INSTITUTO NACIONAL DE ASTRO FISICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Advertisements

Óptica: Ciencia de la Luz
Espectroscopia de fotoemisión de rayos X
Francisco J. Gómez Filiu
EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
EL Espectro Electromagnético
Unidad IV LÁSER.
CORTE CON LASER La palabra LASER proviene de "light amplification by stimulated emission of radiation" que en español significa Luz amplificadora de.
Introducción a la Química
LUMINISCENCIA Elena Abenójar Javier A. Giménez Aleksandr Kalabujov.
RADIACION ONDAS JAVIER DE LUCAS.
Láser Nd:YAG y su aplicación en Espectroscopia de Rompimiento Inducida por Láser. Angel Sinue Cruz Félix.
FOTOSÍNTESIS I.
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
FÍSICA DE LÁSERES Láser de Silicio Raman de Onda Continua J
Por: Jaime Sánchez Paredes
LASER DE TITANIO: ZAFIRO
FÍSICA DE LASERES EL LÁSER DE ARGÓN Presentado por:
LÁSER DE VAPOR DE COBRE.
LASERES DE MONOXIDO DE CARBONO Y BIOXIDO DE CARBONO Presentado por : Benito Canales Pacheco.
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Introducción a la espectroscopía analítica
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
Mecánica (y todas sus derivaciones) –Continuidad. Invención y aplicación del cálculo diferencial e integral y del análisis matemático –Concepto.
I.N.A.O.E Física de Láseres “Sistema láser de Nd:YAG” Zulema Navarrete Meza Dr. Carlos Treviño Palacios Abril 27, 2004.
Láseres Riesgos en su utilización
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Laser de Átomos BEC (Bose – Einstein Condensates) Enrique Rodriguez Aboytes.
LASERES DE RAYOS - X FISICA DE LASERES L A S E R E S D E R A Y O S – X PROF. DR. CARLOS G. TREVIÑO PALACIOS ROBERTO TÉLLEZ GARCÍA ABRIL DEL 2002.
Profesora: Solange Araya R.
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Espectros.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Carlos Francisco Pinto Guerrero David Antonio Burbano Lavao
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 6 de junio del 2015.
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
BANCO DE QUICES ONDAS ELECTROMAGNETICAS Juan Pablo Pescador (G2N19) Felipe Oliveros (G2N15) INICIAR.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fundamentos de física moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FÍSICA CUÁNTICA.
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
IAC.
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFISICA OPTICA Y ELECTRONICA
1º BTO LA MATERIA.
Tema: Materiales fluorescentes Rosa Isela Torres Parada Diciembre 2015.
Fotosíntesis artificial
Espectroscopia MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. GENERALIDADES Espectro de emisión y absorción Cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética,
Espectroscopia de fluorescencia
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
ESPECTROSCOPÍA Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
ESPECTROSCOPIA JUAN CAMILO ANDRADE – COD: Docente: Jaime Villalobos.
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
ESPESTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA Y FOSFORESCENCIA.
HIGINIA CARRILLO JELITZA MERIÑO TATIANA ROMERO KEYLA TORRES UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS ANALISIS INSTRUMENTAL IINGENIERÍA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO NACIONAL DE ASTRO FISICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA

LASERES DE COLORANTE LIBRADO JIMÉNEZ MACEDA

Contenido Introducción Láser de tinte Lo actual Aplicaciones Conclusiones

Introducción -El uso de moléculas colorantes y componentes metálico orgánicos como medio activo fue propuesto alrededor de Un año después, laseres basados en estos componentes fueron puestos en operación. -En 1966 Sorokin y Lankard, Schäfer, Schmidt y Volse observaron emisión estimulada de tintes orgánicos. -En 1966, Haller construyó un láser de alta ganancia a temp. ambiente usando Niodimio trivalente en un líquido inorgánico, Oxicloruro de selenium. -En 1970 fue puesto en operación el primer láser líquido de onda continua (CW). Este láser de tinte fue de Rodamina 6G bombeado por un láser de ión-Argón en modo CW.

Láser de tinte M. activo con tinte orgánico en solución liquida (p. ej. alcohol, agua). Químicos empleados: Rhodamine 6G, fluorescein, coumarin, stilbene, umbelliferone, tetracene, malachite green, etc.

Rango espectral Salida sintonizada sobre un amplio rango espectral Ultravioleta cercano – Infrarojo cercano

COLORANTES Rojo acridina nm Rodamina 6G nm Rodamina B nm Na-Flourescina nm Hidroxi-comarina nm

MOLECULAS ORGANICAS Hidrocarburos a) Saturados b) No saturados Xantano nm Polimetanos nm Comarina nm Escintalor nm

Clasificación Tipo de excitación -Lámparas de destello Energía de pulso, potencia promedio, índice de repetición Duración del pulso, eficiencia, diámetro de haz, rango de sintonía. -Láser pulsado Longitud de onda, duración de pulso, índice de repetición, energía de pulso, potencia promedio Modo de operación -Onda continua (CW) _Onda pulsada (PW)

El espectro de absorción y el esp. fluorescente, el tiempo de vida de fluorescencia, pueden ser empleados para identificar un tipo de molécula específica para el colorante.. Los tintes fluorescentes se caracterizan su absorción (excitación) y su espectro de emisión. El colorante absorbe fotones de alta energía (=longitud De onda corta) y emite fotones a baja energía (=longitud De onda larga)

Mediante rejilla o prisma situada en un extremo de la cavidad óptica Sintonización

Esquema óptico de un láser sintonizable

Lo actual Láser colorante de estado sólido Como medio activo se tiene un polímero con moléculas de tinte, si se cambia la temperatura de éste se modifica la forma y tamaño de la microcavidad, por tanto se tiene un cambio en el patrón de los modos de la cavidad

Es mas flexible y conveniente en operación, sobre todo en mecanismos a pequeña escala. Aplicaciones Medicina Micro y nanofotónica Ciencias de la vida

Aplicaciones Consideraciones La longitud de onda de emisión determina la absorción y penetración, profundidad. Además de las propiedades Ópticas del tejido a irradiar. Efectos láser en la piel El efecto fototérmico que deriva del calor El fotoquímico que deriva de las reacciones fotoquímicas naturales fotomecánicos derivados de la expansión térmica extremadamente rápida ondas de presión, ondas de choque Los efectos coexisten pero siempre predomina uno

En medicina Remoción de pigments exógenos (tatuajes), pulso corto y múltiples longitudes de onda. Láser p ulsado de colorante (510 nm). tumores glómicos, angiomas planos, telangiectasias, cuperosis Láser de colorante de 557 y 585 nm, en pulsos de 5 ms.

Conclusiones El láser de colorante es útil en áreas donde se necesita radiación en onda continua (CW) o onda pulsada (PW). En situaciones donde sea necesaria una longitud de onda particular, o donde sea necesario sintonizar una longitud de onda. El líquido del medio activo es intercambiable aún bajo operación del láser. Se pueden obtener pulsos ultracortos mediante la fijación de modos en la cavidad. El contenido espectral de emisión aumenta con el incremento de la potencia de bombeo

FIN