VISITA A EXPOAGRO 2009 ARGENTINA. Reunión en la Ciudad de Rosario, Argentina En día 15/02/2009 De Izquierda a derecha: Ricardo Yozzi (Gerente Comercio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A LOS SISTEMAS DE INNOVACIÓN
Advertisements

Buscar un Modelo Sustentable
Hacia D ó nde va la Ciencia en M é xico Un análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica Hacia donde va la Ciencia.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
DE LA TECNOLOGÍA A LA INNOVACIÓN
Roberto Martínez Nogueira
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Sustentabilidad del Sistema de Producción
Nuestra gestión Cerramos el 2009 con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias - Acercamiento a la UIA y AEA - Gran acto en el Rosedal.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Video Video Institucional Video. Video Video Institucional Video.
Fundación IBIT Equipo 6: Publicidad Dinámica. Centro tecnológico de naturaleza fundacional privada sin animo de lucro
VI Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Afines.
Martha Noboa Mawyin Mision  Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado,
REPERCUSIONES DE PRENSA PRIMER SIMPOSIO VALOR GANADERO.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
“Innovaciones tecnológicas para el Desarrollo Sostenible de la cadena de valor del Algodón en Argentina” Ing. Agr. (MBA) Eduardo A. Delssín Director.
RED INSTITUCIONAL ETAR “ CARLOS SANDA DIRECTORA Licda. Argelia Carvajal COORD. RED INSTITUCIONAL Licdo. Dary Pérez DOCENTE DE RED Licda. Adannis Sequera.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
PROGRAMAS Y PRODUCTOS DEL INDEC. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos está a cargo de la política estadística del Estado Nacional, en ese marco.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Desarrollo de una Unidad Demostrativa con Capacidad de Producción para la terminación de cueros de conejo y cabritos/cabra. MIEMBROS DEL EQUIPO: Markán,
DIEGO PALACIOS Diego Palacio Betancourt es médico cirujano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con Master en Economía de la Pontifica Universidad.
Borrador Presentación Bolsa de Comercio de Rosario Buenos Aires, 15 de agosto de 2007.
INFORME SECTOR AGROPECUARIO Y AMBIENTAL “ARCCAS &N.G.S.” 29 JULIO-29 OCTUBRE 2008 CONT. MS SAMPUES NOV. 20 DE 2008.
DuPont Public DuPont Apoyando el emprendimiento científico Jennifer Uribe Gerente General DuPont Chile Mayo 2012.
UNA NUEVA ADUANA AL SERVICIO DE LOS OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR.
Alianza México-Canadá 1. ALIANZA MÉXICO CANADÁ (AMC) Anunciada el 24 de octubre del 2004 por los mandatarios de ambos países. Objetivo: fortalecer la.
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
PREMIO NACIONAL DE EXPORTACION ¿Qué es el Premio Nacional de Exportación? El Premio Nacional de Exportación es el máximo reconocimiento que entrega.
Posadas, 3 de junio de º Encuentro de Ferias Francas y Mercados Solidarios Espacios de Comercialización Asociativos Permanentes: Proyecto de ley.
1 Plan Nacional Plurianual de Ciencia y Tecnología El Plan es un instrumento ordenador, que articula los esfuerzos nacionales y regionales en.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Representantes del Comité Nacional para la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (CNMSF), en compañía de los expertos de la OMC.
(Instituto Balear de Innovación Tecnológica). La Fundación IBIT está regida de forma estatuaria por una Junta de Patronos formada por las siguientes entidades:
Profesorado en Educación Tecnológica
Número 12, mayo 3 de  El pasado 26 de abril, se llevó a cabo una reunión con los estudiantes interesados en las prácticas sociales 2010-II. Se.
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. ANTECEDENTES 1.835, Salazar de las Palmas , Salazar de las Palmas. siglo XX Producto Exportación Colombiana siglo.
RESINAS Y MATERIALES S.A. de C.V.
1 P OLÍTICAS DE COMERCIO, CONSUMO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, Y TURISMO Madrid 15 de Junio 2010 Javier Oyarzábal - Coordinador General de Economía.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Taller de Unidad Coronaria.
Revisión: 10 de marzo de Visión y Misión  Visión El FIF se convertirá en el: Vehículo líder en capacitación de aspectos regulatorios tecnológicos,
TECNOVA S.A. Samantha Martínez D. Diana Salguero H.
Febrero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Agosto 2009.
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
Junta Nacional Directores Febrero Vicepresidencia Desarrollo Empresarial.
Reporte de actividades Retos 2007 Estructurar la Comisión Desarrollar un Plan de Trabajo Detectar las Necesidades de los CE Establecer Canales de.
INTEGRACIÓN DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AFINES, PARA LA FORMACIÓN DEL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE ALTERNATIVAS BIOENERGÉTICAS AGRARIAS,
Magdalena Farías Salas Directora creativa De las marcas de surf es la única marca privada Marca más avanzada tecnológica colección de ropa llamada Organic.
VI Reunión Internacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en los países del CAB Bogotá, Colombia 19, 20 y 21 noviembre.
AUTOR: RICARDO FLORENCIA RICARDO FLORENCIA 11/09/2013.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Encuesta Cualitativa 4to Trimestre 2007 – Fundación Pro Tejer Encuesta Cualitativa de Expectativas sobre La Evolución de la Cadena de Valor Sector Agro.
Cultura Organizacional
Primera Jornada de Municipios Sustentables y su Relación con el Sector Agropecuario EEA Manfredi 12 Agosto 2015.
Objetivos: Convocar a funcionarios municipales y a representantes del sector agropecuario, para fortalecer la sustentabilidad de los territorios.   Comprender.
ESTRUCTURAS Y FUERZAS NACIONALES ESTRUCTURAS Y FUERZAS INTERNACIONALES DESARROLLO URBANO DESARROLLO AGROPECUARIO DESARROLLO RURAL (Desarrollo agropecuario.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Profesor: Carlos Daniel Martinez Alumno: Juan Manuel Rodriguez Agricultura de Precisión Universidad de Palermo Trabajo Final de Grado.
Los principales PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN para el desarrollo rural.
Cadena Caprina Programa de Cadenas Productivas Fundamento de los resultados positivos alcanzados.
Elaborado por: DFISSI Viceministerio de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Ing. Ricardo José Quiroga Observatorio en Tecnologías de la Información.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
6/30/20181Ing. Carlo Bazan Zavala. 6/30/20182 Ing. Carlo Bazan Zavala.
Técnicas de venta.
Maria.
Transcripción de la presentación:

VISITA A EXPOAGRO 2009 ARGENTINA

Reunión en la Ciudad de Rosario, Argentina En día 15/02/2009 De Izquierda a derecha: Ricardo Yozzi (Gerente Comercio Exterior M&S), Luigi D’Alvano (Gerente Agritrader Oriente Vzla), Ing. Mario Bragachini (Coord. De Proyecto de Precisión de Agricultura del INTA Argentina), Sr. Carlos Martínez (Director de M&S), Carlos Rodríguez (Representante de Ventas Agritrader Vzla)

Aapresid Es una sociedad de agro innovadores trabajando por el desarrollo sustentable, en siembra directa en Argentina.

Misión: Impulsar el sistema de siembra directa para alcanzar una actividad agropecuaria sustentable (económica, ambiental y social), basada en la innovación tecnológica organizacional e institucional.