CUANDO LES CIERREN EL PORTÓN CUIDADO Hace unos meses, anduve por Entre Ríos por negocios y fui invitado a visitar la finca de un paisano alemán donde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
Advertisements

CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Don Bosco siempre con los jóvenes
¿Cómo hizo el gallo viejo para sobrevivir a todos los jóvenes?
¿Cómo hizo el gallo viejo para sobrevivir a todos los jóvenes?
En Venezuela el dictador nos invita todos los días a que instalemos los barrotes y muchos los están colocando y asegurándolos muy bien, no cabe la menor.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Lectura Personal cuento Antes de leer
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
¿Cómo usted trata con sus problemas?
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Hace ya unos meses, en una tibia y soleada mañana de invierno, anduve por el interior por razones de negocios y fui invitado a visitar una finca propiedad.
Hace ya unos meses, en una tibia y soleada mañana de invierno, anduve por Casas Grandes por razones de negocios y fui invitado a visitar una finca propiedad.
Hubo una vez dos mejores amigos
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
Parábolas sobre la misericordia de Dios
La historia de mi ahijado Cooper
Hubo una vez dos mejores amigos…
Interrumpimos lo que estés haciendo para darte un mensaje…
¡ NOS ESTAN CERRANDO LA CERCA! ¡CUIDADO! Hace unos meses estuve de vacaciones por la campiña española, y fui invitado a visitar una finca propiedad de.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 56 EL LOCO EN EL CEMENTERIO CUANDO JESÚS Y SUS DISCÍPULOS LLEGARON A TIERRA, VIERON ALGO MUY EXTRAÑO. HABÍA UN HOMBRE QUE TENIA DEMONIOS.
Era la hora del mediodía.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO 2011.
Al salir conduciendo, llegué a un cruce de dos avenidas que estaba muy complicado, con muchos vehículos. La temperatura exterior era de 37 grados y era.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
laboutiquedelpowerpoint.
Cambio de diapositivas automático
Octubre 21 ORAR Lucas 18,1-8 SIEMPRE.
DIA Melchor Ferreyra PM and SS, IAD. DIA Melchor Ferreyra PM and SS, IAD “Tuve hambre, y me alimentaron. Tuve sed, y me dieron de beber. Fui extranjero,
Vivo Esta.
ESTABLECIENDO PRIORIDADES
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva Madrid 2015 La historia de Shon ap Shenkin.
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
UNA HISTORIA VERDADERA
Ética y que es eso.
Hubo una vez dos mejores amigos
Diane, una joven estudiante cristiana de la universidad, estaba en casa por el verano. Fue a visitar algunos amigos en la noche y por quedarse platicando.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
LA HISTORIA DE UN SOLDADO
¡ NOS ESTAN CERRANDO EL PORTÓN! CUIDADO Hace ya unos meses, anduve de vacaciones por la provincia de Zamora, y fui invitado a visitar una finca propiedad.
¡ NOS ESTAN CERRANDO EL PORTÓN! CUIDADO Hace ya unos meses anduve de vacaciones por la campaña, y fui invitado a visitar una finca propiedad de un paisano.
Moraleja médica Un joven, acaba sus estudios de graduación de Medicina...
EL GATO CON BOTAS.
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARVILLAS…D:
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Anécdota en una capacitación
¿Cómo hizo el gallo viejo para sobrevivir a todos los jóvenes?
¡ NOS ESTAN CERRANDO EL PORTÓN! CUIDADO Hace unas semanas, estuve de fin de semana por la Colonia Tovar, fui invitado a visitar una finca propiedad de.
NARNIA El sobrino del mago.
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
Hubo una vez dos mejores amigos...
laboutiquedelpowerpoint.
EL PROPÓSITO Esa tarde salí con el propósito de iniciar una nueva relación en mi vida. Después de mucho insistir, la mujer que tanto me propuse conquistar…..
EL SEÑOR TE NECESITA. HISTORIA Inicia en un campo, donde estaba yo atado. comienza en un campo. Mi historia.
CUIDADO ¡ NOS ESTAN CERRANDO EL PORTÓN!.
CUIDADO ¡ NOS ESTAN CERRANDO EL PORTÓN!.
CUIDADO ¡ NOS ESTAN CERRANDO EL PORTÓN!.
Transcripción de la presentación:

