OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVISIÓN DE NÚEMROS DECIMALES
Advertisements

Multiplicación y división de números decimales
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Tema 3: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS
Operaciones con Números Reales
Operaciones con Números Reales
COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
Hola buen día, espero que disfrutes la clase
Matemáticas.
Integrantes: Sofía Jara María José Palma Constanza Muñoz Pilar Salas
Números decimales Números decimales. Ordenación y representación
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Operatoria con decimales
Números fraccionarios
Exponentes y Radicales Scherzer
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
Álgebra de Octavo: Monomios y Polinomios
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
LAS fracciones Séptimo grado.
TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
NÚMEROS DECIMALES MULTIPLICACIÓN 1.
NÚMEROS DECIMALES 1º ESO.
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
FRACCIONES Una fracción es una expresión en la que a y b son números enteros llamados numerador, a, y denominador, b. Ejemplo: Tomamos 3 partes.
NÚMEROS DECIMALES.
Potencias de Exponente Natural.
La división (II).
Numeración Decimal..
Operaciones con números decimales.
Clase n°3 – Matemáticas: Porcentajes
Los Números Decimales Séptimo grado.
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
1 2 5 A 7 B 7 Divisor Dividendo Cociente Divisor Dividendo Cociente
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
SUMA Y RESTA DE ENTEROS Se aplica ley de signos a aquellos números que están antecedidos por dos signos, (-5) + (-2) = = Se agrupan.
Operaciones con Binario
Operaciones con Números Decimales
Números decimales 1. Representación y ordenación
La división (III).
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
La división (I).
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
NÚMEROS RACIONALES Actualización junio 2010 Prof: Guiomar Mora de Reyes                                 
Reglas para determinar Cifras Significativas
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Tema: Suma y Resta de decimales
Operación con Números Naturales
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
La multiplicación.
Sistema Binario.
MULTIPLICACIÓN PROPIEDADES Conmutativa Distributiva Asociativa
LAS FRACCIONES.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Los Números Decimales 4°
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
NÚMEROS DECIMALES 5°.
Números naturales.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y REDONDEO
Unidades decimales 7 U Unidad: U
TEMA 3 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Transcripción de la presentación:

OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES

Suma y resta de decimales Para sumar o restar números decimales, se colocan los números en columnas haciendo coincidir las comas decimales y cada unidad con su unidad correspondiente. Las cifras que faltan se completan con ceros.

Multiplicación de decimales Para multiplicar dos números decimales, realizamos la multiplicación como si no hubiera decimales. En el resultado, empezando por la derecha, separamos tantas cifras decimales como tengan entre los dos factores.

POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS Para multiplicar un número decimal por la unidad seguida de ceros (10,100,1000,...) movemos la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros haya en el 10,100,1000...

División de decimales Enteros con cociente decimal: ​Dividimos como siempre, cuando ya no nos quedan cifras para bajar en el dividendo, colocamos una coma en el cociente. Bajamos un cero del dividendo y seguiremos haciendo la división. Bajaremos tantos ceros como cifras decimales queramos en el cociente.

Decimal entre un entero: Dividimos como si fueran dos números enteros. Cuando llegamos a la coma decimal, ésta la bajamos en el cociente. Después seguimos dividiendo hasta terminar con todas las cifras del dividendo.

POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS Para dividir un número decimal por la unidad seguida de ceros (10,100,1000,...) movemos la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros haya en el 10,100,1000...

Decimal entre decimal: Primero transformamos la división en otra equivalente que no tenga decimales en el divisor. Para ello multiplicamos el  dividendo y el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. Después dividimos como ya hemos aprendido.