U niversidad D e G uadalajara Centro Universitario De Los Altos Mtra: Martha Alicia Ayala Torres Alumna: Miriam Abril Valdés García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Advertisements

Tratamiento integral del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Concepción Díaz Sánchez H. Cabueñes.Gijón.
Técnica de higiene de manos con
Manos limpias salvan vidas
y Juntos nos cuidamos todos
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PROPIAS DEL ADULTO MAYOR
FACULTAD DE ENFERMARIA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EPOC Y CRISIS ASMATICA
TALLER DE BIOSEGURIDAD
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
TECNICA DE LAVADO DE MANOS MCE María de Guadalupe Navarro Elías
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
JORNADAS REGION CENTRO.
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
Lavado de Manos Las manos aparentemente limpias pueden portar gérmenes y ser trasmitidos de una persona a otra y causar infección La higiene de manos.
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
Lavado de manos E.U. Daniel Mella.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
Sistema Cardiaco y Respiratorio
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
COPD Chronic Obstructive Pulmonary Disease
inicio Enfermedad Autor Inicio
CUIDADOS DE CATETERES.
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
OXIGENOTERAPIA.
OXIGENOTERAPIA INTEGRANTES: Isis González Giovanna Muñoz.
NEBULIZACION.
José Antº Ferrándiz José Antº Ferrándiz José Tomas José Tomas Enfermeros Enfermeros Centro Salud Zaidín Sur Centro Salud Zaidín Sur.
Respiradores de cara completa
TÉCNICA ASÉPTICA E HIGIENE DE MANOS
Acoirán Pérez Domínguez
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Reporte de actividades FES Iztacala Alumno: Daniel Santiago Vicente.
Problemas Respiratorios
Estudio de Riesgos en laboratorio Valoración de Acido Fuerte con Base Fuerte 2º Bachillerato Instituto Gregorio Marañón.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Primeros Auxilios ✚ Irune Hernández Sainz.
Administración de medicamentos vía otica
PROCEDIMIENTOS EN SALUD
INTEGRANTES: Ricardo Lizarazo Ramírez Graciela Avendaño Edelmira Ortiz
PREVENCION DE LA CONTAMINACION POR CONTACTO
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Marta Rodríguez Sánchez. Román, paciente de 65 años, casado y con tres hijos, acude al médico porque desde hace 4 días tiene fatiga y no puede hacer nada,
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
 En su organizador gráfico, enumerar algunas ideas que tiene acerca de lo que es un hogar saludable. ◦ Piense en lo que significa tener un hogar saludable.
Administración de medicamentos vía otica
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
MEDICAMENTOS Y VIA DE ADMINISTRACION
INHALATORIOS.
Los Efectos De Fumar.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
INHALOTERAPIA.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (E.P.O.C).
María del C. Torres Rosario
Oxígeno y métodos de administración
BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Transcripción de la presentación:

U niversidad D e G uadalajara Centro Universitario De Los Altos Mtra: Martha Alicia Ayala Torres Alumna: Miriam Abril Valdés García

CONCEPTO Se define como oxigenoterapia al uso del oxígeno con fines terapéuticos El oxígeno para uso medicinal debe prescribirse fundamentado en una razón válida y administrarse en forma correcta y segura.

OBJETIVO El suministro de oxígeno suplementario previene la hipoxia, así sus síntomas y complicacion es

EPOC: (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica) La causa principal de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC. aunque algunas personas fuman por años y nunca padecen esta enfermedad

Otros factores de riesgo que predisponen a EPOC son: Exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo Uso frecuente de gas para cocinar sin la ventilación apropiada Exposición a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de cigarrillo.

NEUMONIA La neumonía es una inflamación del pulmón, causada por una infección. Puede contagiarse por la inhalación accidental de un líquido o sustancia química Las personas con mayor riesgo son las mayores de 65 años o menores de 2 años.

ASMA El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Si se padece de asma, las paredes internas de las vías respiratorias se inflaman y se estrechan. Eso las hace muy sensibles y pueden reaccionar fuertemente a aquellas cosas a las que usted es alérgico

Por ser el oxígeno un medicamento, debe ser administrado con cinco principios fundamentales que son: DosificadoContinuadoControladoHumidificadoTemperado

MEDIDAS DE CONTROL Y SEGURIDAD El oxígeno, como cualquier medicamento, debe ser administrado en la dosis y por el tiempo requerido La toxicidad por oxígeno se observa en individuos que reciben oxígeno en altas concentraciones Aunque el oxígeno en sí no es explosivo, si está sujeto a combustión. Esto quiere decir que ante una alta concentración de oxígeno, puede ocurrir una rápida combustión

ALGUNAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

LAVADO DE MANOS Retirar las prendas (alhajas)Abrir la llave del grifo, tomar jabón Mojar las manos manteniéndolas más bajo que los codos Hacer abundante espuma, frotar vigorosamente las manos añadiendo gradualmente agua Enjuagar el jabón y colocarlo en su lugar Frotar vigorosamente con movimientos de rotación, palma espacios interdigitales, de abajo hacia arriba y viceversa, entrelazando los dedos, uñas, dorso y muñeca Enjuagar las manos de la punta de los dedos hacia los codos.

Verificar la funcionalidad del equipo que se va a utilizar Integrar el equipo y trasladarlo a la unidad el paciente

Explicar al paciente la razon del procedimiento Conectar el tubo de extensión al borboteador y el otro extremo al medio que se va a utilizar para la administración del oxigeno al paciente

Abra el flujo de oxigeno asta obtener el numero de litros indicado por el médico Compruebe la permeabilidad y presión del oxigeno en la mejilla de la enfermera

Instale y fije el medio utilizado para la administracion de oxigeno al paciente Oobserve la reaccion del paciente durante los primeros minutos y despues periódicamente

Deje al enfermo cómodo en posicion de fowler y con el timbre accesible Haga las anotaciones correspondientes en los registros de enfermería

Dé al equipo los cuidados posteriores a su uso