MACROCOMPONENTES DEL S.N.C CORTEZA SISTEMA LÍMBICO DIENCÉFALO MESENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO CEREBELO MÉDULA ESPINAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SENTIDOS.
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central
Neurofisiología de la conducta
El sistema nervioso y los sentidos
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
El sistema endocrino.
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Sistema nervioso.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio.
Vías Aferentes y Eferentes
Sinapsis.
Sistema Nervioso.
coordinación de órganos y tejidos
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Tipos de Neuronas y Receptores
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Loreto Pomodoro Cirano, Matrona Docente
Anatomía y función del Sistema nervioso:
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
AMINAS BIOGENAS.
Biología del Comportamiento
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
NEURONA.
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Niveles de menor escala espacial SINAPSIS
Los sentidos.
Psicofarmacología.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO: FUNCIONES ELEMENTALES DE LAS SINAPSIS Y DE LAS SUSTANCIAS TRANSMISORAS.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema Nervioso.
NEUROTRANSMISORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Repaso. Efecto de lesiones en la corteza ventrolatral orbital sobre la devaluación del incentivo en ratas ¿ A qué división de la biopsicología pertenece?
Procesos psicológicos básicos
Sistema Nervioso: Organización y Función
Procesos psicológicos básicos
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Neurotransmisores y neuromoduladores
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Clasificación anatómica y funcional del sistema nervioso.
Irea gonzález lago Yolanda ortigueira noya Pablo prieto lópez
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema nervioso central
Sinápsis.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Relación animal TEMA 10.

MENSAJEROS QUÍMICOS.
Sistema Nervioso Central
MARÍA PAULA CUADROS ACERO SILVIA PATRICIA LOPEZ OSPINA LAURA MARCELA SORIA OSMA.
Función Cerebral II Dra. Elizabeth Terán.
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
Neurotransmisores.
ANATOMÍA FISIOLOGICA DE LA SINAPSIS
SINAPSIS.
Sistema Nervioso.
Transcripción de la presentación:

MACROCOMPONENTES DEL S.N.C CORTEZA SISTEMA LÍMBICO DIENCÉFALO MESENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO CEREBELO MÉDULA ESPINAL

CORTEZA MOTOR SENSITIVO ASOCIACIÓN

SISTEMA LÍMBICO MEMORIA RECIENTE EMOCIONES MOTIVACIONES

SISTEMA LÍMBICO

DIENCÉFALO hipotálamo TÁLAMO: Control relevador sensorial Apetito Sed HIPOTÁLAMO: Control integrador del SNA

MESENCÉFALO Y TALLO CEREBRAL CONECCIÓN MÉDULA CON CENTROS SUPERIORES SISTEMA RETICULAR ACTIVANTE PUNTOS DE INTEGRACIÓN CENTRAL: DEGLUCIÓN VÓMITO REFLEJOS CARDIOVASCULARES RESPIRATORIOS

CEREBELO FUNCIÓN VESTIBULAR TONO MUSCULAR REGULA FUNCIÓN VISCERAL CONECCIONES CON CORTEZA MOTORA

MÉDULA ESPINAL

Homúnculo Sensitivo “ Representación cerebral de nuestro ser sensorial”

Los Órganos de los Sentidos

Receptor Estructuras neuronales con la capacidad de responder a estímulos, convirtiéndolos en impulsos nerviosos.

El Oído

La Coclea 1.Organo de corti 2.Rampa vestibular 3.Rampa timpanica

Rampa Vestibular Conducto Coclear Rampa Timpanica Órgano de Corti La Coclea

El Tacto

Discos de Merkel Terminaciones libres Corpusculo de meisner Plexo de la raiz del pelo Corpusculo de Ruffini

La Visión

Anatomía del Ojo

La Retina

Baston Cono Fotorreceptores Estas células poseen fotopigmentos o compuestos pigmentados sensibles a la luz y transforman el estimulo lumínico a un impulso nervioso.

Retina Humana La Retina Distribución de los conos y bastones Convergencia de señales

La Retina Traducción del estimulo lumínico a estimulo nervioso

El Gusto

FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

TIPOS DE COMUNICACIÓN ELECTRICA: K Na Cl Ca Canales de Na –Calcio - K

QUIMICA Neurotransmisores: Están almacenados en las vesículas presinápticas Salen al espacio sináptico Actúan sobre receptores postsinápticos o presinápticos

SINAPSIS

NEUROTRANSMISORES DE IMPORTANCIA EN EL S.N.C 1. AMINOACIDOS 2. NEUROPÉPTIDOS 3. PURINAS 4. OTROS

NEUROTRANSMISORES 1. AMINOÁCIDOS GABA GLICINA ASPARTATO GLUTAMATO ACETILCOLINA CATECOLAMINAS HISTAMINA

GABA POTENTE INHIBIDOR DEL S.N.C: RECEPTORES DEL GABA GABA-A GABA-B GABA-C

GABA-A GABA-C EXTERIOR INTERIOR    Cl - 

GABA-B NH 3 + COO - GABA PGi Proteina Gi Adenilciclasa β γ α GDP Inhibe canales Ca Abre canales de K

GLUTAMATO PRINCIPAL ESTIMULANTE DEL SNC RECEPTORES DE GLUTAMATO: AMPA KAINATO NMDA

GLUTAMATO-RECEPTOR AMPA DESPOLARIZACIÓN RÁPIDA EXTERIOR INTERIOR    Na 

GLUTAMATO-RECEPTOR NMDA DESPOLARIZACIÓN LENTA EXTERIOR INTERIOR    Ca 

GLUTAMATO-RECEPTOR NMDA POTENCIACIÓN A LARGO PLAZO DEPRESION A LARGO PLAZO MUERTE CELULAR

ASPARTATO ESTIMULANTE DEL SNC

ACETILCOLINA IMPORTANTE EN LOS PROCESOS DE SUEÑO VIGILIA MEMORIA RECEPTORES MUSCARÍNICOS M1-M5 NICOTÍNICOS Nn

CATECOLAMINAS DOPAMINA NORADRENALINA ADRENALINA

SEROTONINA (5-HIDROXITRIPTAMINA) TRIPTOFANO 5-HIDROXI-TRIPTOFANO SEROTONINA (5-HT) Triptófano Hidroxilasa Descarboxilación DAA Acido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA) MAO

SEROTONINA (5-HIDROXITRIPTAMINA) RECEPTORES DE SEROTONINA: 5-HT 1 (A-B-C-D-E-F) 5-HT 2 (A-C) 5-HT 3 5-HT

RECEPTORES DE SEROTONINA (5-HT-1) 5-HT 1 ACOPLADOS A PROTEÍNA Gi CONTROL DE LA TEMPERATURA ESTADO DE ÁNIMO

RECEPTORES DE SEROTONINA (5-HT-2) 5HT 2 ACOPLADOS A PROTEÍNA Gq DISMINUCIÓN DE LAS PERCEPCIONES VISUALES Y AUDITIVAS

RECEPTORES DE SEROTONINA (5-HT-3) 5HT 3 CANAL IÓNICO MEDIADO POR LIGANDO EMESIS (VÓMITO) DOLOR

Gracias Evolución