Interacciones Virus-Huesped Tema 8. Interacciones Virus-Huesped Factores fisiológicos y barreras Inmunidad Innata Inmunidad adquirida Estrategias de evasión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E INMUNIDAD
Advertisements

Homeostasis II Sistema Inmune.
Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
RESPUESTA INMUNE CONTRA INFECCIONES POR VIRUS
INMUNIDAD INNATA Dr. Juan Carlos Aldave
Inmunidad La defensa del organismo frente a la infección.
INMUNIDAD.
INMUNOLOGIA.
Infección viral y respuesta inmune
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
Inmunidad Adquirida.
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo. : La inmunidad
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Microbios y enfermedades
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNE
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
Mecanismos de Inflamación
INMUNOLOGÍA.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
REGULACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Dr. Iván Palomo G.
Respuesta inmunitaria humoral
Fisiopatología de las enfermedades producidas por seres vivos
Trabajo realizado por:
REPLICACION EXTRACELULAR REPLICACION INTRACELULAR
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
Defensas inespecíficas
RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS, VIRUS
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Sistema Inmune: Conceptos generales
Mecanismos de Defensa frente a la Infección
RELACIÓN MICROBIO-HOSPEDADOR
INMUNOLOGÍA.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Inmunidad y Virus Ma.Dolores Lastra Inmunología Aplicada MDL-LII-FQ.
Inmunidad adaptativa: Características
DEFENSAS DEL ORGANISMO
Las defensas naturales del organismo humano
Sistema Inmune: Conceptos Generales
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
SISTEMA INMUNE.
2º Bachillerato - Biología
Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: –Externos: Piel y mucosas –Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento,
Tema 2. Mecanismos de defensa del organismo
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Sistema Inmune Defensas inespecíficas y específicas.
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
18 El proceso inmunitario.
Células y moléculas del sistema inmune.
Homeostasis II Sistema Inmune.
Trabajo realizado por: Jordi Espí Pablo Machancoses.
Disposiciones Académicas
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Salud Adolescente Sistema Inmunológico
Sistema Linfático e Inmunológico
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
GENERALIDADES SOBRE INMUNIDAD NATURAL E INMUNIDAD ADAPTATIVA.
RESPUESTA INMUNE CONTRA INFECCIONES POR VIRUS Departamento de Inmunología.
Transcripción de la presentación:

Interacciones Virus-Huesped Tema 8

Interacciones Virus-Huesped Factores fisiológicos y barreras Inmunidad Innata Inmunidad adquirida Estrategias de evasión viral

La cadena epidemiológica

Factores fisiológicos y barreras Edad Nutrición Hormonas Factores Genéticos Infecciones Concurrentes Resistencia de especie RN/ ancianos Integridad Piel y Mucosas Glucocorticoides - Infecciones Polimorfismos MHC- HHB HHC HIV- Infecciones Oportunistas Rango de Huesped

Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: Externos: Piel y mucosas Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento, Inflamación y Fiebre Específicos o Inmunidad adquirida: Respuesta inmune celular Respuesta inmune humoral

La Piel Barrera mecánica Sequedad pH ácido Descamación celular Sudor

Las mucosas Mecanismos específicos: IgA secretora –Neutraliza virus y toxinas –Impide la absorción de Ag por células epiteliales –Regula la secreción de moco?? Mecanismos inespecíficos: –Mucinas

Aparato respiratorio Filtración aerodinámica Humidificación Transporte Secreciones bronquiales Fagocitosis

Aparato digestivo Boca: –Deglución –Saliva Estómago: pH ácido Intestino: –Secreciones digestivas –Peristaltismo –Secreción mucosa

Aparato genitourinario Arrastre mecánico de la micción pH ácido de la orina Estado hipotónico de la médula renal

Los ojos Párpados: arrastre mecánico Lágrimas: –Lavado

Mecanismos internos inespecíficos de defensa Fiebre Fagocitosis macrófagos, neutrófilos células dendríticas Céluas NK Sistema del Complemento Inflamación

La fiebre

Las células del huesped producen sustancias que interfieren con la replicación viral La historia del Interferón

Interferón tipo I- Altruismo celular Citoquinas Las células poseen receptores INF I, II y III INF I: 13 , 1 , 1  y 1   Antivirales Antitumoral Tres proteínas son activadas por INF I: proteincinasa RNAsa L Oas 1b

Interferón Ensayos Clínicos

Apoptosis- Infección Viral

Citotoxicidad celular dependiente de Ac 5-15% del total de linfocitos Responden en las primeras horas Son activadas IFNs y otras citoquinas NK producen Perforinas- poros Gramzimas- apoptosis Citoquinas Células NK

El sistema del Complemento

Fagocitosis: Quimiotaxis y Diapedesis FOCO INFECCIOSO Capilar sanguíneo Fagocito Endotelio Membrana basal Marginación Diapedesis Quimiotaxis C5a cito quinas Prod. Bact.

Citoquinas liberadas por las células fagocíticas

Fagocitosis: Opsonización e Ingestión

La inmunidad requiere tiempo

La respuesta humoral

La respuesta humoral. Anticuerpos

Inmunoglobulinas- Anticuerpos

Tipos de Inmunoglobulinas- Propiedades biológicas

Ensayo de neutralización Viral Especificidad de los Anticuerpos

El trabajo en equipo de Células T y B

Células T citotóxicas- Linfocitos T CD8

Una visión global

Estrategias de evasión viral Los virus y sus trucos –Mimetismo molecular –Síntesis de exceso de antígenos virales que se unen a Ac neutralizantes –Inactivación de las rutas de citoquinas por síntesis de citoquínas homólogas- Inmunosupresión –Inactivación de Células Inmunes- Inmunosupresión –Bloqueo de la apoptosis –Bloqueo S. Complemento –Bloqueo de la ruta del INF

Roitt, Immunology 5 th Ed., Fig 16.10). Viral Products that Interfere with Host Defenses Host Defense AffectedVirusVirus ProductMechanism Interferon EBVEBERS (small RNAs)Blocks protein kinase activation VacciniaeIF-2alpha homolog Prevents phosphorylation of eIF-2alpha by protein kinase ComplementVaccinia Homologues of complement control proteins Blocks complement activation AntibodyHSV-1gE/gIBinds Fc-gamma and blocks function Cytokines MyxomaIFN-gamma receptor homolog Competes for IFN-gamma and blocks function Shope fibroma virusTNF receptorCompetes for TNF and blocks function EBVIL-10 homologReduces IFN-gamma function MHC Class I CMVEarly proteinPrevents transport of peptide-loaded MHC AdenovirusE3Blocks transport of MHC to surface Apoptosis Adenovirus14.7KInhibits capsases EBVBcl-2 homologAnti-apoptotic NK cellsHCMVUL-18MHC homolog inhibits NK cells Estrategias de evasión viral Los virus y sus trucos