EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
El agua en los hogares.
BALANCE MEDIDAS AHORRO DE AGUA
Gestión dEL AGUA ¡¡EL AGUA ES VIDA NO LA MALGASTES!!
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
LA GESTIÓN DEL AGUA.
Sabia usted que … y que, de… El agua de la tierra en cifras RESUMEN El agua de la tierra en cifras PORCENTAJE AGUA Y APROVECHAMIENTO 70,0.
Día Mundialdel Agua 22 de marzo de 2010 Fragmentos e imágenes de: Adaptación: SNTH Presiona F5 para visualizar la.
AHORRO de agua y energía
INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Agua embalsada en el mundo
Disfruta al máximo el agua y la energía del hogar
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
Por: Pablo Vivanco Serrano
El agua.
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
USO EFICIENTE DEL AGUA OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR
Uso responsable del agua La actitud de todos para todos
_____ ___ ____________.
El consumo de agua Objetivo:
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
EL AGUA Alba Astudillo Moyano 11 de Noviembre de 2012.
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
LA GESTIÓN DEL AGUA. ¿QUIÉN SE ENCARGA DE LA GESTIÓN DEL AGUA? Ministerio de Medio Ambiente: Plan hidrológico nacional. Confederación hidrográfica: Planes.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
EL RETO DEL AGUA Mientras algunos lugares padecen las inundaciones del fenómeno de la niña, en términos generales en el mundo hay escases de el agua.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
"El mundo está padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Programa Hídrico Estatal del Estado de Veracruz Programa Hídrico Regional de la Región Hidrológico-Administrativa X. Golfo Centro.
EL AGUA.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
EL AGUA EN M A D R I.
El agua Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera.
La hidrosfera: ¿Agua para todos
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
AGUA. RECURSO HÍDRICO.
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escorrentía Precipitación Acuífero Infiltración.
Que son los servicios públicos domiciliarios?
BOOM BRAIN INTEGRANTES: Pablo Pastor Alberto Fernández Belén López Jorge López Patricia Martín BOOM BRAIN.
Formas para ahorrar agua..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
El agua, fuente de vida 22 de marzo Día mundial del agua
El agua del planeta El contenido de agua del planeta se estima en trillones de litros. La mayor parte, un 97.5%, la almacenan los océanos. Esta.
Agua: responsabilidad de todos !!!! El agua, del Latín aqua, molécula compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Líquido inodoro (sin olor),
Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
EL AGUA: VALIOSO RECURSO NATURAL APRENDE A CONSUMIRLA Dirección de Promoción y Educación 2005.
El agua es el elemento natural más abundante de la tierra, ocupando más de dos tercios de la superficie terrestre.
OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR ¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?
LLEGO LA HORA DE PENSAR EN EL AGUA ¿Qué haríamos si el agua se acabara?
Transcripción de la presentación:

EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.

EL AGUA COMO RECURSO. ● Recurso renovable: - El agua es un recurso renovable pero limitado. - El agua se renueva gracias al ciclo hidrológico. - La utilización del agua aumenta. ● En España: 1. La Administración Central. 2. El Consejo Nacional del Agua. 3. Organismos de Cuenca. 4. Dirección General de Calidad de las Aguas.

ACUÍFEROS. ● El agua subterránea. ● ¿Qué es un acuífero? ● Recarga. ● Descarga.

● Tipos de acuíferos: - Acuífero libre. Zonas de saturación y de aireación. - Acuífero cautivo o confinado.  Ventajas.  Desventajas.

EMBALSES. ● ¿Qué son los embalses? ● Uso de los embalses.

● Estructuras que conforman los embalses: - Presa o dique. - Aliviadero. - Obras de toma.  Ventajas.  Desventajas.

PRESAS. ● ¿Qué son las presas? ● ¿Para qué sirven? ● ¿Cómo deben ser? ● Aliviaderos: - Aliviadero de derrame. - Aliviadero de salto del agua. ● Desaguaderos.

● Tipos de presas: - Presas de gravedad. - Presas de bóveda.

- Presas de contrafuerte. - Presas de elementos sin trabajar.  Ventajas.  Desventajas.

