Conceptos Teóricos de la Tercera Unidad Internet Instituto superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Félix Evaristo Mejía Prof. Angela Mejia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Advertisements

Internet.
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Temas: Internet Capitulo 1 Semestre: 1.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA
CONCEPTOS BASICOS DE PAGINAS WEB
CONCEPTOS BASICOS DE INTERNET
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
INTERNET APLICADA A LA EDUCACION
INTERNET MARGARITA MARÍA OSORIO ALVAREZ MAESTRO 2.0 AGOSTO 8 DE 2012.
GRAN RED DESCENTRALIZADA DE ORDENADORES, AMBITO GLOBAL PUBLICAMENTE ACCESIBLE, QUE PROPORCIONA UNA INGENTE CANTIDAD DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DE VARIOS.
PRESENTACION DE INTERNET POR Adiela María Querubín Arango.
Consulta de Información
¿QUÉ ES INTERNET? Interconected NetWork International Network of Computers Internet es el mayor conjunto que existe de computadores conectadas entre sí,
Carlos Crismatt Mouthon
EQUIPO: NUM 2 NAVEGADORES.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Navegadores WEB.
HISTORIA DEL WWW La World Wide Web o W3 es algo así como la gran telaraña mundial de comunicaciones. Antes de la Web, los investigadores de las universidades.
PRESENTADO POR Carlos Martínez Castellanos Cta Francis Ponce López Cta ASIGNATURA Tecnología Educativa 1 SECCION: 14:01 Tema:
INTRODUCCIÓN A INTERNET.
¿QUÉ SIGNIFICA NEW TICs?
Internet.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
1. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERNET ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS QUE UTILIZAN LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP,
COLEGIO DE BACHILLERATO "RAFAEL RODRÍGUEZ PALACIOS"
LA INTERNET Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas.
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Módulo II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO.
Trabajo Practico Nº 6 Suelgaray- Torres.
Conceptos básicos sobre Internet
¿Qué es Internet? Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e información a.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
¿QUE ES INTERNET? IMAGEN Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Alumnas: Mercedes Bosio Martina Moure. Protocolo de comunicación Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca Permitir realizar una conexión con.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
RED: 2 o más computadoras que se conectan entre sí e intercambian información. Todas pueden utilizar simultáneamente los archivos y programas que tiene.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
Centro del trabajador de la construcción, I.A.P. Introducción a internet Por: Braulio Iván Meza Preciado 6 de noviembre del 2008.
La información que se mueve en la red es de tipo multimedia: unión de imagen, sonido, vídeo y CD-ROM en el ordenador. El hipertexto es un documento.
 Buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenidopágina.
PRESENTACION DE INTERNET CARLOS MARIO RODRIGUEZ DOCENTE DE MATEMATICAS INSTITUCION NORMAL DE ENVIGADO.
El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones.
PRESENTACION SOBRE INTERNET. ¿QUÈ ES INTERNET? Es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCA) Pre: Fidel Cabrera Velásquez Materia: INFORMÁTICA I.
Profesor: Tema: Qué es un Buscador Integrantes del equipo: *Jennifer Rojas Gandarilla * INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN II.
NAVEGADORES Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web. La funcionalidad.
Internet y sus servicios
Módulo 0 ¿Qué es. ¿QUÉ ES INTERNET? Internet sino que podamos hacer eso en una máquina que se encuentre en cualquier parte del mundo con sólo una llamada
¿Que son los exploradores? Los exploradores Web son aplicaciones de software que localizan y muestran páginas Web. Los dos exploradores más populares son.
Luis Fernando García Osorio Curso: Maestro 2.0. una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
BREVE HISTORIA DE INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Navegador Trabajo extra clase.
CARRERA DE OBSERVACION TERCERA ESTACIÓN Por: Sandra Triviño y Astrid Escobar.
TERMINOS, DEFINICIONES Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RED DE INTERNET.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
Tema: Historia del Internet
 Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Con Internet.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
INFORMÁTICA BÁSICA MODULO V USO Y EXPLOTACIÓN DEL INTERNET.
Centro de Informática Educativa VRA - UBB Jueves, 07 de Junio de 2007.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
INTERNET Santiago Barca Fernández Nº 3 1º A ESO JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras Primer proyecto.
Transcripción de la presentación:

Conceptos Teóricos de la Tercera Unidad Internet Instituto superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Félix Evaristo Mejía Prof. Angela Mejia

Concepto de Internet El Internet es una red informática de comunicación internacional que permite el intercambio de todo tipo de información entre sus usuarios. El nombre proviene del acrónimo de las palabras inglesas International Network (red internacional).

Diferencia entre Internet y WWW Lo primero que debemos hacer a la hora de definir los conceptos claves de estas nuevas tecnologías, es aclarar la diferencia entre Internet y la World Wide Web.

Internet Es "simplemente" la unión de computadoras a lo largo de todo el mundo con el objetivo de compartir recursos e información. Los "motores" de esta unión son los SERVIDORES y cada uno de los ordenadores personales conectados a estos servidores son las TERMINALES.

