REDES DE ALTAS PRESTACIONES Y SUS APLICACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
Advertisements

Intel Pentium 4 HT Hyper-Threading.
Pipelines o canales de ejecución
PROCESADORES SUPERESCALARES
Microprocesadores.
Placa base, chipset y micropocesador
Los Microprocesadores
Circuitos Digitales II y Lab. Introducción al Curso Semana No.1 Semestre Prof. Eugenio Duque Pérez Prof. Gustavo Patiño A.
Mejoras a las Máquinas Von Neumann
Tecnologías de la Información y de las telecomunicaciones Elementos de un sistema de Información 1.Hardware Visión Gerencial 2013.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
PAULA ANDREA CHAVEZ C. GRADO: PROFESOR: JOSE WILSON QUINTERO
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
Procesadores.
La unidad central de procesamiento o CPU
5º Microprocesadores para comunicaciones
Procesamiento paralelo
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
JERARQUIA DE LA MEMORIA
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (apunts de l’assignatura en format transparència) Beowulf Vs Clusters.
Instalación de Computadoras 1 I
La evolución del Microprocesador (  P). El microprocesador de 4 bits En 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el.
Organización de Computadoras
LOS MICROPROCESADORES
EVOLUCION DEL PROCESADOR
TIPOS DE ORDENADORES.
14 de diciembre de 2005 Universidad de Murcia1 Modelos de computadores paralelos Domingo Giménez Departamento de Informática y Sistemas Universidad de.
Arquitecturas Paralelas
¿Qué unidades conforman el procesador?
PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Modelos computacionales Paradigmas de programación paralela Programación en memoria compartida:
Evolución del procesador
Intel corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos. La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86,
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
Breve historia de los Procesadores. Evolución del semiconductor: 1K, 4K, 16K, 64K, 256K Y 1M bits ventajas: Aumento de 4 veces la capacidad de almacenamiento.
Sistemas Operativos Avanzados
Generaciones de procesadores
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
El Microprocesador.
LeCCI Ó N 8 CPUs Usados en Computadoras Personales.
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C. México, D.F. a 13 de septiembre del 2006 Arquitectura de Computadoras Arquitecturas CISC Y RISC Campus.
EL MICROPROCESADOR.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
MEMORIA RAM Conozcamos un poco mas de la memoria
Introducción a la informática
Tema: Historia de los Microprocesadores
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
El microprocesador.
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
Mónica Quintana Pineda
Microprocesadores actuales
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»
UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR
Durante las tres décadas que AMD lleva en el negocio, el silicio y el software se han convertido en el acero y el plástico de la economía digital del.
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
SISTEMAS OPERTIVOS DE RED Los usuarios están conectados a la red y que pueden compartir recursos. Cada equipo ejecuta con sus propios recursos su propio.
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
Actualización del Superordenador Virtual Gallego Valencia, 12 Abril Carlos Fernández Sánchez Responsable Técnico de Sistemas
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
COMPUTER DATA SYSTEMS. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Tipos de computadoras:
Hiperpipeline Superescalares Arquitectura de Computadoras 2012.
Diferencias entre las arquitecturas de 64 bits de AMD e intel.
Transcripción de la presentación:

REDES DE ALTAS PRESTACIONES Y SUS APLICACIONES Presentación Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores E.T.S. Ingeniería Informática Julio Ortega Lopera. Curso 2004/2005

Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Arquitecturas con varios procesadores Arquitectura Tecnología Mercado Aplicaciones Posibilidades Restricciones Económicas Selección Demanda Nuevas Restricciones Capacidades Prestaciones Promueve Generación Fundamental Fuerte Visible Adaptado de Vajapeyam/Valero (Computer, Abril 2001) Existe una clara tendencia hacia las arquitecturas con varios procesadores. Para entender la tendencia hacia arquitecturas con varios procesadores hay que tener en cuenta la influencia de los elementos que determinan la evolución de las arquitecturas: la tecnología, las aplicaciones y los mercados. Tal y como ilustré en el ejercicio anterior. Tendencia hacia arquitecturas con varios procesadores resultado de la interacción Tecnología-Mercados-Aplicaciones Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Arquitecturas con varios procesadores Tecnología: Procesadores y redes de altas prestaciones: permiten configurar plataformas paralelas eficientes en tiempos reducidos. Limitaciones previsibles en la tecnología: efecto de los retardos relativos crecientes y de las limitaciones en el consumo de potencia (12% de crecimiento anual de la capacidad de los procesadores) Aplicaciones y Mercados: Aplicaciones que demandan velocidades y capacidad de memoria fuera del alcance de las plataformas monoprocesador (Grand Challenge) Demanda elevada de disponibilidad (Internet: mantenimiento y amplicación sin tiempos muertos) Existe una tendencia hacia las arquitecturas con varios procesadores, resultado de la interacción entre tecnología, aplicaciones, y mercados. En cuanto a la tecnología,……. Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Arquitecturas con varios procesadores Tecnología: Procesadores y redes de altas prestaciones Limitaciones previsibles en la tecnología (retardos relativos crecientes y limitaciones en el consumo de potencia) Posibilidades Capacidades Prestaciones Promueve Aplicaciones Tecnología Arquitectura Posibilidades Selección Demanda Posibilidades Restricciones Económicas Aplicaciones que demandan velocidad y memoria (Grand Challenge) Demanda elevada de disponibilidad Nuevas Restricciones Generación Existe una clara tendencia hacia las arquitecturas con varios procesadores. Para entender la tendencia hacia arquitecturas con varios procesadores hay que tener en cuenta la influencia de los elementos que determinan la evolución de las arquitecturas: la tecnología, las aplicaciones y los mercados. Tal y como ilustré en el ejercicio anterior. Mercado Fundamental Fuerte Visible Adaptado de Vajapeyam/Valero (Computer, Abril 2001) Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Arquitecturas con varios procesadores Mercado Mercado para aplicaciones que requieren alta disponibilidad Procesamiento de transacciones Sistemas de control en entornos médicos, medios de transporte, ambientes seguros Aplicaciones de internet Mercados financieros continuos Acceso a bases de datos e información Computación móvil No hay tiempos muertos (para mantenimiento, ampliación,...) Tecnología Aplicaciones Mercado Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Arquitecturas con varios procesadores Aplicaciones Tecnología Grandes desafíos (Grand challenges) Aplicaciones Mercado Alta Disponibilidad (High Availability) Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Arquitecturas con varios procesadores Tecnología Ritmo de Mejora de los Microprocesadores Si prosigue: Plataformas paralelas que puedan desarrollarse en poco tiempo, a partir de hardware disponible Plataformas con muchos procesadores (suponen un incremento de prestaciones muy elevado) 2. Si no prosigue: Usar varios procesadores es la opción para configurar plataformas con mejores prestaciones. Ritmo de mejora de los microprocesadores Aproximadamente la Ley de Moore (el doble cada 18 meses) Tecnología Aplicaciones Mercado Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Influencia de la Tecnología Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Más transistores por circuito integrado  Microarquitecturas más complejas en un solo CI: Paralelismo entre Instrucciones (Procesadores Superescalares) Mejora de la Tecnología de Fabricación de CI basada en el Silicio  Reducción del tamaño de los transistores + Aumento del tamaño del dado TCPU = NI x CPI x Tciclo Las mejoras tecnológicas han permitido utilizar transistores más rápidos, y por lo tanto, incrementar la frecuencia de reloj, y usar microarquitecturas cada vez más complejas para aprovechar el paralelismo entre instrucciones y reducir el número medio de ciclos por instrucción. Prácticamente, estos dos factores se han podido reducir de forma independiente, permitiendo ritmos de mejora de la capacidad de procesamiento de los procesadores del orden del 50-58% anual (un ritmo anual similar al que se establece en la ley de Moore para el ritmo de mejora del número de transistores por circuito integrado). Se reduce la longitud de puerta del transistor y con ello el tiempo de conmutación  Mayores frecuencias de funcionamiento Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Reducción en CPI (Ciclos/Instrucción) No segmentado CPI=5 Inst. 1 IF ID EX MEM WB Inst. 2 5T IF ID EX MEM WB T Segmentado Inst. 1 IF ID EX MEM WB CPI=1 Inst. 2 IF ID EX MEM WB IF ID EX MEM WB Inst. 3 IF ID EX MEM WB Inst. 4 T Inst. 1 IF ID EX MEM WB Superescalar o VLIW Inst. 2 IF ID EX MEM WB CPI=0.5 IF ID EX MEM WB Inst. 3 IF ID EX MEM WB Inst. 4 Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Procesadores Superescalares Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Aumentar la complejidad del procesador para incluir más recursos para poder ejecutar más instrucciones por ciclo Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Limites de la Tecnología Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Rwire Cwire~ Cada vez se puede acceder a menos superficie (relativa) del CI en un ciclo de reloj: Incrementar IPC (a costa de más complejidad) y reducir el tiempo de ciclo se hacen mutuamente dependientes. Los límites en la potencia que puede consumir un CI restringen la frecuencia a la que puede funcionar Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Límites en las Mejoras de los Superescalares 1720 Las mejoras tecnológicas no permitirán más de un factor de mejora anual del 12% anual en las prestaciones de los procesadores hasta el 2014. Esto supone incrementar las prestaciones en 7.4 veces (El factor de mejora actual del 55% anual llevaría a prestaciones 1700 veces las actuales) ILP en una hebra con microarquitecturas sencillas: VLIW Procesamiento paralelo de varias hebras: SMT y CMP Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Procesadores VLIW: Itanium 2 (IA-64) El aprovechamiento del paralelismo es responsabilidad del compilador Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

