I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLO FORMATIVO DE COMERCIO IES LOS PEDROCHES DPTO. DE ORIENTACIÓN María José Prados Cañadas.
Advertisements

LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
Departamento de Orientación
Elaboración del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
ESTUDIOS DESPUES DEL BACHILLERATO
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
BACHILLERATO.
Documentación Documentación Sanitaria Mi formación, mi futuro.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
MARCHENA PRESENTACIÓN
El acceso y la admisión DURM 2007: la Universidad de Murcia
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRTIVA
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
ORIENTACION ACADEMICA
Avda. Calderón de la Barca s/n CÓRDOBA Tel Fax Web :
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA Estrategias para afrontar dificultades en la movilidad europea de estudiantes de FORMACION PROFESIONAL DE SANIDAD José.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
POSIBILIDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR EL PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL.
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE AGENCIAS DE VIAJES. (bilingüe)
CICLO FORMATIVO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS.
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CENTRO?
BACHILLERATO.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
1 Salida profesional inmediata. Competencia profesional SUPERIOR del título.
Nuestro Centro I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA C/ GARNICA Nº1 BAEZA. JAÉN. TLF: /
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Anatomía patológica Anatomía.
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Dietética Dietética.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
02/08/2015I.E.S. Angel Ganivet1 Técnico Superior en Gestión Comercial Y Marketing.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR IES VIRGEN DE LAS NIEVES Departamento de Orientación.
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
I.E.S. ESTUARIA … Y, después de la ESO ¿qué?
DOCTOR MASTER GRADUADO TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR TÍTULO DE BACHILLERATO PAAU Selec. UNIVERSIDAD BACHILLERATO CICLO SUPERIOR DE FORMAC. PROF. ESPECÍFICA.
ORIENTACIÓN PARA 2º DE BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COLEGIO CRISTO REY Realizado por: Carmen Rosa Caballero Javier Álvarez Aguilera.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Transcripción de la presentación:

I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE DOCUMENTACIÓN SANITARIA.

Menú ¿Cuánto dura? ¿Cómo se accede? Otras Actividades ¿Cuándo se estudia? ¿Qué se estudia en 1º (C.F. Documentación Sanitaria)? ¿Qué se estudia en 2º (C.F. Documentación Sanitaria)? ¿Dónde se estudia? Otras Actividades ¿Y después qué...? Salidas laborales Salidas académicas ¿Como apuntarse? I.E.S. Pedro Muñoz Seca

¿Cuánto dura? Un curso académico (de septiembre a mayo) y un cuatrimestre. Es un Ciclo de 1.400 horas. Menú

¿Cómo se accede? Existe una vía indirecta: Una prueba de acceso para aquellos sin titulación suficiente. Requisitos: 19 años en 2009 ó 18 años y título de Técnico FP Sanidad Contenidos: Lengua, Matemáticas, Lengua Extranjera Opción C: Física, Química y Biología (elegir 2) Existe un acceso directo, mediante titulación académica: 2º Bachillerato. C.O.U. Título universitario. Titulado superior FP. Menú

¿Cuándo se estudia? En horario de mañana: Desde las 08:25 hasta las 14:55 horas (6 horas durante 5 días a la semana). Con el recreo, por supuesto. Menú

C.F. de DOCUMENTACIÓN SANITARIA ¿Qué se estudia en 1º? C.F. de DOCUMENTACIÓN SANITARIA 1.Organización de archivos clínicos(4 horas/semana). 2.Definición y tratamiento de documentación clínica(4 horas). 3.Codificación de datos clínicos y no clínicos(9 horas). 4.Validación y explotación de las bases de datos sanitarios (4 horas). 5. El sector de la Sanidad en Andalucía (1 hora) 6. Aplicaciones informáticas generales (4 horas) 7.Formación y orientación laboral (2 horas). 8. Relaciones en el entorno de trabajo (2 horas) Menú

¿Qué se estudia en 2º. (Sólo primer cuatrimestre) C. F ¿Qué se estudia en 2º? (Sólo primer cuatrimestre) C.F. de DOCUMENTACIÓN SANITARIA FORMACIÓN en CENTROS de TRABAJO (Prácticas en Empresas): Hospital de Puerto Real Hospital de San Fernando Hospital Puerta del Mar (Cádiz) Hospital de Jerez PROYECTO INTEGRADO DE FINAL DE CICLO: Un trabajo de investigación. Menú

¿Dónde se estudia? PRIMER CURSO: Aula de Informática. Aula Polivalente. SEGUNDO CURSO: 5 días en el Centro de Trabajo (6 horas). 1 hora semanal en el Departamento de Sanidad. Menú

Otras Actividades 2. Actividades extraescolares: Archivo del Hospital de Jerez. Centro Regional de Transfusión sanguínea. Mojácar (Almería) 4-5 días (curso de documentación sanitaria de la Universidad de Granada). 1. Participación en proyectos educativos internacionales: Leonardo Da Vinci. F.C.T. en Unión Europea. Becas idiomas MEC. Menú

¿Y después qué...? 2. Salidas académicas. 1. Salidas laborales. Menú

¿Y después qué...? SALIDAS LABORALES Sanidad Pública Responsable de Archivos de hospitales. Codificador de la Unidad de documentación clínica. Sanidad Privada Empresa privada Responsable de custodia y manejo de archivos clínicos. Menú

¿Y después qué...? SALIDAS ACADÉMICAS 1. Continuación de otros estudios de FP. Dentro de la familia profesional de Sanidad (con convalidaciones): Anatomía Patológica y Citología Salud Ambiental Higiene bucodental Prótesis dentales Ortoprotésica Radioterapia Dietética Laboratorio de Diagnóstico Clínico Imagen para el diagnóstico Audioprótesis Técnico en Transporte Sanitario y Emergencias Menú

2. Inicio de estudios universitarios (acceso por cupo restringido): Fisioterapia. Enfermería. Terapia Ocupacional Podología Logopedia Educación Social Trabajo Social Biblioteconomía Magisterio (todas las especialidades) Licenciado en Documentación Menú

¿Cómo apuntarse? Prueba de acceso: Preinscripción: 1-25 Junio 2009 Convocatoria Junio Prueba de acceso: Solicitud: 1-15 Mayo 2009 Prueba: 5 Junio 2009 Preinscripción: 1-25 Junio 2009 Matrícula: 10-15 Julio Convocatoria Septiembre Prueba de acceso: Solicitud: 15-31 Julio 2009 Prueba: 7 Septiembre 2009 Preinscripción: 1-8 Septiembre 2009 Matrícula: 1-8 Septiembre Menú

I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA Avda. de la Estación s/n. 11500-EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) 956 24 39 45 11004416.averroes@juntadeandalucia.es sanidadpedromunozseca@gmail.com Menú