LOS DEMOSTRATIVOS Y LOS POSESIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINANTES y PRONOMBRES
Advertisements

Moderno / antiguo. cómodo / incómodo grande / pequeña.
Me Gustas Cuando Callas Pablo Neruda
DETERMINANTES DEL SUSTANTIVO: ADJETIVOS POSESIVOS
REPASO: PRONOMBRES COMPLEMENTOS, POSESIVOS Y DEMOSTRATIVOS
Los adjetivos Página dieciséis.
Los posesivos.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Pronombres y adjetivos posesivos
PRONOMBRES POSESIVOS SUSTITUYEN AL NOMBRE Y LOS USAMOS PARA ESTABLECER UNA RELACION DE POSESION. LOS PRONOMBRES POSESIVOS TIENEN EL MISMO GENERO Y NUMERO.
AP Ejercicios Abriendo paso
Adjetivos Posesivos.
Los posesivos Profe. Manu.
Nuestro = our Nuestra Mi Vuestro = your Vuestra Tu Su Su his her
Los pronombres posesivos
Colección 1: Esfuerzos heroicos
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
POSESIVOS.
EL DETERMINANTE.
ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
Los pronombres Personales
Los adjetivos posesivos
Los pronombres.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
LOS POSESIVOS Antes de los nombres Después de los nombres Yo mi mis
TEMA 4 ESCRIBE UN AVISO.
Adjetivos Posesivos La Forma Corta.
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
LOS DETERMINANTES Y PRONOMBRES
Los Pronombres Posesivos
Realizado por Myriam Jnib
Mío. Posesión en español Posesión con nombres Wilma’s friend is Betty. La amiga de Wilma es Betty. Fred’s dinosaur. El dinosaurio de Fred. Wilma and.
Los posesivos.
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
Etapa lingüística.
Los determinantes posesivos son palabras que acompañan al nombre y dicen de quién son las cosas.
LOS PRONOMBRES Objetivo: Reconocer e identificar los pronombres y sustantivos según sus usos.
Yo soy guapo Él toca Ella cocina Ellos bailan Ése se esconde Ésos se pelean Aquél pinta Aquéllos tocan Ellas ríen Esto es trabajar.
POSESIVOS. C O N T E X T U A L I Z A C I O N E X P L I C A C I Ó N.
LOS POSESIVOS Prof.ª Raimundinha Oliveira. SINGULARPLURAL MIMIS TUTUS SUSUS NUESTRO (A)NUESTROS (AS) VUESTRO (A)VUESTROS (AS) SUSUS LOS POSESIVOS.
PRONOMBRES Y ADJETIVOS POSESIVOS
¿Qué anillo va a comprar para la novia suya?
LOS PRONOMBRES Los pronombres son palabras que utilizamos en lugar de un sustantivo para designar a las personas, animales, cosas, ideas... El coche ha.
ESPANHOL vestibulares
Adjetivos Posesivos Mi rosa Tu rosa Su rosa (de él, de ella, de usted)
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
EL PRONOMBRE.
Los adjetivos posesivos
calificativos posesivos demostrativos
LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Pronombres.
Partes del discurso.
Los pronombres son aquellas palabras que en alguna forma aluden o representan al nombre o sustantivo.
Categorías gramaticales
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
Los pronombres y adjetivos posesivos Día enero 2016
PRONOMBRE Es una categoría gramatical que nombra personas, animal o cosas; actúa como sustantivo CLASIFICACIÓN. Pronombre personales: hace referencia.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Categorías Gramaticales
REVISIÓN GRAMATICAL Maestra Selma. DIFERENCIAS DEL ALFABETO ESPAÑOL CH- che G – ge / gi (sonido de r) J- jota (la letra con cualquier vocal – ja- je-
GRAMÀTICA LOS POSESIVOS. QUÉ SON LOS POSESIVOS? LOS POSESIVOS SON PALABRAS QUE EXPRESAN QUE UN SER O UN OBJETO PERTENECE A UNO O VARIOS POSEEDORES.
Rafael Pérez Tillo 3ºA. TIPOS DE PALABRAS SUSTANTIVOS DETERMINANTES ADJETIVOS VERBOS PRONOMBRES PERSONALES.
LOS POSESIVOS. ADJETIVOS SINGULARPLURAL MIMIS TUTUS SUSUS NUESTRO (A)NUESTROS (AS) VUESTRO (A)VUESTROS (AS) SUSUS LOS POSESIVOS.
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
Transcripción de la presentación:

LOS DEMOSTRATIVOS Y LOS POSESIVOS PRONOMBRES LOS DEMOSTRATIVOS Y LOS POSESIVOS Maestra Denise dos Santos Jordão

5) En la lengua escrita y em registros formales, para referirse de nuevo a los elementos de uma enumeración se usa el demostrativos éste, a, os, as para el segundo elemento mencionado y aquél, aquélla, os as para el primero: Tenía dos gatos y una perra; ésta era de piel negra, aquéllos de color pardo. 6) No existe em español las contracciones con los pronombres demostrativos, como existen en portugués: De esta manera nunca llegarás. Desta maneira você nunca chegará. De ese modo tardarás mucho en terminar el trabajo. Desse modo você demorará muito para terminar o trabalho. En aquel momento llaramaron a la puerta. Naquele instante bateram na porta.

USO DE LOS POSESIVOS 1) En español, a diferencia del portugués, existen dos formas de posesivo. El empleo de cada una de ellas depende de la función y posición que ocupa el posesivo en la frase. Se usan las formas apocopadas (mi, s/ tu, s/ su, s) delante de sustantivos, en esa posición tienen la función de adjetivos posesivos; y las formas completas (mío, s/ mías, s/ tuyo, s/ tuya, s/ etc.) cuando sustituyen al sustantivo, transformándose em pronombre posesivos: Mi casa es pequeña, la tuya es grande. Minha casa é pequena, a tua é grande. Tu coche es nuevo, el mío tiene 10 años. Teu carro é novo, o meu tem 10 anos. Mi vestido es ancho, el suyo es estrecho. Meu vestido é largo, o teu é justo. Su pelo es largo, el tuyo es corto. Seu cabelo é comprido, o teu é curto.

2) La concordancia de género y número siempre se hace con la cosa poseída, nunca con el poseedor: - Oigan, señores: retiren aquí su foto y sus paquetes. - Oiga, esta fota no es mía, ni tampoco son míos estos paquetes. 3) Se suele sustituir, para mayor claridad del contexto, el posesivo de 3ª persona su, s/ suyo, a, os, as por de + pronombre personal: Su libro/ El libro suyo = El libro de él, de ellos, de ella, de usted, de ustedes. 4) El uso de las formas completas o tónicas es frecuente: a) en el lenguaje escrito (cartas, discurso, etc.) Muy señor mío. Muy señores nuestros. b) para dirigirse a alguien (construcciones em vocativo): Dios mío, tem piedad de mí. Adiós, amor mío, vuelvo pronto. c) con significado concreto: Los míos son muy cariñosos (mi familia, mis familiares). Lo mío es enseñar el idioma español (mi preferencia, mi especialidad). Cada uno a lo suyo (a su obligación). d) con locuciones preposicionales: Todos están en contra nuestra (en contra de nosotros). Se colocó delante suyo (delante de él, de ella, de ellos, de ellas, de usted, de ustedes).