¿? Alternativas (I): Una vs. Varias Hebras - Superescalares Técnicas agresivas de especulación (procesadores superespeculativos) Una Hebra - VLIW - SMT (Multihebra Simultánea) SMT Superespeculativos Varias Hebras - CMP (Multiprocesador Uni-chip) Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Alternativas (II): Superescalar, VLIW, y Multihebra Thread 1 (T1): I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 Thread 2 (T2): I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12 Instrucciones emitidas por ciclo I1 I3 I2 I5 I6 I4 I7 I9 I8 I10 I1 I3 I2 I5 I6 I4 I7 I8 I9 I10 I1 I3 I2 I5 I6 I4 I7 I9 I8 10 I10 I11 I1 I3 X I2 I5 I6 I7 I4 I9 I8 I10 Tiempo Superescalar Multihebra Multihebra Simultánea VLIW Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Ejemplo de Arquitectura Multihebra: Pentium 4 Hyper-Threading Intel ha desarrollado el Pentium 4 a 3.06 GHz con características de un procesador SMT (Simultaneous Multi-threading). La denominación de Intel para esta arquitectura es Hyper-Threading (HT). El procesador puede ejecutar simultáneamente dos hebras que pueden corresponder a una misma tarea (programada en varias hebras) o a tareas diferentes. SPECint_base2000= 1099; SPECfp_base2000=1077 Adobe Photoshop se ejecuta un 21% más rápido cuando se ejecuta al mismo tiempo en antivirus de McAfee. Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Ejemplo de Multiprocesador en un Chip (CMP): Power4 de IBM Incluye dos procesadores superescalares a 1 GHz (o más) Ancho de banda a cache L2 de 100 GB/s y de 55 GB/s a memoria o a otros chips Power4 Otros ejemplos UltraSPARC IV (2 UltraSPARC III) Intel Montecito (2006): 2 Itanium, 24 MB Cache L3 1700 Millones de transistores Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Multiprocesador en un Multi-Chip: Power5 de IBM Cache L3 (4x36MB=144 MB) Power5 (1.4-2 GHz, 275 M Trans): 2 CPUs SMT (4 proc. lógicos) Multiprocesador con 64 proc. SMT Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Ejemplo de Arquitectura Superescalar: AMD Hammer x86-64 Tecnología de Comunicación HyperTransport: permite configurar sistemas con varios multiprocesadores (glueless MP), aumentando el ancho de banda y proporciona enlaces punto-a-punto (full duplex y de transacciones partidas) Está clara la tendencia hacia el procesamiento paralelo Integra el puerto norte con el controlador de memoria (reduce la latencia DRAM, permite PC1600, PC2100, PC2700) SRQ = System Request Queue Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Clusters de Computadores (I) Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Conjunto de Computadores (completos) conectados y utilizados como un único recurso de cómputo: No es una plataforma con procesadores con acceso uniforme a memoria y a las E/S (SMP) Computadores y conexión constituidos por hardware comercial Aprovechamiento rápido de las mejoras en la tecnología del hardware (microprocesadores y redes). Relación prestaciones/coste elevada Mejorar la imagen del cluster como sistema único (SSI): costo de mantenimiento y administración elevado Como plataforma para procesamiento paralelo: mejorar las prestaciones de comunicación Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Clusters de Computadores (II) Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Ley de Moore (1979): El número de transistores por Circuito Integrado se dobla cada 18-24 meses (asumiendo precio constante del CI) Entre un 40% y un 57% de mejora anual en los microprocesadores: Tres órdenes de magnitud (x103) en 15 años 32 ¿Se puede mantener este ritmo de mejora? Analizar el origen de las mejoras que se han conseguido y ver las tendencias previsibles Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Clusters de Computadores (III) Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) TOP500 #5 (TOP500): Linux NetworX (Xeon 2.4 GHz, QsNet, 2304 procesadores) Rpico=11.06 TFLOPS; Rmax=5.69 TFLOPS Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)

Curso de Doctorado RAPyA (2004/05) Bibliografía Cormer, D. E.:”Network Systems Design using Network Processors”. Prentice Hall, 2004. Beck, M., et al.:”Linux Kernel Programming”. Tercera Edición. Addison Wesley, 2002. Herbert, T.F.:”The Linux TCP/IP Stack: Networking for Embedded Systems”. Charles River Media, 2004 Curso de Doctorado RAPyA (2004/05)