BARRERAS BIOLOGICAS Karen Dayana Ortiz Velásquez 803

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E INMUNIDAD
Advertisements

Homeostasis II Sistema Inmune.
INMUNIDAD DE LAS MUCOSAS
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Inmunología.
4. MECANISMOS DE DEFENSA CONTRA ENFERMEDADES
INMUNIDAD.
TALLER DE BIOSEGURIDAD
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
INMUNIDAD y VACUNACIÓN
¿Q UÉ ES LA CONTAMINACIÓN ? Es cuando un alimento contiene cualquier material extraño diferente a su composición normal. 1. Microorganismos 2. Metales.
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo. : La inmunidad
Generalidades Sistema Inmune T.M. RENE ARENAS R..
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
Sistema Inmunológico Uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano es el inmunológico, encargado de proteger al organismo contra la agresión o.
INMUNOLOGÍA.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
Fisiopatología de las enfermedades producidas por seres vivos
Realmente ¿crees que en algún momento de tu vida has estado a solas completamente?
DEFENSAS CONTRA LAS ENFERMEDADES
Defensas inespecíficas
Sistema Inmunológico.
Sistema Inmune: Conceptos generales
Mecanismos de Defensa frente a la Infección
INMUNOLOGÍA.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
Las defensas del organismo frente a la infección
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Tema 5 Vivir más, vivir mejor.
PLAN DE LECTURA Rosangela Urbano Peláez MENU LA MATEMATICA DE LA PIEL La piel es un órgano mas grande del cuerpo y la primera defensa contra lesiones.
7° Básico Profesor: Carlos Iglesias A..
Sentido del tacto.
Sistema de defensa del organismo
Aparato Excretor Excreción. Definición:
Las defensas naturales del organismo humano
Sistema Inmune: Conceptos Generales
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: –Externos: Piel y mucosas –Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento,
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Defensas naturales del organismo
EL SISTEMA INMUNOLÒGICO.
LA FUNCION DE LA EXCRECION
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
Sergio Alejandro Giraldo Llanos 8-C
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
DEFENSA CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Juan Camilo Popa Navarro
18 El proceso inmunitario.
Conductores y aislantes
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Defensas naturales del organismo
Homeostasis II Sistema Inmune.
Trabajo realizado por: Jordi Espí Pablo Machancoses.
OBSERVA
L Función de la Nutrición
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Salud Adolescente Sistema Inmunológico
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
Primera barrera de la Inmunidad
Tema : Otras formas de excretar Glándulas sudoríparas y sebáceas .
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Transcripción de la presentación:

BARRERAS BIOLOGICAS Karen Dayana Ortiz Velásquez 803

glándulas sudoríparas BARRERAS BIOLOGICAS Es un conjunto de mecanismos que permiten al hombre reconocer sustancias extrañas y eliminarlas TERCIARIAS PRIMARIAS SEGUNDARIAS FISICAS QUIMICAS BIOLOGICAS fagoatosis antígeno Linfocitos T Linfocitos B Flora bacteriana sudor piel proceso provocan actúan detectan glándulas sudoríparas Primera defensa Llevan a cabo impide respuesta directamente La presencia de la piel antes Glóbulos blanco sustancia microorganismo mucosas inmune agente elaboran Polimorfo nucleares Se mantiene seca Poco acido impide Por medio instalen heutrófilos patógeno anticuerpos supervivencia queratina monocitos destruye eliminarlos individuo Varios organismos Cambia el aspecto Se ponen en acción Otros las lagrimas mucosa Aparece una infección

IMÁGENEN DE LA BARRERAS

CONCLUSIONES en conclusión podemos decir que las barreras biológicas son defensas que siempre están activas (primarias, secundarias y terciarias) protegiendo nuestro cuerpo de cualquier tipo de virus.