Formación de Estructura en el Universo Por: Tonatiuh Matos Departamento de Física Cinvestav.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El universo en una cáscara de nuez
Advertisements

¿Qué cosas vemos cuando miramos al cielo?
GALAXIAS:CLASIFICACIÓN DE HUBBLE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Índice : 1. Campo científico que investigan o trabajan. 2. Objetivos que persiguen. 3. Tipos de aplicaciones que tiene la investigación o trabajo que.
Joaquín Palacios Pineda. -Captada en California, Estados Unidos el 10 de junio de Un panorama de una parte de la constelación de Orión, incluyendo.
JOSÉ M. CUADRO DE LOS REYES 1D
Teoría del Big Bang ORIGEN DEL UNIVERSO.
HOYOS NEGROS EN EL UNIVERSO
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
Nuevos resultados en el cálculo de la formación de planetas gigantes A. Fortier, O.G. Benvenuto & A. Brunini.
 Su explosión tuvo lugar hace un de años  Se pueden apreciar los gases de su explosión.
DEFINICIONES IMPORTANTES
INSTITUTO DE PARTICULAS ELEMENTALES
Constitución del universo
TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE
Agujeros Negros en el Universo
De que esta hecho el Universo?
REALIZADO POR MANUEL GONZALEZ. Galaxia del Cigarro (M82)
¿Te gusta la Astronomía? Teleastronomía en IES El PILES 20 horas 2 Marzo 2012 ¡Ven al Instituto este viernes a las 8 de la tarde!
Julieta Fierro Materia Interestelar Julieta Fierro
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
Evolución Estelar Julieta Fierro Julieta Fierro
La Vía Láctea Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #9 Profesor: José Maza Sancho 16 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 16 Abril 2007.
GALAXIAS Son inmensas agrupaciones de todo tipo de objetos astronómicos: nubes de gases, estrellas y polvo estelar, vinculados entre si por la gravedad.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #5 Profesor: José Maza Sancho 23 Marzo 2007 Profesor: José Maza Sancho 23 Marzo 2007.
Introducción El Universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más pequeñas a los supercúmulos de galaxias, que son las estructuras.
con los viajes espaciales para los objetos cercanos.
Un Universo en Expansión
La Preciosa Trífida La preciosa nebulosa Trífida es un estudio cósmico en contrastes. También conocida como M20, se encuentra a unos años-luz de.
Departamento de Ciencias Naturales. Physics. By Miss Francisca Bobadilla.
LAS 7 MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
LAS MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO
Novas y Supernovas.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS.
Paula Menéndez. 1º B.. En esta foto podemos observar las regiones donde se forman las estrellas. Esta foto ha sido realizada con el telescopio Hubble.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Gas y Polvo en Vía Láctea. Centro Vía Láctea. Tres cluster: Arquero (arriba derecha), Quíntuple, y estrella GC (abajo centro cerca de agujero negro)
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
LAS GALAXIAS Las galaxias son grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases. Aunque hasta ahora no se ha podido calcular con exactitud.
La muerte de las estrellas: Nebulosas planetarias , Supernovas y agujeros negros… Joyce.
LAS ESTRELLAS Patricia Carpintero Méndez Azahara Cámbara Piqueras
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Por: Ángel Bonilla González – 1ºB.
LOS ASTRONOMOS SELECCIONARON LAS DIEZ MAS SORPRENDENTES FOTOS TOMADAS POR EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBE EN LOS ULTIMOS 16 AÑOS. Luego de corregir un problema.
EL UNIVERSO. Está comúnmente aceptado que el Universo comenzó a formarse hace unos millones de años de acuerdo con la teoría del "big bang". La.
Universo, Galaxias y Estrellas
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
OBJETOS INTERESANTES EN EL CIELO
Evolución estelar David Rivas del Hoyo 1º Bach E.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #8 Profesor: José Maza Sancho 9 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 9 Abril 2007.
TIPOS DE GALAXIA TEMA : EL UNIVERSO.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Repaso Tema: El Universo.
Formación de galaxias, planetas y estrellas
Cuerpos celestes.
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
COSMOS Lo conocemos como UNIVERSO “Es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez”. Sagan “Es todo: espacio,tiempo,materia y energía” Julieta.
Evolución del Sistema Solar
La evolución de las estrellas
EL UNIVERSO 1. EL ORIGEN DEL UNIVERSO. 2. EL ORIGEN DE LA TIERRA.
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Ciclo de Vida de una estrella
 El Universo en imágenes, galerías de fotos espectaculares para ilustrar lo que nos rodea ahí afuera, en el espacio. Estrellas, galaxias, nebulosas,
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
FUENTES DE RADIO EN EL UNIVERSO. ¿Por qué emiten ondas de radio los astros? A.Emisión térmica B.Emisión no térmica.
Transcripción de la presentación:

Formación de Estructura en el Universo Por: Tonatiuh Matos Departamento de Física Cinvestav

Temario El Universo Observado Formación de Estructura: El tratamiento Newtoniano Formación de Estructura: El tratamiento FLRW Observaciones Recientes Exitos y preguntas abiertas del modelo de formación de estructura.

Universo Observado

Cúmulos de Galaxias

Grupos de Galaxias

Galaxias Tamaño kpc Masa Mo 10% estrellas 90% Materia obscura bh en el centro M  r

Hoyos Negros en Galaxias BH en algunos centros de Galaxias Parece haber una correlación M bh   ( )

Núcleos activos

Choques de Galaxias

Formación Estelar

Objetos HH

Estrellas Naciendo

Regiones de Formación Estelar

Gas Estelar

Formación de Estrellas

Nebulosa Planetaria

Nebulosas Planetarias

Super Novas

Sagitario