Trastornos de la percepción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

Practicas de Psicología Médica
Sensación y Percepción
Percepción y su psicopatología
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
LAS ADICCIONES.
Semiología Psiquiátrica Sensopercepción
Sensación.
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Trastornos disociativos
Daniela Londoño Figueredo.
Trastornos de la percepción
Sustancias Psicoactivas
Acúfenos.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Modulo: identificación de la conducta humana
LLas sustancias alucinógenas son aquellas que provocan alteraciones en el funcionamiento del cerebro. SSe encuentran de forma natural como la psilocibina.
Mtra. Rosa Isela Pelayo Pelayo Psicología
TIPOS DE ADICCIONES.
Trastornos De La Percepción
CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION
ENFERMEDADES MENTALES
REALISMO Para esta corriente epistemológica, la fuente del conocimiento se encuentra en las mismas cosas, pues éstas son REALES, independientemente de.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Trastornos preceptivos
La Esquizofrenia Las enfermedades mentales..
PERCEPCION.
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
Alucinógenos Definición: son sustancias naturales os sintéticas que en general no producen dependencia, pero su uso se asocia al consumo de otras sustancias.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Glosario de terminos psicopatologia.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Luisa Cardona Natalia naranjo
FACULTAD: MARKETING Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA:
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
La drogadicción y sus consecuencias
LSD.
Drogadicción.
ERRORES DE LA PERCEPCION Y LA FANTASIA EN LA ESQUIZOFRENIA
ALUMNO: JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ GRUPO: 6PM2 (6B) TURNO: MATUTINO.
Agnosia visual: Son las más típicas y se definen como una alteración del reconocimiento visual de los objetos (u otras categorías de estímulos como caras.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
MARIA MERCEDES CARRANZA PRESENTADO POR NIKOL HEXLEY PEREZ MANZO
10. TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Esther Gutiérrez Castanedo
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
El LSD Por Mauricio Melgar 2c.
LEYES DE PERCEPCIÓN. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN
Profesora responsable: Lucía Muñoz
LA ESQUIZOFRENIA.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
Primera Unidad: El ser humano como sujeto de procesos psicológicos
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Transcripción de la presentación:

Trastornos de la percepción Morales Martínez Guadalupe Karina 606

¿Qué es la Percepción? La percepción puede definirse como la conciencia que tenemos de los objetos y de sus relaciones mutuas ocasionada por la estimulación de los órganos sensoriales periféricos. La percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

La percepción es la conciencia de los objetos y de sus cualidades a través de la estimulación de los órganos de los sentidos: vista, oído, gusto, tacto, olfato y el sentido cinestésico. Mediante este proceso mental tomo conocimiento del mundo real. Por medio de la percepción la persona toma conciencia de lo que le rodea. La manera en como percibe la realidad cada persona es subjetiva, es decir puede depender del estado afectivo en un momento dado, de la cultura a la cual pertenezca, de sus experiencias personales, etc., es decir está influida por factores psicológicos y sociales. Por eso también cabe afirmar que en alguna forma percibimos nuestro presente a través de nuestro pasado.

La percepción es una función del Yo. Hemos dicho anteriormente que la percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

Trastornos de la percepción Los trastornos de la percepción son muy variados y pueden obedecer a causas tan diferentes como a) infecciones, tumores o otro tipo de lesiones orgánicas cerebrales, b) intoxicaciones por alcohol, drogas u otras sustancias, c) causas emocionales o psíquicas.

Los principales trastornos de la percepción son : Ilusiones o falsas percepciones de un estímulo externo real, es decir se trata de una interpretación errónea de una experiencia sensorial externa normal. Alucinaciones, que son falsas percepciones con ausencia de un estímulo externo, en otras palabras, es la percepción de un objeto externo sin que dicho objeto exista. Se debe a que el sujeto atribuye a una fuente externa un acontecimiento psicológico interno. Las alucinaciones pueden ser visuales, auditivas, olfativas, táctiles, etc.

Entre las alteraciones de la percepción más frecuentes producidos por causas orgánicas citaremos la Agnosia, y entre las ocasionadas por causas emocionales señalaremos la Macropsia.

¿ El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos se cura ?. El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (LSD, hongos alucinógenos, peyote, etc.) es un trastorno de la percepción que consiste en que el antiguo consumidor de alucinógenos experimenta una especie de reminiscencias de lo que vivió bajo los efectos dichas drogas alucinógenas. El Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos surge después que el individuo dejó de consumir la droga, y persiste durante cierto tiempo, generalmente meses. Según nuestra experiencia no suele ir más allá del año, aunque hemos tenido algún caso en el cual el trastorno perceptivo ha durado más.

Alucinógenos LSD y otras drogas alucinógenas La Psilocibina (DMT), el Éxtasis (MDMA), la Mescalina y la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD), son las principales drogas alucinógenas. Las dos primeras se obtienen de unos hongos alucinógenos y de un cactus alucinógeno (peyote) que se pueden encontrar en México y en el sur de Estados Unidos, mientras que la última se sintetiza en el laboratorio y se ingiere en un terrón de azúcar empapado en la droga o en forma de “pastillas”. Recientemente también se mezclan con tabaco y se fuman.

