La Iglesia Católica es Apostólica. Fue y permanece edificada sobre el fundamento de los apóstoles, testigos escogidos y enviados en misión por el propio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para Salvarte P. Jorge Loring
Advertisements

El Sacramento del Orden Sagrado
Los Sacramentos al servicio de la Comunidad y de la misión
La Iglesia nn. 37,4 - 37,10 de Para salvarte del P. Jorge Loring
LOS FIELES Los fieles son todos los bautizados.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
La Iglesia es la gran familia de Dios
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
El decálogo de Benedicto XVI sobre San Francisco de Asís
Observa las fotos que aparecen
“Estructura y Jerarquía
FORMACION DE LOS SACERDOTES
FORMA EUCARÍSTICA DE LA VIDA CRISTIANA
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
EUCARISTÍA E IGLESIA Eucaristía, principio causal de la Iglesia
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
La Iglesia: Esposa de Cristo, templo del Espíritu Santo
“Pueblo de Dios en Misión”
EL TRIPLE OFICIO DEL PÁRROCO (cáns )
Los sacramentos al servicio de la comunidad y de la misión
TEMA1: LA IGLESIA, REALIDAD VISIBLE Y ESPIRITUAL.
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
¿Qué relación tiene la Iglesia con los judíos? 135. ¿Cómo ve la Iglesia a las demás religiones? 136. ¿Por qué la Iglesia se llama apostólica? 137.
 Si hay hombres que proclamen en el mundo el Evangelio de salvación, lo hacen por mandato en nombre y en la gracias de Cristo Salvador.
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Misterio y sacramento de Comunión.
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Estructura de la Iglesia
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
llamado y espiritualidad
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
OBJETIVOS FUNDAMENTALES
Proyecto de Religión Educación Primaria.
“COMPENDIO DEL CATECISMO”
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
9 LA IGLESIA DE JESUCRISTO ❶_La Iglesia nace de Jesucristo
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
1. ESTUDIOS RECOMENDADOS Sagrada escritura Catecismo de la Iglesia Católica.
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
12B. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (I)
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
LA RELIGIÓN CATÓLICA GRUPO:217 ASIGNATURA: TIC LA RELIGIÓN CATÓLICA GRUPO:217 ASIGNATURA: TIC.
Quiénes pertenecen a la Iglesia
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL E n c o m u n i ó n c o n e l P a p a, s u c e s o r d e S a n P e d r o ( Y 2 )
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *
La Eucaristía.
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
LA IGLESIA ES APOSTÓLICA Es Apostólica la Iglesia: 1) Porque está basada en el fundamento de Pedro y los demás Apóstoles (Ef 2, 20) 2) Porque guarda y.
Homilía del Papa Francisco en la misa de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.
Jerarquía de la Iglesia Católica
LA IGLESIA PABLO RODRÍGUEZ CABANILLAS.
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
Madrid albergará del 16 al 21 de agosto la Jornada Mundial de la Juventud, presidida por el Papa Benedicto XVI, que estará en Madrid del 18 al.
Desde hace más de medio siglo, cada día, a partir de aquel 2 de noviembre de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Transcripción de la presentación:

La Iglesia Católica es Apostólica. Fue y permanece edificada sobre el fundamento de los apóstoles, testigos escogidos y enviados en misión por el propio Cristo. El Sacramento de la Eucaristía ha sido confiado a los apóstoles por Jesús y transmitido por ellos y sus sucesores hasta nosotros. La Iglesia Católica celebra la Eucaristía en continuidad con la acción de los apóstoles. (Efesios 2, 20 ) Ustedes son un edificio levantado sobre los fundamentos que son los apóstoles y los profetas, y Jesucristo mismo es la piedra que corona el edificio.

La Iglesia Católica guarda y transmite, con la ayuda del Espíritu Santo que habita en ella, las sanas palabras oídas a los apóstoles. Esta fe permanece inalterada y es esencial para la Iglesia que perdure así.

La Iglesia es apostólica… Sigue siendo dirigida por los sucesores de los apóstoles, éstos son: El colegio de los Obispos a los que asisten los sacerdotes, juntamente con el sucesor de Pedro y Sumo Pastor de la Iglesia. Esta sucesión es esencial para que haya Iglesia en sentido propio y pleno.

La asamblea que se reúna para celebrar la Eucaristía necesita de un sacerdote Ordenado que la presida. Este es un don que se recibe a través de la sucesión episcopal que se remonta a los apóstoles. Es el obispo quien establece un nuevo Sacerdote mediante el sacramento del Orden otorgándole el poder de consagrar la Eucaristía. El misterio Eucarístico no puede ser celebrado en ninguna comunidad si no es por un sacerdote ordenado, como ha enseñado el Concilio Lateranense IV.

Las actividades pastorales del presbítero son múltiples, sometido al peligro de la dispersión por el gran número de tareas diferentes. El Sacerdote será capaz de sobreponerse cada día a toda tensión dispersiva, encontrando en el Sacrificio Eucarístico el verdadero centro de su vida y de su ministerio, la energía espiritual necesaria para afrontar los diversos quehaceres pastorales. Cada jornada será así verdaderamente Eucarística.

Las comunidades eclesiales separadas les falta la unidad plena con nosotros, por tanto, los fieles católicos, respetando las convicciones religiosas de éstos hermanos separados deben abstenerse de participar en la comunión distribuida en sus celebraciones, para no avalar una ambigüedad sobre la naturaleza de la Eucaristía y por consiguiente faltar al deber de dar un testimonio claro de la verdad. Eso retardaría el camino hacia la plena unidad visible.

No se puede reemplazar la Santa Misa con Celebraciones ecuménicas de la Palabra, o con encuentros de oración en común con cristianos miembros de dichas Comunidades eclesiales. Estos encuentros ecuménicos preparan la deseada comunión total, pero no pueden reemplazar la Misa.

No se construye ninguna comunidad cristiana si ésta no tiene como raíz y centro la Celebración de la Sagrada Eucaristía. Por tanto, considerarán como cometido suyo el mantener viva en la comunidad una verdadera hambre de la Eucaristía, que lleve a no perder ocasión alguna de tener la celebración de la Misa. (Papa Juan Pablo II)