Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVES EN LOS SANTOS INOCENTES MIGUEL DELIBES.
Advertisements

Estudio Etológico Del Pavo Real (pavo cristatu)
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Árboles.
GAVIOTAS DE LA COSTA MEDITERRÁNEA ANDALUZA
PATRÓN DE LA GALLINA ANDALUZA
Vertebrados.
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
La avestruz Un ave no comprendida….
INVESTIGACION DE FAUNA Y FLORA DE LA LAGUNA LA HERRERA
Animales en peligro de extinciòn en el Perù
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
NUESTRAS AMIGAS LAS AVES
Metodología Residente que cría en arboledas generalmente abiertas y con caducifolios altos, en zonas húmedas y en general en montaña media, p. ej., en.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
ITI: FRANCISCO JOSE DE CALDAS. JORNADA: MAÑANA
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
¿Qué es una estrategia visual?
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
Quebrantahuesos Eric Aragón Jiménez 1ºD.
Concepto de bioma Un ecosistema donominado por un tipo
La fauna chilena.
GALLINAS DE RAZA EL NANO
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
Animales en extinción en chile
El Pingüino.
Rosa Ruiz Elena Fernández
Clasificación científica
Amazonas.
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Presentación de Aves Edguar Fernández Carolina Lessa.
El águila real.
Animales según reproducción
Animales en peligro de extinción
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
Dajhana Cano Echeverri 6-3
POLLITO CONEJITO SAPITOARAÑITAMARIPOSITA. Los pollos son los machos jóvenes de las gallinas, son animales gregarios que han perdido la facultad del vuelo.
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
Canario del Tejado (Sicalis Flaveola)
Nombre: Camila Ortiz Acuña.
Reptil Aves Anfibio Felino Primates Gracias.
LOS PINGUINOS.
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad.
GAVIOTAS DE LA COSTA MEDITERRÁNEA ANDALUZA
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
“Leopardo de la nieves”
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
 Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos.
Ballena franca austral
LOS ANIMALES.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
ANIMALES EN VIA DE EXTINCION
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
Presenta Maratus volans es una pequeña araña saltadora australiana que puede alcanzar hasta cinco milímetros de longitud. Las hembras y los individuos.
ROJO rojo El cuaderno es rojo.. Los cuadernos son ________. rojos.
Animales en peligro de extinción
Mono capuchino de pecho amarillo
Practicas de campo Evaluación poblacional de avifauna en la localidad de la primavera y localidad gallito.
Transcripción de la presentación:

Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema LAS AVES DE BOGOTA Importancia de las aves y los humedales en el ecosistema

Los humedales son zonas esenciales para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de la población humana.  Estos ecosistemas desarrollan funciones y prestan servicios de manera única: Proveen hábitat para numerosas especies animales y vegetales, incluyendo especies amenazadas y para una gran variedad de aves migratorias: Regulan el ciclo hidrológico, retienen y transforman nutrientes y contaminantes, poseen una belleza paisajística sin igual.

Tingua de pico verde (Gallinula Melanops) La tingua de pico verde es un ave acuática de las más vistosas del humedal, tiene el porte de una gallina. Mide aproximadamente 28 cm de alto, sus patas son grisáceas, el rostro y el copete negruzco llegando a ser ligeramente gris a los lados de la cabeza, cuello, manto y pecho. Las partes superiores del cuerpo son de color café oliva. La espalda es castaña, los flancos ligeramente marrones están espesamente moteados de blanco, el centro del vientre y debajo de la cola están cubiertos de blanco.

Garza del ganado (Bulbucus ibis) Identificación: Mide de 46 a 51cm. Es una garza blanca pequeña y rechoncha con cuello delgado. Su pico es de color amarillo y sus patas verdoso mate. Los pichones tienen la ante piel de la coronilla, el dorso y pecho teñidos. Las patas y el pico son rojizos. Los ejemplares juveniles tienen el mismo color del plumaje que exhiben los pichones pero con las patas negras. Voz: Es un ave más bien callada excepto en el sitio del nido. Saluda con "rick–rack" al llegar al nido. Durante el cortejo de apareamiento emite un duro "roo" y un ruido sordo "Doonk". Comportamiento: Estas garzas forman los grupos gregarios que comúnmente se ven asociadas con el ganado u otros animales que apacientan en los potreros. También se les ve siguiendo a la maquinaria agrícola en el campo en busca de insectos asustados y pequeños vertebrados como ranas y lagartijas. Las blancas bandadas de esta garza se ven en largas hileras siguiendo la línea de las corrientes o posadas en las copas de los árboles. En los aires del llano, del altiplano de Boyacá y Cundinamarca y en los cielos bogotanos son familiares las bandadas de garzas del ganado.

Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) Identificación: Es un ave común y muy vistosa de los humedales bogotanos, tiene un tamaño de 33 a 36 cm. Su rasgo característico es el escudo frontal rojo y su pico grueso también rojo. La punta del pico es amarilla, las patas verduscas con liguero rojo (difícil de ver) El plumaje es principalmente de color gris pizarra, más negra sobre la cabeza y el cuello, más marrón sobre la espalda y alas. Otro rasgo característico son la inconfundibles motas blancas sobre los lados y flancos, con partes blancas sobre la cubierta de la cola. Los individuos juveniles o inmaduros son de un gris pálido a gris marrón, más marrón arriba, la garganta y lados de la cabeza y el pecho moteados de blanco. Los flancos con listas blancas, pico romo marrón amarillento.

TOMAR CONCIENCIA CON LA NATURALEZA Y NUESTRO ECOSISTEMA PARA DISFRUTAR DE LAS AVES YTODO ELECOSISTEMA

TOMEMOS CONCINCIA DE NUESTRA FAUNA CUIDEMOS DE NUESTRA NATURALEZA YNUESTRAS AVES SIN CONTAMINAR : LOS RIOS ,HUMEDALES,Y NO TALEMOS ARBOLES