES

CONCEPTO Y ELEMENTOS MECANISMOS Justicia Penal Reparación de víctimas Esclarecimiento de la verdad y garantía de no repetición Reformas institucionales

CONCEPTO Y ELEMENTOS Acto Legislativo 01 de 2012 PAZ Justicia Penal Reparación de víctimas PAZ Artículo Transitorio 66. Los instrumentos de justicia transicional serán excepcionales y tendrán como finalidad prevalente facilitar la terminación del conflicto armado interno y el logro de la paz estable y duradera, con garantías de no repetición y de seguridad para todos los colombianos; y garantizarán en el mayor nivel posible, los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Esclarecimiento de la verdad Reformas Institucionales

CONCEPTO Y ELEMENTOS PAZ Silencio de los cementerios Efectividad de los Derechos Nicolás López Calera: Catedrático de Filosofía del Derecho – Universidad de Granada. La paz, como situación social, incluso, como proceso social, depende del reconocimiento, de la tutela y sobre todo, de la efectiva realización de los derechos humanos: VIVIR EN PAZ Y DERECHOS HUMANOS. Derechos y Libertades.

CONCEPTO Y ELEMENTOS DERECHOS Individuales Derechos Políticos Colectivos Sociales y Económicos Identidad y Reconocimiento Primera gran discusión: la idea de grave, sistemática, masiva y publica violación de derechos, a que derechos se refiere. Necesidad de una consenso que delimite el ámbito y la correlación.

CONCEPTO Y ELEMENTOS JUSTICIA PENAL Investigar – Juzgar – Sancionar Responsables (perpetradores – Instigadores) de las violaciones de los derechos Propósito: Afirmar el valor de la norma Recuperar la confianza en el sistema de justicia

CONCEPTO Y ELEMENTOS REPARACIÓN Conjunto de mecanismos orientados a restablecer a las victimas las condiciones particulares y concretas de pleno disfrute de los derechos. Económicas Sociales Culturales

CONCEPTO Y ELEMENTOS RESTABLECIMIENTO DE LA VERDAD Conjunto de mecanismos orientados a hacer conocidas las circunstancias, perpetradores, instigadores y motivaciones de las acciones constitutivas de las graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos.

CONCEPTO Y ELEMENTOS REFORMAS INSTITUCIONALES Conjunto de transformaciones sistemáticas e integradas en las instituciones y prácticas – públicas y privadas – para evitar que en el futuro se repitan los hechos, circunstancias y condiciones que dan origen a las violaciones de los derechos humanos. Instituciones fiables y confiables Durables y estables Reformas sociales – políticas y económicas para garantizar las condiciones de estabilidad.

RETOS Cultura de paz Voluntad de reforma Idea de país