La WWW que a menudo se confunde con Internet por ser su parte más conocida, es el sistema estándar para publicar y recoger la información dentro de la red, de una forma fácil y amena. A ella se accede a través de un NAVEGADOR, que es el software que nos permite visualizar las páginas web que visitamos.

Aunque el primer navegador fue el Mosaic, en la actualidad sólo dos navegadores se disputan el mercado: Netscape de Mozilla y Explorer de Microsoft. Versiones gratuitas de ambos software se pueden encontrar en las respectivas páginas Web de sus fabricantes. Además de estos navegadores contamos con google Chrome.

Reseña Histórica Internet fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Agency) del gobierno de los Estados Unidos en el año de 1969 y se le conocía inicialmente como ARPANET. El propósito original fue crear una red que permitiera a los investigadores en un Campus poder comunicarse a través de los sistemas de cómputo con investigadores en otras Universidades.

Hoy en día el Internet es un medio de comunicación público, cooperativo y autosuficiente en términos económicos, accesible a cientos de millones de gentes en el mundo entero. Físicamente, el Internet usa parte del total de recursos actualmente existentes en las redes de telecomunicaciones.

Técnicamente, lo que distingue al Internet es el uso del protocolo de comunicación llamado TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Para muchos usuarios del Internet, el correo electrónico ( ) ha reemplazado prácticamente al servicio postal para breves mensajes por escrito. El correo electrónico es la aplicación de mayor uso en la red.

Partes de una Dirección WEB Cada sitio Web tiene un dirección propia y única URL (Localizador Universal de Recursos). Estas URL siempre van precedidas por las letras “ (Protocolo específico de Internet para la Transferencia de documentos Hipertexto). Una URL típica podría ser:

“ está indicando a tu navegador que quieres conectarte a un documento Web. * “www”: es el nombre del servidor de Web de una organización determinada. *“.isfodosu”: es el nombre del servidor en cual está la página Web que estás solicitando.

“.edu”: te indica que el servidor está gestionado por una institución educativa. * “.do”: indica el dominio del país al cual pertenece la página solicitada.

Dominios en Internet El dominio es una serie de letras que se encuentran al extremo derecho de la dirección, y se le conoce como dominio raíz. El dominio raíz indica el tipo de organización o país a la que dicha dirección pertenece. Con este dominio, el usuario puede intuir a que tipo de organización o país pertenece la maquina a la que se está conectando.

No todos los nodos de INTERNET tienen la misma estructura de dirección y nombre, en algunos lugares se acostumbra a tener nombres más cortos para hacer referencia a alguna computadora, por ejemplo: Los nombres de los dominios se encuentran controlados por una entidad que regula todo lo que sucede en INTERNET, la INTERNIC.

Dominios por países Dominios por países Podemos conocer el sitio donde se encuentra físicamente una maquina fijándonos en el último nivel de la dirección. Cada país se representa por dos caracteres de acuerdo con el código internacional de los países, según los estándares de la ISO (International Standart Organization). De tal manera que si vemos una dirección como esta: sabríamos este usuario se que se encuentra en república dominicana.

La siguiente es una tabla de los dominios más comunes para países: mx =México es = España jp = Japón fr = Francia ca = Canadá tr = Turquía au =Australia co= Columbia cl= Chile pl = Polonia de = Alemania uk = Reino Unido do = República Dominicana us = Estados Unido

Dominios de Organizaciones Existen además otras divisiones para los dominios de más alto nivel que fueron las primeras divisiones que hubo en Estados Unidos para diferenciar el tipo de organización que se conectaba a la red. Estos dominios son los siguientes:

Com =Organizaciones comerciales Mil =Instituciones militares de Estados Unidos Edu = Instituciones educativas Net = Instituciones que regulan y dan servicio a la red Gov = Instituciones gubernamentales no militares de E.U Org = Organizaciones no lucrativas Int = Instituciones internacionales

Hipervínculo Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento.documento electrónicorecursodocumento

La Conexión al Internet Para la conexión a Internet, se puede usar cualquier tipo de computadora personal, pero se requiere ciertas características para que la comunicación a Internet sea eficiente. Es importante recalcar que una de las características de Internet hoy en día, es el uso de Navegadores y/o Browsers que permiten a los usuarios tener acceso a una cantidad considerable de documentos, archivos, etc.

Navegador web Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.

El Navegador WEB Permite la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos

Un poco de historia El primer navegador, desarrollado en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT (estaciones de trabajo dedicadas a la educación superior).

Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.

Funcionamiento La comunicación entre un servidor y un navegador se realiza mediante protocolo HTTP (Hyper Text Transfer Protocol). Motivo por el cual las direcciones tienen que tener ésta linea de texto al inicio de la dirección (en las ultimas versiones de navegadores se obvia, mas no se puede omitir).

SAFARI Google chrome Internet explorer Mozilla firefox opera

Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido.

El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fué tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fué tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios

Tipos de Buscadores Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda Tipos de Buscadores Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda Índices de búsqueda Índices de búsqueda Motores de busqueda Motores de busqueda metabuscadores