CUANDO LES CIERREN EL PORTÓN CUIDADO

Hace unos meses, anduve por Entre Ríos por negocios y fui invitado a visitar la finca de un paisano alemán donde elaboran jamones. Al pasar por un chiquero, me llamó la atención el porte de una chancha amamantando a unos cuantos lechones. Le pregunté al hijo del patrón, que me estaba atendiendo, de qué raza eran esos chanchos.

-Son de raza 'argentina. Pero, espere que lo llamo a mi padre. A él le va a gustar contar la historia. Por la puerta de la cocina emergió don Boris, un gigante de cabellos blancos que se desplazaba dificultosamente asistido por un bastón y me invitó a sentarme a la mesa de la galería donde reinaba un enorme botellón de alcohol de nuez, de no menos de 60º.

-¿Ud. sabe como se cazan los chanchos salvajes del monte?, me dijo el paisano sin más trámite, mientras me servía un vasito chato de ese brebaje. -Bueno, creo que con perros que 'los paran' y un fusil que los sacrifica. Contesté prudentemente, presintiendo que la historia venía por otro lado y que el viejo sabía más que yo…

En este caso, no es así. Y cuando le diga cómo los cazo, Ud. va a poder entender por qué se los llama raza argentina y sacará algunas conclusiones de por qué a los argentinos les va como les va. En el fondo de la finca, detrás de aquella cortina de álamos y hasta la costa del río, hay un monte inculto y sin trabajar. Dentro de ese cuadro, suele haber chanchos salvajes del monte.

Para cazarlos hay que buscar un manchón sin matorrales y tirar maíz en el piso. Cuando los chanchos lo descubren, van a comer todos los días y sólo tiene que reponerles diariamente la ración. Una vez acostumbrados, construye una cerca en uno de los lados del sitio y sigue poniéndoles alimento. Por unos días desconfían, pero luego vuelven. Entonces se hace otra cerca a continuación de la anterior, y les sigue poniendo comida hasta que dejen de dudar y regresan a comer.

Y así sucesivamente, hasta que casi cierra los cuatro lados y solo deja una abertura para un portón. Para entonces se han acostumbrado al maíz fácil, le han perdido el miedo a los cercos y entran y salen casi con naturalidad… Entonces coloca el portón, lo deja abierto y pone maíz. Hasta el día que va al corral, ve la piara comiendo y le cierra la puerta. Al principio empiezan a correr en círculos como locos, pero ya están sometidos. Pronto se tranquilizan, vuelven al alimento fácil y aceptan la esclavitud.

Uds. los argentinos no se dan cuenta que estos gobiernos demagógicos que tienen, proceden como yo con los chanchos… Les tiran maíz gratis: programas de ayuda, planes sociales, empleos públicos, cargos políticos, sueldos para ñoquis, subsidios para cualquier cosa, leyes proteccionistas, sobornos electorales… Todo a costa del sacrificio de las libertades que les van confiscando migaja a migaja …

Los argentinos no se dan cuenta que no existe la comida gratis y que no es posible que alguien preste un servicio más barato que el que uno mismo hace. ¿Acaso no ven que toda esa maravillosa ayuda que reparte el gobierno, lo hace con los poderes que el pueblo permite que se arroguen para depredar las libertades y los bienes de la gente que trabaja y que produce?

¿Cómo pueden vivir en un paraíso y tratar a toda costa de convertirlo en un infierno? ¿Como pueden crear constancia cívica, si los políticos forman cuadros de Borocotó?... ¡¡¡Sigan así nomás, y que Dios los ayude cuando les cierren el portón !!! Don Helmuth se mandó lo que quedaba del cuarto vasito de un trago y desapareció rengueando por la puerta de la cocina.

Y yo, mareado por el alcohol y apabullado por la verdad, saludé al hijo y me volví rumiando bronca por el polvoriento camino de regreso a casa… fin Edición D R B