UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE: ESA (ISAÍAS) AUTERO TEO 437 TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8. La Resurreccion de Justos e Injustos 18 Puntos Doctrinales
Advertisements

¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Hermenéutica práctica para líderes
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Copyright John (Jack) W Rendel. Reservados todos los derechos. 1 Juan: Tabla de contenido Copyright John (Jack) Rendel. Reservados.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Teo 437 Teología del Nuevo Testamento
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Santísima Trinidad y Eucaristía
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
John (Jack) W Rendel 1 JUAN: FIESTAS ESPIRITUALES. PANORAMA HISTÓRICO CINCO FIESTAS JUDÍAS EVENTOS FUTUROS EL SALVADOR APARECE LA GLORIA DE LA.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
VISION PROFETICA DEL SALMO 43:3 Envía tu luz y tu verdad; que ellas me guíen a tu monte, que me lleven al lugar donde tú habitas.
Lázaro regresa a la vida
La Fuente de Vida.
Bienvenidos 103.
Visítanos Online
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Señor mío y Dios mío.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Las bodas de Cana de Galilea
2 Tim. 4:8 “[…] me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día.”
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
Calvary Chapel West Welcome Octubre 6, 2013 Preparando Para un Movimiento de Dios Josué 3:1-5 1.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Parábola de la fiesta de bodas
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
1. 1 ¿Qué buscáis? Venid y lo veréis. Juan 1, 37ss. ¿Qué buscáis? Venid y lo veréis.
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
Anécdota en una capacitación
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Teo 437 Teología del Nuevo Testamento
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
“Lucas 2:10-13” Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
 “El que creen en mí tiene vida eterna” (Juan 6:47).  “El que vive y cree en mí no morirá eternamente [espiritualmente] (Juan 11:26).  “El que oye.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE: ESA (ISAÍAS) AUTERO TEO 437 TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO

TEOLOGÍA DE JUAN 1.1 Introducción Relatos y temas distintas de Juan Relatos y temas: Falta tema del Reino – enfoque en vida eterna Falta exorcismos y parábolas – glorificación como exorcismo profundo 12:31 “escatología hecha realidad” 11:25 – menos de escatología futura Cronología y festivales de los judíos (tres pascuas) Cristología lo mas exaltado Dualismo explicito “Yo Soy…” Falta Santa Cena Fecha de crucifixión (‘día de preparación’ compara Juan 19:14 // Mc 15:25)

TEOLOGÍA DE JUAN 1.2 Propósito de Juan Jesús hizo otras muchas señales milagros delante de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en él Tema claves: creer – señales y fe Hijo de Dios – Cristología (y pneumatologia) Vida (eterna) - escatología

TEOLOGÍA DE JUAN 1.3 Algunos problemas específicos de Juan Problema de historia y teología Compara con sinópticos Jesús hizo otras muchas señales milagros delante de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en él ‘creer’ en aoristo o presente (variación en manuscritos) Sigue creyendo o creer primera vez?  Evangelismo o fortalecer fe de los discípulos?

TEOLOGÍA DE JUAN 2.1 Identidad de Jesús Títulos tradicionales de ‘Mesías’ y ‘hijo de Dios’ (Sal 2) Comprensión tradicional no es suficiente Prologo 1:1-18 habla sobre Logos - debates acerca de identidad de Jesús y Mesías en relatos siguientes Identidad de Juan Bautista “Yo no soy el Cristo” 1:20 Debates acerca de su identidad 10:24, 7:21-44 Peligroso confesar Jesús como Mesías 9:22, 12:42, 16:2; 11:47-50 Él es el profeta como Moisés (6:1–15) Es el Mesías y rey de Israel, como sus señales y sus orígenes de Judea lo demuestran (1:48–50; 7:31, 42; 9:17; 12:13–15) Es el Mesías al que esperan los samaritanos (4:25, 29).

TEOLOGÍA DE JUAN Mas allá de interpretación tradicional Jesús como el “Verbo” (1:14) y que ha estado “con Dios” desde la eternidad y que a la vez es “Dios” mismo (1:1). Su condición de Hijo es “única en su clase” (Gr. monogenes, 1:14) El ultima parte hay confesión de Tomas “¡Señor mío y Dios mío!” (20:28)  Señal para lectores acerca de identidad de Jesús

TEOLOGÍA DE JUAN Testimonios de identidad de Jesús Juan Bautista – no debate su propia identidad - “Después de mí viene un hombre que es superior a mí, porque existía antes que yo” (1:30) Primeros discípulos y títulos tradicionales: es el mismo medio por el que los cielos se abren y Dios se revela a los que están debajo (1:51) A la mujer Samaritana – “Yo soy, que esta hablando…” 4:26 En la fiesta de tabernáculos: “Yo soy la luz del mundo” 8:12 Yo soy… 8:24, 28, 58

