“Maneras en que Dios llama al arrepentimiento” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Señor de todas las naciones (Amós)
Advertisements

La viuda de Sarepta: El salto de fe
Lección 3: LAS ENSEÑANZAS DEL DILUVIO RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE.
Evidencias de un carácter inmaduro
“Ministerio de Consejería”
Discipleship in Action SACERDOTES Y LEVITAS Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 21 de Noviembre de 2009 ¡ ADAPTalo ! Enfoque de Enseñanza.
Ministerio de maestro. Base Bíblica: Hechos 8:26-40.
Cómo no hacer misiones.
LECCIÓN 6: Llamada en espera
“El administrador fiel” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
“Ministerio de la Predicación”
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
LECCIÓN 2: ACCIONES QUE UNEN LA IGLESIA SOY YO.. ABRIR :
Lección 1: Beneficios de Asistir a la Iglesia
LA IGLESIA SOY YO LECCIÓN 3: ¡EL NIDO ESTÁ EN PELIGRO!
“Evangelismo sin palabras” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
El gran amor de Dios a la juventud
LA JUSTICIA DIVINA CASTIGA; LA GRACIA DE DIOS PERDONA
Cómo testificar. Base Bíblica: Hechos 17:16-34 Principio Bíblico:
“Llamamiento al arrepentimiento" Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Distintivos de una iglesia misionera
Cómo ganar a otros para Cristo
LECCIÓN 10: La clave es la actitud La Iglesia soy yo.
LECCIÓN 5: Jóvenes Socialmente Productivos La Iglesia SOY YO.
LECCIÓN 13: Expectativas para un nuevo destino La Iglesia soy yo.
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Distintivos de jóvenes misioneros
Dios habla a los jóvenes. Base Bíblica: Isaías 1:10-20.
Lección 11: Actitud apropiada en la iglesia
Ministerio de consejería Cómo servir a los demás.
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
Evangelismo sin palabras.
" El peligro de la religiosidad " Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
“Ministerio del Profeta”
“El Ministerio de Pastor” PRIMER TRIMESTRE: CÓMO SERVIR MEJOR A LOS DEMÁS.
“Ministerios anónimos”
Ministerio de apóstol.
LECCIÓN 7: Los verdaderos amigos
Cómo ganar a otros para Cristo. Base Bíblica: Hechos 8:26-40.
LECCIÓN 8: La Biblia: El camino para una vida mejor
“El Ministerio de la Benevolencia”
Evangelismo al estilo de Jesús.
Primer Trimestre: “Cómo servir mejor a los demás”
Evangelismo al estilo de Jesús Qué hacer para compartir mi fe.
“Ministerio de Liderazgo” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Maneras que Dios usa para llamar. Base Bíblica: Amós 4.
Evangelismo Paulino Compartiendo la fe.
“Ministerio de Apóstol” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Ministerio de la predicación
“Ministerio de las Artes” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Cómo consolidar los resultados
#Ganar a otros para Cristo. Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
Ministerio de intercesión
Ministerio del profeta
“Ministerio Educativo” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Los jóvenes pueden hacer algo en misiones. Base Bíblica:
#Consolidando resultados. Trimestre 2 Misiones #YoLeENtro.
Cómo no hacer misiones. Compartiendo la fe.. Base Bíblica:
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Conviene arrepentirse Qué hacer para compartir mi fe.
Llamado al ministerio Cómo servir a los demás..
LECCIÓN 4: Una Iglesia fuerte La Iglesia soy yo. ABRIR:
#Buen administrador.. Base Bíblica Lucas 16:1-9.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Transcripción de la presentación:

“Maneras en que Dios llama al arrepentimiento” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.

Base Bíblica:

Amós 4

Principio Bíblico:

La Iglesia y el creyente deben reconocer el pecado en su vida para proceder al arrepentimiento genuino.

Versículo Clave:

“Por tanto, de esta manera te hare a ti, oh Israel; y porque te he de hacer esto, prepárate para venir al encuentro de tu Dios, oh Israel” Amós 4:12

Objetivo General:

Conocer el mensaje de denuncia que hace Amós sobre el pecado de Israel, las consecuencias de ello, y el llamado que Dios le hace para volverse a Él.

Objetivos Específicos:

Reflexionar en la actitud de pecado de Israel y relacionarla con el ministerio hoy. Analizar las características del arrepentimiento.

Para Comenzar:

Dos personas comparten la motivación de iniciar un ministerio. ¿Cómo debe responder la iglesia frente a la injusticia social?

Introducción:

Amós, nos llama a la reflexión con respecto a la misión, la actitud con la cual estamos sirviendo, sobre todo en el área social.

Desarrollo de la Lección:

I. Comportamiento pecaminoso del pueblo de Israel 4:1-3 A. Una actitud egoísta, opresora y consumista, es pecado v. 1 B. El pecado acarrea consecuencias nefastas v. 2-3

II. Necedad del pueblo y la misericordia de Dios 4:4-13 A. La búsqueda de Dios no es religiosidad vs.4-5 B. Arrepentimiento: medio para renovar el pacto con Dios vs.6-13

Aplicación:

¿Qué sentimiento le produce al leer Amós 4? Explique. ¿Ha tenido una actitud como la de las “Vacas de Basán? ¿Qué nos dice Dios sobre el ministerio de la Iglesia hacia la sociedad?

¿Cree que las catástrofes son castigo de Dios o tienen un valor pedagógico?

Retroalimentación:

Escriba formas de llamado al arrepentimiento:

Acción Propuesta:

“El falso arrepentimiento es cuando el individuo todavía siente el deseo de pecar. Se abstiene de hacerlo, no porque lo aborrece, sino porque teme a las consecuencias”. Charles G. Finney

Tarea Semanal:

1.Hacer una lista de formas en las que Dios llama al arrepentimiento. 2. Comentar el tema con la familia.