(reglas de acentuación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Lecciones que aprender luego del examen parcial
LOS ACENTOS.
Reglas de Acentuación.
El acento otrtográfico: palabras esdrújulas y sobreesdrújulas
Acentos.
Professora Sheila Bott
La sílaba II La sílaba tónica átona.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
Acentuación de palabras
Prof. Gabriel Reymundo Pujay Cuarto de Secundaria
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
USO DE LA TILDE.
Reglas de acentuación escrita
¿Qué palabras deben tildarse?
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
TILDACIÓN GENERAL M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez
Las reglas de acentuación
“Reglas ortográficas”
Bienvenidos.
LA ACENTUACIÓN TÉRMINO (term): Ese término legal es difícil.
Ortografía La acentuación.
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
LA SÍLABA TÓNICA..
TÉRMINO (term): Ese término legal es difícil. TERMINO (1ª persona, presente): Siempre termino la tarea tarde. TERMINÓ (3ª persona, pasado):Terminó sus.
Jugando con la Ortografía.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
LA SÍLABA Y LA ACENTUACIÓN..
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
Los Acentos Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra.La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
4to.Grado de Educación Básica
PLENARIA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ACENTUACIÓN La mayoría de las palabras poseen una sílaba tónica, pero en español no se acentúan todas. La acentuación dependerá del número de sílabas y.
Las reglas de acentuación
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Tipos de acento.
Programa de Lenguaje y Comunicación
REGLAS GENERALES DE ACENTUACION
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
Sílabas TÓNICA y átona..
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Test de Lenguaje.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
Examen #1 La Sílaba Tónica
Español Clase 3ª.
UNIDAD 5 Lectura Analizar e interpretar diferentes
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación en español
Boletín Santillana Español
Transcripción de la presentación:

(reglas de acentuación) Uso del acento gráfico (reglas de acentuación)

- Deducción de las reglas de acentuación a través de ejercicios prácticos

Lee en voz alta estas palabras y observa su acentuación: Pekín llevó harás carácter cárcel Chávez cívico álbumes México económicamente díjoselo rápidamente

Habrás notado que todas las palabras anteriores tienen acento ortográfico. Analiza en qué caso lo llevan; después, completa el siguiente recuadro. Trabaja en tu cuaderno: Las palabras agudas, cuya sílaba tónica es la última, llevan acento ortográfico si terminan en _____ , ________ o ________. Por el contrario, las palabras graves, con sílaba tónica en el penúltimo lugar, se acentúan cuando no terminan en ______ , _______ ni ______. Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas se acentúan ______, sin excepción.

EJERCICIO. A las palabras que siguen les falta el acento. Escríbelas en el cuaderno y acentúalas correctamente. A un lado, indica qué tipo de palabra es, de acuerdo con la ubicación de la sílaba tónica: deficit cancion crater recuerdaselo Cardenas quiza pideselo trebol explosion fabula Gonzalez miercoles debil logicamente Album Peru inutil Paris Rodriguez proposito compratelo martir devuelvemelo cantaro revolucion examenes politico

Al escribir debes ser cuidadoso con los acentos, ya que muchas palabras, según la colocación del acento, varían en su significado; por ejemplo:

Einstein es un célebre científico. Celebre pronto su boda. Celebré mi cumpleaños con una fiesta. El público aclamó al cantante. Publico mis artículos en el periódico local. La editorial publicó libros de arte.

Alicia piensa de un modo práctico. Practico gimnasia cada tercer día. La muchacha practicó mucho la natación. Advierte cómo la ubicación del acento cambia el significado de las palabras. Ten en cuenta esta particularidad de nuestra lengua para que siempre puedas expresarte por escrito de manera correcta y eficaz.

El acento en las palabras compuestas.

Cuando los elementos están integrados, sólo el último conserva el acento, por ejemplo: trigesimoséptimo, rioplatense, arabehispánico.

La excepción la constituyen los adverbios terminados en mente, en los cuales el primer elemento conserva el acento: ágilmente, comúnmente, íntegramente.

Cuando se trata de elementos no integrados, cada uno de ellos conserva su acento: político-económico, crítico-bibliográficas, árabe-israelí.

En lo que atañe a los compuestos verbales: El verbo con tilde y unido a un pronombre conserva el acento: repondiónos, manténte, séles, esténse. El verbo sin tilde unido a un pronombre, sigue las reglas generales de acentuación: viose, dámelo, diome, vete.

Cabe destacar que los compuestos terminados en gramo, litro y grama son graves: kilogramo, hectolitro, telegrama. A su vez, los terminados en dromo y en grafo son esdrújulos: aeródromo, hipódromo, polígrafo.