Electricidad natural Anguilas eléctricas o peces?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Advertisements

Tema 10 Los animales.
El delfín Nombre popular-delfín
CORDADOS.
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Energia hidraulica ..
María Jesús Arriagada Muñoz 5°semestre UMCE
Adaptaciones en los seres vivos
LOS PECES De Kevin, Sebastián, Mateo, Tomas C., Steven, Ariel, Ezequiel y Santiago.
Los reptiles.
Vertebrados, reptiles y animales
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
HAZ CLICK PARA VER EJEMPLOS DE ESTOS PECES
INVERTEBRADOS (III).
Pez espada.
LAS BALLENAS.
LOS VERTEBRADOS.
PARTE 2: BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA
TIBURONES Sara Zapata y Arantxa Ruiz.
Las Características Los peces sierra están relacionados a los tiburones y a las rayas. Su apariencia es la de un pez con un hocico largo y lleno de dientes.
El Delfín Nombre: Dayana Andrea Fuentes Hidalgo Curso: 6 año
Características generales.
Presentado por: Valentina Botero. Maria Antonia Restrepo.
Ranas punta de flecha..
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
P E C E S.
Animales según reproducción
Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamento de Colombia ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
Biología marina.
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
nombre Manuel Leyton CURSO 5to 17 de abril 2014
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
Anfibios y reptiles.
Corvina.
ANIMALES ACUATICOS.
Almejas, pulpos, babosas, caracoles acuáticos y terrestres.
ANGUILA ELÉCTRICA (Electrophorus electricus) .
Vertebrados Presentación en Power Point por: Jarlene I. Marrero, 2008.
MORENA COMÚN, DE LA FAMILIA DE LOS MURÉNIDOS, SON DE UNA FAMILIA DE PECES ANGUILIFORMES TAMBIEN LLAMADOS VULGARMENTE MORENAS MORENA COMÚN, DE LA FAMILIA.
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
LOS DELFINES.
Animales vertebrados Sra. Silvia Martínez next.
Snow leopard by: Maya Aguado.
Reino Animalia Vertebrados
Se llama ave migratoria a aquella que se desplaza de un lugar a otro para poder continuar su ciclo de vida. Se dividen en 2 grupos: migradoras invernales.
Los animales.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Zoología General Profesor Miguel Contreras Veliz.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
MÉTODOS NATURALES DE DEPURACIÓN
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
PECES.
PECES.
Pulsa en los botones para saber más
Vertebrados Reino Animal.
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE INGENIER Í AS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIER Í A COMERCIAL Y FINANCIERA ASIGNATURA: DEFENSA NACIONAL.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Melissa Miranda Mendoza
CALIDAD NORMA ISO Partes interesadas relacionadas con el desempeño ambiental de una organizaciòn: Direcciòn Direcciòn Empleados Empleados Inversores.
EL HIPOPÓTAMO.
LA RESPIRACIÓN. Comenzamos a espirar desde que nacemos y lo hacemos durante toda la vida.
ANIMALES VERTEBRADOS.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
José Manuel Tabarez Carvajal  El pez con colmillos cortos ( Anoplogaster brachycera ) es una especie de pez abisal de aspecto terrorífico, de la.
Transcripción de la presentación:

Electricidad natural Anguilas eléctricas o peces?

Anguilas eléctricas  La anguila eléctrica (Electrophorus electricus), también llamada temblón, temblador, pilaké o morena, es una especie de pez de la familia Gymnotidae.2 Puede emitir descargas eléctricas de hasta 600 voltios a partir de un grupo de célulasespecializadas. Emplea las descargas eléctricas para cazar presas, para defenderse y para comunicarse con otras anguilas. Es la única especie de su género.2 especie pezfamiliaGymnotidae2voltioscélulasgénero2especie pezfamiliaGymnotidae2voltioscélulasgénero2  La similitud con la anguila está dada sobre todo por su cuerpo fusiforme y largo, de hasta 2 metros y medio y 20 kilogramos de peso, cubierto por una piel de color verdoso desprovista casi completamente de escamas. La cabeza es aplanada y la boca grande, con una hilera de dientes cónicos en cada mandíbula. No presenta dimorfismo sexual apreciable. A pesar de su nombre común, este pez no es una anguila verdadera, sino un pez miembro de la familia de los gimnótidos, los cuales son del mismo orden que los peces hacha. Las anguilas a veces pueden aguantar hasta 5 horas electrocutando a sus presas.[cita requerida] dimorfismo sexualcita requeridadimorfismo sexualcita requerida

Anguilas eléctricas  Los órganos eléctricos están ubicados en la zona craneal, y consisten en tres pares diferenciados empleados con fines distintos; están formados por miles de nicolitos conectados en serie. Un par, llamado órgano de Sachs, produce descargas de bajo voltaje (alrededor de 10 V), empleadas para detectar posibles presas y comunicarse con otros gimnótidos; el pez cuenta con numerosos nódulos receptores distribuidos de manera irregular sobre la piel para percibir las emisiones de este tipo. Los otros dos pares, llamados órganos de Hut, producen descargas hasta 5 veces más potentes, con las que la anguila atonta a sus potenciales presas. Puede mantener la producción de escamas durante períodos de hasta 1 minuto. órgano de Sachsórganos de Hutórgano de Sachsórganos de Hut  Son nativas de Sudamérica, donde se encuentran en estado natural en las cuencas del río Amazonas y el Orinoco; habitan zonas de aguas calmas, prefiriendo los lechos limerosos, arroyos y zonas pantanosas, donde los ejemplares juveniles pueden mantener relaciones de amistad con otras anguilas. Sudaméricarío AmazonasOrinocoSudaméricarío AmazonasOrinoco

 H20 filtrado por Branquias = oxigeno (residual co2)  Electricidad a partir del hidrogeno eliminado de forma natural (rescatable)  Rescate y transmisión de electricidad  Mantencion de área y cultivo natural (aquarium) Peces comunes