El LSD es diez veces más fuerte que la psilocibina, y cien veces más potente que la mescalina. Los efectos de los alucinógenos son : alucinaciones visuales y alteración en la percepción de los colores, formas y texturas distorsión del sentido del tiempo y del espacio alteración de la imagen corporal y extrañas sensaciones internas dilatación de la pupila, visión borrosa, temblores, taquicardia y sudoración.

Algunos sujetos relatan “viajes” de gran angustia y pánico, e incluso reacciones peligrosas como saltar desde una ventana porque piensan que van a volar. Esto último también se ha descrito en algunos brotes psicóticos. Cuando una noche se ha consumido alguna de estas sustancias al dia siguiente la persona refiere padecer un dolor en la mandíbula al apretar los dientes. Los alucinógenos producen dependencia psicológica, pero no física.

¿ Qué es el Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos ?. El trastorno perceptivo persistente por alucinógenos ( LSD y otras drogas alucinógenas) consiste en una alteración de la percepción en la que el sujeto tiene reminiscencias de las experiencias que ha tenido cuando se encontraba bajo efecto de la droga. Cuando aparece la reminiscencia la persona ya no consume la sustancia ; algunos sujetos suelen tenerlas durante meses e incluso se han descrito casos en los que ha seguido teniendo estas reminiscencias durante 5 años.

Alucinaciones Cinestésicas y Esquizofrenia Dentro este tipo de trastornos de la percepción citaremos : la sensación de quemadura en el cerebro, sensación de presión en los vasos sanguíneos de su abdomen, sensación de corte en el corazón, sensación de que algún órgano en su cuerpo está alterado sin ser ello real, etc..

¿ Qué es una Alucinación aptica ?. La alucinación aptica o táctil es un trastorno de la percepción del tacto. Suele darse en ciertas intoxicaciones por alucinógenos, en el delirium tremens del alcoholismo y más rara vez en la esquizofrenia.

¿Qué es una Alucinación Hipnagógica ? La Alucinación Hipnagógica es una falsa percepción, bien auditiva o visual, que puede aparecer cuando nos estamos quedando dormidos. Este Trastorno de la Percepción es similar a la Alucinación Hipnopómpica, pero esta última ocurre cuando nos vamos a despertar, es decir en la franja de tiempo comprendida entre el sueño y la vigilia.

¿Qué es una Alucinación Hipnopómpica? La Alucinación Hipnopómpica es una falsa percepción sensorial que tiene lugar al despertar, es decir en la franja de tiempo comprendida entre el sueño y la vigilia. Este Trastorno de la Percepción es similar a la Alucinación Hipnagógica, pero esta última ocurre cuando nos estamos quedando dormidos. Ni las alucinaciones hipnopómpicas ni las alucinaciónes hipnagógicas son patológicas.

¿ Qué es una alucinación liliputiense ? La Alucinación liliputiense es un tipo de Trastorno de la percepción en la cual los objetos son percibidos como si tuvieran un tamaño menor del que en realidad tienen.

¿ Qué es la ilusión de Fregoli ? La ilusión de Fregoli se caracteriza porque el paciente piensa que su “perseguidor” se disfraza con las caras de diferentes personas : un vecino, su médico, un hermano, un policía, un amigo, etc., es decir, el sujeto paranoico ve a la persona que supuestamente le persigue con “diferentes caras“.

¿ Qué es la Ilusión de Intermetamorfosis ?. La Ilusión de Intermetamorfosis es un raro síntoma descrito en 1932 por Courbon y Tusques y al cual denominaron “Illusion d’intermetamorphose“. Este trastorno de la percepción la encontraron en pacientes esquizofrénicos, los cuales afirmaban que las personas de su alrededor se metamorfoseaban convirtiéndose unas en otras, por ejemplo, el sujeto A se convertía en B, el sujeto B se convertía en C, el sujeto C se convertía en A, etc.

Finalmente, decir que los trastornos de la percepción pueden darse en un amplio número de trastornos o enfermedades, tanto físicas como psicológicas. En el caso de estas últimas, psicólogos y psiquiatras pueden dichas alteraciones de la percepción en la Esquizofrenia, en el Trastorno Bipolar, en la adicción a drogas, en el Alcoholismo, etc.

Tratamiento de los trastornos de la percepción Los trastornos de la percepción son muy variados y obedecen a diferentes causas, por lo tanto el tratamiento estará en función de la enfermedad subyacente. En el caso de que la causa del trastorno perceptivo sea un trastorno orgánico cerebral, por ejemplo un tumor, una encefalitis, un ictus, etc., el tratamiento podrá ser quirúrgico, farmacológico o ambos. Si la etiología es una intoxicación por drogas o alcohol, habrá que suspender el tóxico y realizar el tratamiento específico correspondiente. Y si la alteración de la percepción se debiera a una enfermedad mental, por ejemplo una psicosis, el tratamiento podría ser un fármaco antipsicótico y ayuda especializada por parte de un psicoterapeuta.