Alicia Llagostera 2ºB. Biografía Algunas curiosidades Obras Reconocimientos Webgrafía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo realizado por: Víctor Hugo Capoeira 1ºB
Advertisements

25 Aniversario I.E.S Julio Caro Baroja.
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
Gabriel Garcia Marquez
Juan Rulfo y Pedro Páramo
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
Julián Torres Matías 4ºA.  Antonio Muñoz Molina. Nació en Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956 es un escritor español y académico de número de la Real Academia.
Ángel González “Ciudad cero”
SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRIA VILLEGAS MEDELLÍN, OCTUBRE 2013 DERECHO CULTURAL A LA MEMORIA Y A LA IDENTIDAD.
laboutiquedelpowerpoint.
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
La muerte de Artemio Cruz
Juan García hortelano Paula Martín Romero 2ºB.
Hagamos un trato, de Mario benedetti
María Alejandra Gallego Muñoz & Nino Umpiérrez I.E.S. GRAN TARAJAL
David Serna Henao 7B A la clase de 7B y a la profesora Doralba Villa.
VICTOR DE LA HERA MONGE 2ºBTO AA
ESCRITOR TOLIMENSE LEYDY JOHANA CASTAÑEDA MORALES LEIDY ROCIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ.
MIGUEL DELIBES (Valladolid, 17 de octubre de 1920 – ibídem, 12 de marzo de 2010)1 fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española.
Fernando Fernán Gómez Alicia Llagostera Hernández 2ºB I.E.S. Avempace
Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach. Biografía Diap Obra Diap. 6 Webgrafía Diap. 7.
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
Xavier Villaurrutia Nace en la ciudad de México el 27 de marzo de Cursa sus estudios medios superiores en la Escuela Nacional Preparatoria.
MARIO BENEDETTI.
Juan José Villegas Millán
Poeta y escritor mexicano
Carlos Fuentes Mexicano (1928-presente). Datos biográficos Es uno de los autores más leídos y discutidos en todo el mundo Es uno de los autores más leídos.
Los amos de México.
ANTONIO MINGOTE, BARRACHINA, de ascendencia aragonesa y catalana, nació en Sitges, Barcelona, el año 1919.
Xavier Villaurrutia Ciudad de México, 1903 – 1950 o 51.
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB
Mujeres destacadas De Colombia.
fue un escritor y poeta chileno, autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del premio.
RAQUEL RUBIO MARTÍNEZ 2ºBACH. C
Rafael Sánchez Ferlosio
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
JOSEFINA ALDECOA.
Ana Maria Rodas.
Carlos Fuentes ( ).
Literatura hispanoamericana: Rosario Castellanos
ÁNGEL GONZÁLEZ I.E.S Avempace Miguel Felipe Pardos 2º Bach. AA.
Índice Biografía. Reconocimiento de su obra y labor. Obras literarias.
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
Ernesto Cardenal Alicia Llagostera Hernández 2ºB.
Poeta Carlos Pellicer cámara
Personaje colombiano en el 2013
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras. Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ?? Víctor Barroso.
Carlos Fuentes….
Carlos Fuentes….
Silvia Bellido Pérez 2º bachiller B IES Avempace.
BIOGRAFIA LUZ MENDEZ DE LA VEGA
Personaje del año JULIANA DUQUE GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUÁREZ DE LA PRESENTACIÓN BELLO 2014.
Gabriel García Márquez
Carlos Fuentes Gianfranco Iaia.
Rodrigo arenas Betancur
Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en Guatemala.
Carmen Martín Gaite Cristina Barroso Ramos 4to B.
1.Biografía 2.Infancia 3.Juventud 4.Madurez 5.Libros 6.Sobre que temas escribe 7.El problema para editar 8.Escritor favorito 9.Problema para publicar 10.Donde.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA Maricruz rojas becerra
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
José Milla y Vidaurre Presentacion.
Hugo Estrada.
 Nació en Valparaíso el año 1951 y aún vive.  Profesor de castellano y doctor en filología hispánica..  Narrador, crítico, investigador. Doctor en.
Carlos Fuentes Mexicano ( ). Datos biográficos Es uno de los autores más leídos y discutidos en todo el mundo Es uno de los autores más leídos.
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
William Ospina Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2.
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
DADAÍSMO Y TRISTÁN TZARA
RAMÓN DE CAMPOAMOR (24/9/1817 – 11/2/1901) David Hinojosa y Pablo Illescas 1ªB Bachillerato IES Avempace 21/04/2016.
Transcripción de la presentación:

Alicia Llagostera 2ºB

Biografía Algunas curiosidades Obras Reconocimientos Webgrafía

Álvaro Mutis Jaramillo nació en Bogotá el 25 de agosto de 1923 y falleció en Ciudad de México el 22 de septiembre de Fue novelista y poeta colombiano. Vivió en México desde su juventud y hasta su muerte. En 1954 se casa con María Luz Montané. De esta unión nacerá su hija María Teresa Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes. A lo largo de su carrera literaria recibió, entre otros, el Premio Xavier Villaurrutia en 1988, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1997, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1997, el Premio Cervantes en 2001 y el Premio Internacional Neustadt de Literatura en (Biografía de Álvaro Mutis)

La publicidad: Entre los múltiples oficios con los que Mutis se ganó la vida (locutor de radio, jefe de relaciones públicas y distribuidor de películas de la 20th Century Fox en América Latina, empleado de una compañía de seguros, de Columbia Pictures y de Esso) el más curioso es sin duda su colaboración para una agencia de publicidad. Nadie sabe muy bien cuál fue la impronta que dejó Mutis en el mundo de los anuncios publicitarios. Algunos dicen que Coca-Cola le debe uno de sus mejores eslóganes; otros juran que dedicó un bello poema al vino, recitado con atuendo de Baco desde un paisaje de vides. La visita a Hernán Cortés: No es un secreto la devoción de Mutis por la Monarquía Española. Piensa que la humanidad sufrió un tremendo retroceso cuando terminó la autoridad de los reyes para ser reemplazada por la voluntad popular. Pero tal vez sea menos conocido el hecho de que durante la visita del Príncipe de Asturias a México, el escritor colombiano tuvo la oportunidad de servirle de guía en una visita a la tumba de Hernán Cortés, que está escondida detrás del altar mayor de la pequeña Iglesia que el conquistador fundó junto con el Hospital de Jesús. Aunque el equipo de seguridad y algunos funcionarios se opusieron, el Príncipe insistió en ir a pie desde el Zócalo de la Catedral mexicana, que está a dos o tres calles. Cuentan que al llegar un despistado sacerdote de cierta edad les dijo: «Aquí no pueden entrar turistas». Con la mayor de sus sonrisas, Mutis soltó una frase que todavía lo divierte: «Es que no se trata de turistas, dijo. Es S.A.R. el Príncipe de Asturias».

Poesía: La Balanza, Talleres Prag, Bogotá, 1948 (en colaboración con Carlos Patiño Roselli). Los elementos del desastre, Losada, Buenos Aires, Un homenaje y siete nocturnos, Separata revista «Mito», Bogotá, Reseña de los hospitales de Ultramar, Era, Ciudad de México, Los trabajos perdidos, Era, Ciudad de México, Narrativa: Diario de Lecumberri, La mansión de Araucaima, La nieve del almirante, Ilona llega con la lluvia, La última escala del Tramp Steamer, Selecciones, recopilaciones, antologías: Poesía y prosa, Bogotá, Colcultura, Summa de Maqroll el Gaviero: poesía, La muerte del estratega: narraciones, prosas y ensayos, Antología, selección de Enrique Turpin, Plaza y Janés, 2000.

Premio Nacional de Letras de Colombia, Premio Nacional de Poesía de Colombia, Doctor Honoris Causa por la Universidad del Valle en Colombia, Orden de las Artes y las Letras, del Gobierno de Francia, en el grado de Caballero, Gran Cruz de la Orden de Boyacá de Colombia, Premio Príncipe de Asturias de las Letras de España, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana de España, Premio Cervantes de España, Desde 2005 la biblioteca del Instituto Cervantes de Estambul lleva su nombre. Obtuvo numerosos reconocimientos, algunos de ellos son:

e_result_group&ei=xp0WVc3-DoXiU-reg8AP&ved=0CB8QsAQ&tbm=ischhttps:// e_result_group&ei=xp0WVc3-DoXiU-reg8AP&ved=0CB8QsAQ&tbm=isch