TEOLOGÍA DE JUAN “Padre y yo somos uno” 10:30 Resumen: Estaba en una estrecha relación con Dios antes de la creación del mundo (1:2, 1:18); Vino a revelar la gloria de Dios y a comunicar lo que había visto y oído de Dios (1:18; 3:32; 8:40) al mundo que había creado (1:14, 18) Por su crucifixión había vuelto a Dios y a la perfecta comunión que tenía con él desde antes de la creación del mundo (17:5)

TEOLOGÍA DE JUAN Identidad de Jesús y judaísmo Jesús cumple/remplaza los símbolos y instituciones de judaísmo Templo 2:19-21; 4:12-23 Escrituras dan testimonio de el 5:39; 12:37-40 Pascua – liberación de Egipto Sangre y cuerpo de Jesús da vida 6:49-58; 1:29 Jesús como cordero: tiempo y manera de su muerte 19:14-16, 34, 39 Fiesta de Tabernáculos/Enramadas – fiesta agricultura 7 días de sacar agua (Is 12:2-6; Zach 14:8) Día 8: ¡El que tenga sed, venga a mí…! 7:38 Lámparas de oro simbolizaba fuego y nube - “Yo soy la luz…” 8:12

TEOLOGÍA DE JUAN Yo soy… Trasfondo en AT – Ex 3:14, Is 41:4, 43:25, 46:4; Prov 8 Pan de la vida 6:35 – comparado con pan física de Éxodo Luz del mundo 8:12 (Is 42:6; 49:6) Puerta y buen pastor 10:7, 11 (Ez 34:11-16, Is 40:11) Resurrección y la vida 11:25 Camino, verdad, vida 14:6 Vid verdadera 15:1; Is 5:1-7, Jer 2:21 También 8:57-58; 18:4-5

TEOLOGÍA DE JUAN 3.1 Señales y fe El conocimiento milagroso de Jesús respecto a Natanael le había llevado a creer que Jesús era el Mesías y el Hijo de Dios Tambien a la Samaritana 4:28-29, 39 A pesar de reprensión la familia de oficial cree 4:48-53 Señales como ‘evidencia’ para creer 10:38, 14:11 Tomas – Jesús anima creer sin ver 20:27-29 Los que exigen una señal antes de creer a veces la recibirán, y a veces, como Tomás, vendrán a una fe auténtica Pero Juan expresa reservas de este tipo de fe

TEOLOGÍA DE JUAN Fe basada en señales puede ser inauténtica 2:23-24 Insistencia de señales puede ser hostilidad 2:19 o malentendido 6:14-15 Las señales son ambiguas en si mismo - se pueden interpretar en modo diferente 6:30, 9:3-4, 9:16 Pueden crear fe inauténtica Se necesita interpretación correcta (de Jesús) para obtener fe de las señales

TEOLOGÍA DE JUAN 4.1 Vida eterna Trasfondo en Daniel 12:2 Muchos de los que duermen en la tumba despertarán: unos para vivir eternamente y otros para la vergüenza y el horror eternos. Dan 12:2 También en 1 Mac 7:9, Marcos 10:29-30, Sal.Sol 3:11-12, Mt 25:46, Gal 6:8  Realidad escatológica que pueblo de Dios esperaba

TEOLOGÍA DE JUAN Vida eterna en Juan No os admiréis de esto, porque va a llegar la hora en que todos los muertos oirán su voz 29 y saldrán de las tumbas. Los que hicieron el bien resucitarán para tener vida, pero los que hicieron el mal resucitarán para ser condenados. 5:28-29  Concepto tradicional PERO vida eterna es también realidad presente en Juan

TEOLOGÍA DE JUAN Fíjate bien en el dialogo de Jesús (realidad presente) y Marta (concepto tradicional) 24 Marta le dijo: –Sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten, en el día último 25 Jesús le dijo entonces: –Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá 26 y ninguno que esté vivo y crea en mí morirá jamás ¿Crees esto? 27 Ella le dijo: Sí, Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo 11:24-27 Vida eterna es disponible en presente

TEOLOGÍA DE JUAN Ya es posible tener experiencia de vida eterna (17:3) o juicio en el presente debido a respuesta a Jesús (3:17) Son contradictorios esos elementos? Perspectiva de “ya” y “todavía no” Dios ya ha empezado cumplir sus promesas para el futuro pero este cumplimiento todavía no esta completo (cf. 1 Juan 3:1-2)

TEOLOGÍA DE JUAN 5.1 Espíritu Santo como parakletos Espíritu como fuente de vida nueva 3:3-8 Espíritu y adoración verdadero 4:21-24 Espíritu trae vida plena 7:39 Espíritu como regalo del Padre 14:15-18 Espíritu y juicio del mundo16:7-11 Parakletos como ‘segundo’ Jesús

TEOLOGÍA DE JUAN