“SPILLOVERS” REGIONALES DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE: UN ENFOQUE BASADO EN INDICADORES DE ACCESIBILIDAD Curso de Verano de La Granja Javier Gutiérrez Puebla Departamento de Geografía Humana Universidad Complutense de Madrid
SPLILOVERS Y ACCESIBILIDAD EN LA PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Spillovers: beneficios que una región recibe por las infraestructuras construidas en otra región. Relevancia para el debate político. Accesibilidad: facilidad para alcanzar los destinos deseados mediante un sistema de transporte. ¿Por qué la accesibilidad es importante? Empresas: el acceso a los mercados (desarrollo económico). Competitividad. Oportunidades y amenazas Individuos: el acceso a los servicios (bienestar social) La accesibilidad no siempre es algo positivo La importancia de la inaccesibilidad para la conservación de la naturaleza
INDICADORES DE ACCESIBILIDAD Indicadores de accesibilidad: conjugan las condiciones de acceso a los centros (tiempo, distancia, coste) y la importancia de cada relación (población-renta / gravitatorio-no gravitatorio) Tipos de indicadores de accesibilidad Un centro seleccionado o el más próximo Todos los centros Actuaciones sobre la red: ¿hacia la EQUIDAD o la POLARIZACIÓN? - posibilidad de aumento o reducción de las disparidades regionales - el efecto depende del modo de transporte considerado y las características de partida de la red
Potencial de mercado El potencial del origen i es función de: 1)Las oportunidades disponibles 2)La distancia (tiempo, coste) para alcanzar esas oportunidades 3) Fricción de la distancia Potencial de mercado:
¿Cómo medir la accesibilidad dinámicamente con SIG? 815 zonas de transporte Población 2020 Datos de la red: Tipo Velocidad Tiempo Con plan Sin plan
PEIT: AUTOVÍAS
Horizonte 2020 “sin PEIT” Potencial CARRETERAS
Horizonte 2020 “con PEIT” Potencial CARRETERAS
Diferencias Potencial CARRETERAS
Spillovers regionales Efecto desbordamiento o derrame – Externalidades Son los beneficios que una región recibe por las infraestructuras construidas en otra región. ¿Cómo se pueden medir? Modelos econométricos, por ejemplo, funciones de producción: elasticidades mayores considerando el stock de capital en infraestructuras de las regiones vecinas. No recogen el efecto red. Enfoque alternativo/complementario: análisis de redes e indicadores de accesibilidad. Necesidad de integrar modelos.
FUNCIONES DE PRODUCCIÓN: PLAN SECTORIAL DE CARRETERAS (PEIT) Elasticidades y retornos Spillovers regionales: incluyendo el stock de capital en infraestructuras de transporte de las regiones vecinas
ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD, SPILLOVERS Y EFECTO RED
Spillovers regionales Comparación de escenarios para medir spillovers regionales con indicadores de accesibilidad Escenario con plan excepto en Castilla - La Mancha
Monetarización de los spillovers regionales Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community Units of economic potential Million Euros
Matriz de spillovers (millones de euros) α = 1 Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - LaMancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community ofMadrid Region of Murcia Navarra Basque Country ValencianCommunity IINVERSIONDIRECTA Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community Real Investment
Regional spillover effects exportedRegional spillover effects imported
Sensibilidad al valor del exponente
Matriz de spillovers (millones de euros) α = 1 Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - LaMancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community ofMadrid Region of Murcia Navarra Basque Country ValencianCommunity IINVERSIONDIRECTA Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community Real Investment
Matriz de spillovers (millones de euros) α = 2 Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - LaMancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community ofMadrid Region of Murcia Navarra Basque Country ValencianCommunity IINVERSIONDIRECTA Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community INVERSIÓN REAL
Spillovers exportados por regiones según el valor del exponente α (en % sobre la inversión directa) Valor del exponente Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community
Spillovers totales según el valor del exponente de la distancia
Selección del valor del exponente Valor del exponente R Correlación entre el potencial de las regiones y su PIB
Efectos distributivos: Spillovers entre regiones (en millones de euros) (valores positivos indican spillovers descendentes y negativos ascendentes) Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - LaMancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community ofMadrid Region of Murcia Navarra Basque Country ValencianCommunity Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community
Efectos distributivos: Spillovers ponderados por la diferencia de renta entre las regiones (valores positivos indican spillovers descendentes y negativos ascendentes) Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - LaMancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community ofMadrid Region of Murcia Navarra Basque Country ValencianCommunity Andalusia Aragon Asturias Cantabria Castile - La Mancha Castile and León Catalonia Extremadura Galicia La Rioja Community of Madrid Region of Murcia Navarra Basque Country Valencian Community
Distribuciones de los spillovers sin ponderar y ponderados por la diferencia de rentas Spillovers sin ponderar Spillovers ponderados por la diferencia de rentas entre regiones Media-25, ,0 Mediana-0,1 -136,2 Desviación típica198, ,6 Coeficiente de variación-776,2 -520,4 Coeficiente de asimetría-1,3 -4,5 Máximo865, Mínimo-1124, Suma spillovers positivos6758,9 (35,8%) (26,0%) Suma spillovers negativos-12134,7 (64,2%) (74,0%)
Vehicles Scenarios LightHeavy S0 – Reference scenario (2005) √√ S1 - Motorways; externalities √√ S2 – Motorways; externalities +infrastructure maintenance X√ S3 – Motorways + national roads; externalities √√ S4 - Motorways + national roads; externalities +infrastructure maintenance X√ S5 - Motorways + national roads +alternative roads; externalities √√ S6 - Motorways + national roads +alternative roads; externalities +infrastructure maintenance X√ Impactos espaciales del road pricing: Definición de escenarios
Lanes Light [€/veh*km]Heavy [€/veh*km] 20,080,47 3 o más0,100,60 Operation costs Lanes Light [€/veh*km]Heavy [€/veh*km] 2, 2x20,090,11 3x3 o más0,060,08 Externality costs Light [€/veh*km]Heavy [€/veh*km] 0,200,30 Value of travel time Impactos espaciales del road pricing: Cálculo del coste generalizado de transporte
Accessibility impacts of S1 scenario - Light vehicles -
ScenariosS0S1Change (%) over S0 LightHeavyLightHeavyLightHeavy Variation Coefficient Theil Index GINI Index Impactos en la cohesión
S S1i = P S1 - P S0i Medición de los spillovers de la tarificación
Algunas conclusiones Los análisis de accesibilidad en SIG permiten analizar los spillovers interregionales, cuantificarlos y monetarizarlos Mediante las matrices de spillovers es posible conocer para cada región los beneficios reales que aportan las nuevas infraestructuras (propias y ajenas), una información más útil en la planificación que la clásica de la inversión directa. El potencial de cada región decrece a medida que aumenta el exponente de la distancia. En paralelo a lo anterior, a medida que aumenta el exponente de la distancia disminuyen los spillovers. El exponente 1 es el que mejor ajusta con el PIB per cápita regional y por lo tanto el que mejor refleja la relación entre accesibilidad y desarrollo regional Mediante medidas de dispersión es posible indagar sobre los efectos distributivos de los spillovers. .
“SPILLOVERS” REGIONALES DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Curso de Verano de La Granja Javier Gutiérrez Puebla – Departamento de Geografía Humana - Universidad Complutense de Madrid