“Evangelismo sin palabras” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA
Advertisements

PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Definiciones: Evangelismo, testificación
24/03/2017.
DISCIPULAR. DISCIPULAR 1. POS-ENCUENTRO Es el espacio semanal donde se reafirma lo que se ha recibido en el encuentro con una gran ventaja: El discípulo.
La Espiritualidad de la acción Misionera
La Espiritualidad de la acción Misionera
Cuando la religión es pecado.
“Ministerio de Consejería”
Ministerio de maestro. Base Bíblica: Hechos 8:26-40.
Cómo no hacer misiones.
LECCIÓN 6: Llamada en espera
“El administrador fiel” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
“Ministerio de la Predicación”
“Maneras en que Dios llama al arrepentimiento” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
LECCIÓN 2: ACCIONES QUE UNEN LA IGLESIA SOY YO.. ABRIR :
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
Lección 1: Beneficios de Asistir a la Iglesia
LA IGLESIA SOY YO LECCIÓN 3: ¡EL NIDO ESTÁ EN PELIGRO!
El gran amor de Dios a la juventud
Cómo testificar. Base Bíblica: Hechos 17:16-34 Principio Bíblico:
“Llamamiento al arrepentimiento" Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Distintivos de una iglesia misionera
Cómo ganar a otros para Cristo
LECCIÓN 5: Jóvenes Socialmente Productivos La Iglesia SOY YO.
LECCIÓN 13: Expectativas para un nuevo destino La Iglesia soy yo.
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Distintivos de jóvenes misioneros
Dios habla a los jóvenes. Base Bíblica: Isaías 1:10-20.
Lección 11: Actitud apropiada en la iglesia
Evangelismo sin palabras.
#Cómo testificar. Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
" El peligro de la religiosidad " Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
“Ministerio del Profeta”
“El Ministerio de Pastor” PRIMER TRIMESTRE: CÓMO SERVIR MEJOR A LOS DEMÁS.
“Ministerios anónimos”
Ministerio de apóstol.
LECCIÓN 7: Los verdaderos amigos
Acerca del Crecimiento
Cómo ganar a otros para Cristo. Base Bíblica: Hechos 8:26-40.
LECCIÓN 8: La Biblia: El camino para una vida mejor
“El Ministerio de la Benevolencia”
Evangelismo al estilo de Jesús.
Primer Trimestre: “Cómo servir mejor a los demás”
Evangelismo al estilo de Jesús Qué hacer para compartir mi fe.
“Ministerio de Liderazgo” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Maneras que Dios usa para llamar. Base Bíblica: Amós 4.
Evangelismo Paulino Compartiendo la fe.
“Ministerio de Apóstol” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Ministerio de la predicación
#¿Qué pide Dios de mí? Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
Ministerios Anónimos Cómo servir a los demás.
“Ministerio de las Artes” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Cómo consolidar los resultados
#Ganar a otros para Cristo. Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
Ministerio de intercesión
“Ministerio Educativo” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Cómo consolidar resultados.
Los jóvenes pueden hacer algo en misiones. Base Bíblica:
#Consolidando resultados. Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
Cómo no hacer misiones. Compartiendo la fe.. Base Bíblica:
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Conviene arrepentirse Qué hacer para compartir mi fe.
en la iglesia primitiva ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
CÓMO VIVIR EL AÑO DE LA FE.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
LECCIÓN 4: Una Iglesia fuerte La Iglesia soy yo. ABRIR:
Transcripción de la presentación:

“Evangelismo sin palabras” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.

Base Bíblica:

Daniel 6

Principio Bíblico:

El testimonio cristiano es una de las mayores herramientas que la Iglesia de Cristo tiene para desarrollar su papel misionero y evangelístico.

Versículo Clave:

Daniel 6:3

Objetivo General:

Entender el valor y la fuerza que tiene nuestro testimonio frente al mundo como una voz de Dios a través del estilo de vida.

Objetivos Específicos:

Analizar cómo Daniel mantuvo su testimonio. Ajustar nuestro testimonio al ejemplo de Daniel como un modelo de vida.

Para Comenzar:

Ilustración “Iguales, pero diferentes”. Comentar la ilustración.

Introducción:

El testimonio cristiano es muy importante, pues es a través de él que podemos demostrar la efectividad del evangelio en nuestra vida…

Desarrollo de la Lección:

I.Daniel y la nube de testigos. a. Daniel, su integridad y el rey (Daniel 6:1 -3) b. Daniel, su integridad y los sátrapas y gobernadores (Daniel 6:4-8)

II. Daniel en la oposición. a. Daniel y su devoción (Daniel 6:10-11) b. Daniel y su fe (Daniel 6:12 – 17)

III. Daniel y el rey que reconoció al Dios viviente a. El pesar del rey (Daniel 6:18-19) b. El rey que se volvió al Dios viviente (Daniel 6:25-28)

Aplicación:

¿De qué forma práctica puedo expresar la integridad en mi vida? ¿Cómo demostrar a los míos mi lealtad y fidelidad?

¿Cuáles son algunas experiencias en donde se ha puesto a prueba mi convicción en Dios? ¿Qué acciones he realizado para dar testimonio verdadero de mi fe?

Retroalimentación:

Elaboren un acróstico con la frase: “Sin palabras”

Acción Propuesta:

¿Qué mensaje estamos dando con nuestra vida? ¿Qué ajustes son necesarios en nuestra vida para expresar ese testimonio cristiano?

Tarea Semanal:

1.Hacer una lista de formas de evangelizar sin palabras. 2. Comentar el tema con la familia.