Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: Traducción del ADN Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias - Biología Prof.: Ma. José Espinoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sintesis de proteínas procesamiento – regulaciones
Advertisements

EL PROCESO DE TRADUCCIÓN: LA BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
El dogma central de Crick o dogma central de la Biología
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Las proteínas son los productos finales de la información genética. Una célula necesita miles de proteínas diferentes que deben sintetizarse.
SINTESIS DE PROTEINAS:
TRADUCC IÓN TRADUCC IÓN.
El flujo de la información genética
“Introducción a regulación génica ”
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
3´ 5´ 5´ 3´.
´ 5´ ´ 3´
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
TRADUCCIÓN (SÍNTESIS DE PROTEÍNAS)
2. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
´ 5´ ´ 3´
Flujo de información génica
Colegio Hispano Americano
CODIGO GENETICO SINTESIS PROTEICA.
Iniciación: La subunidad pequeña del ribosoma se une a la región líder del ARNm y el ARNm se desplaza hasta llegar al codón AUG, que codifica el principio.
PARTE I CAPÍTULO 6 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN
ADN BIOTECNOLOGÍA PROCESO DE TRADUCCIÓN
El código genético y el mecanismo de expresión
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
- GEN - TRANSCRIPCION - TRADUCCION
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
TEMA 16: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
Esquema de la Replicación del DNA
Código genético y el mecanismo de expresión
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
NUCLEICOS ÁCIDOS.
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
Fig. Formación del ARN mensajero
EXPRESIÓN GENÉTICA: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. El código genético Características: Específico Degenerado (con redundancias) Universal (algunas excepciones)
Síntesis de proteinas Presentación animada
TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
TRADUCCIÓN Se realiza en el citoplasma, a partir de ARNm maduro
Es el proceso por el cual a partir de una cadena de ARNm se sintetiza una proteína Tiene lugar en el citoplasma.
BIOQUÍMICA II III Unidad TRADUCCIÓN DEL ADN
Síntesis de proteínas. Los ribosomas La síntesis de proteínas o traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma. Están compuestos por dos subunidades,
Traducción de proteínas
Síntesis de proteínas en eucariontes.
DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Material genético en procariotas y eucariotas
Transcripción y traducción de proteínas
TRANSCRIPCIÓN INVERSA
Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS : TRADUCCIÓN.
Han intervenido en la realización de esta presentación: Los alumnos del IES Añaza: Vanesa Servando Sosa y Noe Suárez Ledesma Las profesoras del IES Añaza.
Síntesis de proteínas
LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TEMA 2. EL SISTEMA MEMBRANAL.
Traducción del ARNm y síntesis de proteínas
Transcripción del material genético.
 Material genético en procariotas y eucariotas  Dogma Central de la Biología Molecular  Transcripción  Código genético  Traducción  Regulación de.
CÓDIGO GENÉTICO. Si 1 base nitrogenada 1 aminoácido, sólo existirían 4 aa Si 2 bases nitrogenadas 1 aa, sólo existirían 16 aa posibles Si 3 bases nitrogenadas.
Código Genético. El código genético es la información almacenada en el ADN y luego reducida a una secuencia de aminoácidos en una proteína. Es la forma.
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Genética molecular II Síntesis de proteínas.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
Transcripción y Traducción
SINTESIS DE PROTEINAS:
GENÉTICA MOLECULAR.
El mensaje origina una proteína
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Respuestas pendientes de la clase anterior
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
Transcripción de la presentación:

Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: Traducción del ADN Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias - Biología Prof.: Ma. José Espinoza A. Nivel: 4to Medio

Requerimientos: ARNm Codones: tripletes de ADNtripletes de ADN Leidos por apareamiento con el anticodón anticodón Ribosomas Complejo ribonucleoproteico de ARNr y proteínas Une al ARNm con ARNt diferentes Cataliza la formación de enlaces peptídicos por enzima

TRADUCCIÓN ☻

ARNt Específicos para c/u de los 20 áá Transporta los áá activados al ribosoma c/ u contiene 1 anticodón Aminoacil –ARNt sintetasas Activan y unen un áá al ARNt Específica para cada áá e interpretan el código genético Requiere ATP (ATP → AMP)

Figura 14. Traducción del ARNm

Procariontes: Iniciación: Codón de inicio: AUG (metionina)

Iniciación  Codón iniciador (ARNm): AUG se une a la subunidad menor.  Fijación del primer aminoacil-ARNt, con el anticodón correspondiente: UAC  Inicio: unión de subunidad mayor. COMPLEJO DE INICIACIÓN

Elongación  La cadena peptídica se sintetiza por la unión de los sucesivos aa que se van situando en el ribosoma transportados por los correspondientes ARNt.  El ribosoma se desplaza a lo largo de la cadena de ARNm. 3 subetapas: o Unión de un aminoacil ARNt al sitio A o Formación del enlace peptídico o Translocación del dipéptido al sitio P

Terminación Llegada de un codón STOP (UAA, UGA o UAG) del ARNm al sitio A Hidrólisis del enlace ester que une al polipéptido al ARNt y lib del polipéptido Liberación del ARNm y el último ARNt Disociación del complejo de traducción

TRADUCCIÓN