INTRODUCCIÓN ¿Q UÉ ES UN RETIRO ? Un retiro es un tiempo de oración y de escucha de la Palabra de Dios que quiere resonar en el interior de nuestro corazón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

LA SANTA MISA Estructura y partes.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Yo soy el Pan de Vida eterna
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
VERDAD O CONSECUENCIAS
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Cristo Rey La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el.
CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA
Jesús su único propósito
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Comunicando Cristo.
Jesús, nuestro salvador
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
CÓMO NO SER SALVO. Lectura bíblica Lucas 23:39-45.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
7 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la confianza en Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Vigilias de oración en el Año de la Fe
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
POWER POINT REALIZADO POR JOSE Mª SANCHEZ SANCHEZ
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
Juan 16, Ven Espíritu Santo, Tercera persona de la Santísima Trinidad y riega con la fecundidad de tu paz y de tu amor nuestros corazones que se.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
LLEGANDO EL ESPÍRITU SANTO EL MEJOR PENTECOSTES Más que una devoción del calendario. Dios que santifica nos alcanza.
C R E D O A P Ó S T L I A Ñ O D E L F É
«Credo» de Misa criolla
3 de enero de domingo después de Navidad Juan 1, 1-18 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a conocer mejor a Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
“El Espíritu os lo anunciará”
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Símbolo de los Apóstoles
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
¡Importante! Los sabados a las 12:00 horas no faltes D i s c i p u l a d o C r i s t i a n o Iglesia Cristiana Evangélica Asambleas de Dios de Aranjuez.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN ¿Q UÉ ES UN RETIRO ? Un retiro es un tiempo de oración y de escucha de la Palabra de Dios que quiere resonar en el interior de nuestro corazón.

Este retiro coincide ahora con un acontecimiento de suma importancia: LA ELECCIÓN DE UN NUEVO SUCESOR DE P EDRO.

Este retiro nos hará estar en comunión de fe y de oración con toda la Iglesia.

Guiado por el Espíritu Santo el que hace el retiro se dispone a “salir” de sus criterios y a “entrar” en los criterios de la fe.

I NVOCAR AL E SPÍRITU S ANTO Por eso conviene invocar al Espíritu Santo:

Repetir esta oración varias veces, pidiendo por todos los que están haciendo el retiro, dejar que esa invocación nos introduzca en un ambiente de oración “Espíritu Santo, tú tienes para todos nosotros una llamada. Por eso, ven a preparar nuestros corazones, para que podamos descubrir lo que esperas de cada uno de nosotros”.

¿C ÓMO VAMOS A MEDITAR EN LOS HECHOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL S EÑOR ? La fe en Jesucristo no es un sistema de pensamiento, ni un código de ética…

Se trata de una adhesión vital a una persona que está viva; a un hombre que existió en un momento de la historia, pero que está más allá de ese momento…

Jesús fue un personaje histórico, bien atestiguado. Los hechos de su pasión han quedado consignados de manera directa en los evangelios, de los cuales hoy prácticamente la totalidad de los estudiosos acreditan su veracidad histórica.

Adicionalmente, tenemos los testimonios extra-bíblicos y no cristianos de Flavio Josefo, del Talmud de Tácito, de Suetonio, de Plinio.

Todas estas fuentes históricas coinciden: Jesús murió en la cruz, bajo la autoridad y por decisión de Poncio Pilato.

D E LA HISTORIA A LA F E Nuestras meditaciones en este retiro estarán guiadas por un acercamiento a la historia, a los hechos, tal y como las fuentes históricas nos los presentan, leídos no sólo desde la historia sino desde la fe.

El propósito será llegar a una experiencia de un encuentro con ALGUIEN, que está vivo hoy, en medio de nosotros. Que padece, muere y resucita hoy en nosotros, en la Iglesia y en el mundo.