TRASVASES. ● ¿Qué son los trasvases? ● Principales usos.  Ventajas.  Desventajas.

● Captación del agua. Se hace a través de pozos y galerías. ● Almacenamiento del agua tratada: - Compensa las variaciones horarias. - Almacena agua para emergencias. ● Tipos de tanques: - Elevados. - Apoyados en el suelo.

RED DE DISTRIBUCIÓN. ● Estación de bombeo: - Redes de abastecimiento de agua potable. - Red de alcantarillado. - Sistema de riego. - Sistema de drenaje. - Plantas de tratamiento de agua potable o servida. - Gran número de plantas industriales.

Tuberías principales. ● Acometidas:

CONSUMO MUNDIAL DEL AGUA. ● En el 2025 la demanda del agua será un 56% mayor que el suministro. ● En países subdesarrollados, mueren de enfermedades por la falta de agua potable. ● En algunas regiones, el problema es su mala gestión y distribución. ● El agua es un elemento esencial para el desarrollo.

● Demanda del agua en el mundo: - 70% agrícola. - 22% industrial. - 8% urbano. ● Sabemos que cada 100 litros de agua del planeta, se distribuyen de la siguiente manera: - Agua total: 100%. - Agua continental: 3%. - Agua disponible: 0,5%. - Agua consumida: 0’03%.

USOS DEL AGUA EN ESPAÑA. ● Sólo podemos aprovechar una mínima parte del agua (el 0,03%).

HAY DOS GRANDES GRUPOS. ● Los usos consultivos. - Industrial. - Municipal. - Agricultura y ganadería. - Minería. ● Los usos no consultivos - Energía hidroeléctrica. - Transporte. - Vida silvestre. - Recreación. - Recepción de residuos.

¿QUÉ PAGAMOS EN LA FACTURA DEL AGUA? ● La amortización de las infraestructuras. ● El coste de conservación. ● Los servicios de explotación y gestión: - Aducción. - Distribución. - Una pequeña parte del dinero público se dedica a acciones de conservación y mejora de los ríos. Aunque esto no es suficiente para pagar los beneficios ambientales y sociales que el no nos proporciona gratuitamente.

CONSUMO GENERAL DEL AGUA EN EL HOGAR.

GRÁFICO DE ASEO PERSONAL.

GRÁFICO DE LAVADO DE VAJILLA.

GRÁFICO DE VALORACIÓN DEL AHORRO DEL AGUA.

CONSEJOS PARA EL HOGAR. ● Dúchate en lugar de bañarte. ● Recoge el agua fría de la ducha con un cubo. ● Renueva los grifos, duchas e inodoros ● Cierra el grifo mientras te lavas los dientes y manos. ● Instala una cisterna de doble pulsador. ● No utilices el inodoro como cubo de basura. ● Descongela los alimentos a temperatura ambiente. ● Compra electrodomésticos ecológicos ● Aprovecha el agua que te sobre para regar las plantas. ● Cierra levemente la llave de paso de vivienda. ● Utiliza la escoba para limpiar patios y terrazas. ● No laves el coche muy a menudo. ● Utiliza siempre el sentido común y no desperdicies ni una gota de agua.

CONSEJOS PARA EL JARDÍN. ● Riega tus plantas y jardín al anochecer o amanecer. ● Conoce el microclima de tu jardín. ● Selecciona las plantas que se adecuen a él. ● Agrupa las plantas según su consumo de agua. ● Escoge plantas autóctonas. ● Coloca alcorques en la base de los árboles. ● Recoge el agua de la lluvia que cae por la canalización de los tejados.

CONSEJOS EN LA AGRICULTURA. ● Conocer las necesidades hídricas de nuestros cultivos. ● Hacer uso de tensiómetros. ● Modernizar las técnicas de regadío. ● Regar a primera o última hora del día. ● Sustitución de antiguos canales.

SISTEMAS DE RIEGO. ●Inundación. ● Aspersión. ● Por goteo.

RECUERDA, EL AGUA QUE TENGAMOS MAÑANA, DEPENDERÁ DE LA QUE NO GASTEMOS HOY.