23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
Advertisements

Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
Con Purcell digamos Amén al Camino de Jesús Ciclo B 25 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cercano Regina PASCUA.
DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
de la Ascensión CICLO A Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Monjas de Sant Benet de Montserrat.
FIESTA DEL BAUTISMO La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) del Gloria de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento Monjas de Sant.
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B 9 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino.
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia 23 AÑO c A Regina.
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
7 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, pidamos a Jesús, Cordero que quita el pecado del mundo, que siga curando.
Con la plegaria “Veni Domine, noli tardare” pidamos a Jesús que venga a nuestra Viña 27 AÑO c A Regina.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús 3 del año c A Regina.
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cantabo Domino” alabemos a Dios por las maravillas que hace en nosotros (Capilla Antiqua de München) Regina.
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA compartida 18 AÑO c A Regina.
Funciona automáticamente. Enciende los altavoces.
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos a Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt) Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de la Pasión según Marcos de Bach, miremos las imágenes junto a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 3 AÑO c.
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, colaboremos en el crecimiento del Reino Regina.
El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Regina 2 cuaresma B 2015 Imágenes.
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
“Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento.
Escuchando: “Abre los ojos, Jerusalén” de Mendelssohn, miremos, con Jesús, hacia el cielo Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado PASCUA.
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el Padrenuestro de Franz Liszt, digamos con convicción: “Señor, líbranos del mal” Regina.
10 de septiembre. Vigésimo Tercer Domingo Ordinario Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz.
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos 18 del AÑO.
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos ante Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
Evangelio según San Marcos
DOMINGO XXIII ciclo B 06 Escuchando el ”Pie Iesu”del Requiem de Fauré, demos gracias a Jesús por la PIEDAD que tiene con nosotros/as Benedictinas de Montserrat.
Sagrada Familia, Ciclo C
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear verlo todo, a pesar de ser noche Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de.
SEPTIEMBRE 6 MARCOS 7, Ven Espíritu Santo: Abre mis oídos para que pueda escuchar con amor la Palabra de Dios y suelta mi lengua para que pueda.
XXIII Domingo Ordinario 6 septiembre
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Lectio divina Domingo XXIIIT. O. Ciclo B. 6 Setiembre 2015 Secretariado Catequesis. Cádiz y Ceuta Música: Sangre y agua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
"EL HIJO DEL HOMBRE VA A SER ENTREGADO. QUIEN QUIERA SER EL PRIMERO, QUE SEA EL SERVIDOR DE TODOS"
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
Le dijo al sordomudo “Effatá, que significa Ábrete” Domingo 23B.
Domingo 23º del tiempo ordinario
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Bienvenidos Septiembre 6, 2015 El Toque Amoroso de Dios Mark 7:31-37.
Coment. Evangelio Domingo XXIII T.O Ciclo B. 6 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Monges de Sant Benet de Montserrat Esta aria de la Pasión según Marcos de Bach tiene por tema: “estaré a tu lado, en la Cruz”. Dejarse llenar durante.
Señor, hazme descubrir tu presencia en el universo entero.
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver claro, a pesar de ser noche.
El “Kyrie” de Arvo Pärt nos pone humildemente al lado de Jesús Sinagoga de Nazaret EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7, 31-37)
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Vigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Hno. Fernando Fortunato osb
Transcripción de la presentación:

23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet de Montserrat Regina

Una de las Ciudades de la Decápolis, donde Jesús cura al sordo mudo Sigue la SECCIÓN DE LOS PANES (Mc 6,32 a 8,26) La curación de un sordo mudo nos dice que necesitamos que Jesús nos abra los sentidos para acoger el MISTERIO de los PANES

Tiro Sidón Saliendo de Tiro, donde ha curado a la hija de la cananea, y pasando por Sidón, Jesús quiere ir al lago de Galilea, (a la costa pagana (oriental) donde hará la 2da multiplicación de los panes), pero antes, pasando por el territorio de la Decápolis, cura hoy al sordo mudo.

Caminos de la Decápolis (= diez ciudades paganas, hoy en Jordania)

Mc 7, En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis.

Sed MISIONEROS No os quedéis cerrados, los pueblos os necesitan Jesús anda con los discípulos por el entorno de Galilea, dándoles las últimas enseñanzas antes de morir en Jerusalén Sidón Tiro

Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos.

El contacto con Jesús siempre nos devuelve la dignidad Nuestras discapacidades no son tan importantes como nuestro corazón

Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: "Effetá", esto es "Ábrete". Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad.

Más importante que tener orejas, es saber ESCUCHAR Necesitamos éste “sexto sentido” para ir por la vida

Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos.

Dejemos que Jesús penetre en nosotros Su DON es el gran MISTERIO que todos poseemos

Y en el colmo del asombro decían: "Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos."

Mientras paseaba, decía Ignacio de Loyola a la naturaleza: “calla, calla, ya sé lo que me quieres decir” Todo lo hizo bien, y en cada rincón de la tierra podemos escuchar su voz

Ayúdanos, Señor, a descubrir Tu misterio y el nuestro. Entonces la vida será llena, y útil para los demás