LA CONQUISTA DE LOS COSMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUERRA FRÍA Eduardo Criado.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
Vehículos y proyectos espaciales
EL MURO DE BERLÍN Alba Martos.
El científico y los extraterrestres
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
A la conquista del cosmos…
DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR
EXPOINEDICH 2006.
OTB ó LEO. La orbita terrestre baja (OTB ó LEO, Low Earth Orbit) es una orbita alrededor de la tierra entre los 400Km y 1200 Km de altura, esta ubicada.
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México.
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 hasta el fin de la URSS Si bien estos enfrentamientos.
La Carrera Espacial Por Ignacio Gutmann.
LA TELEVISION.
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
Los Satélites Naturales y artificiales
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
*Los astronautas que visitaron la Luna, tomaron fotografías y muestras del suelo. Revelaron que se trataba de un lugar desértico y sin atmósfera.*
Década de los 50 El general Gustavo rojas pinilla comanda un golpe militar con el cual destituye a presidente Laureano Gómez. Este se apodera del cargo.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
MISIONES ESPACIALES MISIÓN ESPACIAL CASSININEW HORIZONSULYSSES.
Naves espaciales Introducción Rafael Franco Lavela Amalia Martínez García.
Evaluación Educativa Introducción.
Integrantes: Marcelo Cerón Víctor Levín Christopher Santana.
Por Alejandro Giner Páez
Alumnas: Maite Núñez Javiera Muñoz Nicole Urbina Profesor: Patricio Álvarez Curso: Iº Medio A.
Toby Historia Espacial. Primer Satélite En Órbita El primer satélite que estuvo en órbita fue el sputnik 1 Primer.
SATELITES METEOROLOGICOS
GUERRA FRÍA Colegio de los SSCC Providencia
EL MUNDO DESPUES DE LAS GUERRAS bIj9DZbPs.
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
45º Aniversario del vuelo de YURI GAGARIN. El 12 de abril de 1961, del cosmódromo soviético de Baikonur despegó la nave cósmica, Vostok 1 con un hombre.
TRIVIAL ASTRONÓMICO INICIAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
Un vuelo hacia el pasado
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
Promoviendo valores desde 2008 Las dos caras de la Luna son muy diferentes. El hemisferio visible está dominado por unas.
SIGLO XX LA CONQUISTA DEL ESPACIO. LA CARRERA ESPACIAL La exploración del espacio fue posible gracias al avance tecnológico de los cohetes, cuando la.
Mariner 8-9 Nave Lanzamiento (Mariner 9): 30 de mayo de Llegada (Mariner 9): 13 de noviembre de Masa: 998 kilogramos Instrumentos científicos.
EL UNIVERSO.
KAREN VALERIO ALCALA CICLO COMPLEMENTARIO 01C ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA MEDELLIN 2009.
Exploración espacial.
La guerra fría y la carrera armamentística Buscando un cohete capaz de lanzar la bomba atómica a otro continente Tras la Segunda Guerra Mundial dos potencias.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
GALAXIA LA GALAXIA ESTA LLENA DE MILES O MILLONES DE ESTRELLA SISTEMA MASIVO DE NUBES DE GAS. NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VIA LACTEA.
El avance de la izquierda latinoamericana. La desmedrada situación económica y social de amplios de la población latinoamericana es una de las principales.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 68 Adaptación a la ausencia de gravedad.
M OVIMIENTOS SOCIALES DE LOS ‘60 Integrantes:  Basthian Aguirre  Paula Ardiles  Marcelo Cortez  Pía Vega.
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
Por: Víctor Muñoz Díaz. No podrías encontrar mejor metáfora de la capacidad actual del mundo para competir de tú a tú con Estados Unidos (y con más eficacia.
1953 El General Rojas Pinilla se impone en el gobierno colombiano y promete introducir la televisión en el año siguiente En Mayo ya se habían traído.
El Sistema Solar.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL EN LA ECONOMÍA DE LAS NACIONES Octubre, AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AEROESPACIAL UAM - Iztapalapa.
La conquista del Universo
1953 El General Rojas Pinilla se impone en el gobierno colombiano y promete introducir la televisión en el año siguiente En Mayo ya se habían traído.
CESAR IVAN CORONA BALTAZAR Nació el 09 de abril de 1989 en Tepotzotlan Edo.de México.
El primer hombre en la Luna
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
EL UNIVERSO.
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
SILVIA CAROLINA GARCIA RODRIGUEZ ESTEFANIA HERNANDEZ.
Neil Alden Armstrong, nacio en Wapakoneta, Ohio, EEUU, 5 de agosto de 1930.
Índice Inicio de la Era Espacial ¿Qué son los satélites artificiales? Física y satélites artificiales Cohetes y Transbordadores ÓrbitasTipos de satélitesBasura.
LA CARRERA ESPACIAL.
EL MUNDO DESPUES DE LAS GUERRAS
Transcripción de la presentación:

LA CONQUISTA DE LOS COSMOS PRESENTA: MARIA VIRIDIANA SANCHEZ MARTINEZ

El sputnik fue el primer satélite artificial creado y la exploración espacial empezó con su lanzamiento por la URSS el 4 de octubre de 1957 en el cosmódromo de Baikour y Kazajistán. Esto provoco una lucha entre EE.UU Y la URSS por la conquista del espacio , finalizada con la llegado del hombre a la luna

LA CONQUISTA DEL ESPACIO El 31 de enero de 1958. EE.UU pone en orbita su Primer satélite, de apenas 14 kg, Explorer 1. descubre Las radiaciones del cinturón de Van Allen. Nasa :El primero de octubre de 1958, el Congrego de los EE.UU crea la N.A.S.A . (National Aeronautics and space asminitration)

El soviético Yuri Gagarin fue el primer hombre en el espacio , en un vuelo orbital de 48 minutos , a bordo de la nave vostok 1. Este vuelo se realizo el 12 de Abril de 1961.En este vuelo dijo la famosa frase “La Tierra es azul”. La soviética valentina teresshkova fue la primera mujer en el espacio . Dando 48 vueltas alrededor de la Tierra en 1963 en la nave vostok VI.

LANZAMIENTOS DE SATELITES 18 de diciembre de 1958, satélite de comunicaciones, Project SCORE , USA. 4 de enero de 1959, satélite artificial (solar), URSS. Junio de 1959, satélite espía Discoverer 4, USA 7de octubre de 1959; foto del lado oculto de la luna. Luna 3 URSS. EE.UU compite con la URRS en el lanzamiento de distintos satélites con los que demuestra que no se dan por vencidos tras el éxito del Sputnik.

A FINALES DE SIGLO XVII Los seres humanos iniciaron la conquista del cielo , cuando en 1783 los hermanos Montgolfier lograron elevar un globo a 500 metros de altura con tres atrevidos tripulantes: un pato, una gallina y una oveja. Desde ese momento, no cesaron los esfuerzos por mejorar y acrecentar la capacidad de la humanidad de surcar los cielos como una ave. Desde entonces se construyeron aeronaves cada vez mas sofisticadas que podían transportar uno o varios tripulantes humanos.

AVANCES TECNOLOGICOS Impactaron en los medios masivos de comunicación permitieron que la literatura, el arte, la música y el cine, se difundirán mas ampliamente. De este modo alguno grupos musicales podían escuchar lo mismo en Nueva York, París o en la ciudad de México y la industria cinematográfica estadounidense se expandía considerablemente.

LANZAMIENTO DE SATELITE La educación mediante programas de televisión surgió en 1968,un par de décadas después los avances tecnológicos permitieron que satélites artificiales mexicanos fueran lanzados al espacio y desde ahí, transmitirán sus señales en cuestión de segundos a todo el territorio nacional y gran parte de América. De manera que miles de estudiantes pueden ver, al mismo tiempo, los programas educativos transmitidos por Edusat. ¡Todo gracias a los satélites artificiales mexicanos Solidaridad II y Satmex 5 !

LA CARRERA ESPECIAL Es conocida por todos, en 1969, en uno de los puntos mas alagados de la “Guerra Fría” , Niel Armstrong y Buuz Albrin llegan a la Luna , convirtiéndose , la primera misión que lograr hacer con éxito , pero justo en esos momentos había algo mas afuera , y era la contraparte rusa del programa A polo : El programa Luna.

LA URRS Y LOS EE.UU El periodo dominado como “Guerra Fría” seguirá hasta 1989 si consideramos la caída del muro de Berlín o 1991 cuando hay golpe de estado en la URSS. Sin embargo ambas naciones si que colaboran en proyectos conjuntos para el desarrollo de la tecnología aeroespacial.