PREECLAMPSIA LEVE TA - 160/110 DIETA NORMO SODICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO CLINICA
Advertisements

ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO
Material dirigido a profesional sanitario
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
Dra. Eva Esteban Servicio de M. Interna. Unidad de Autoinmunes
TROMBOFILIA Y EMBARAZO
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
Sindrome Hipertensivo Gestacional
KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA
FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO
Caso Clínico.
“Vacunación: una responsabilidad compartida” Varicela y Embarazo
Hipertensión Arterial
EMERGENCIAS HTA DEL EMBARAZO II
IRC AGUDIZADA SINDROME UREMICO
PRE-ECLAMPSIA VERANO 2005.
Terapias multitarget para nefritis lúpica clase V + IV Succesful treatment of class IV + V lupus nephritis with multitarget therapy JASN 2008; 19:
Universidad Nacional De Córdoba
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
CRISIS ASMATICA LEVE Administrar salbutamol, dos disparos de aerosol con aerocámara, repetir el tratamiento cada 20 minutos durante una hora o nebulización.
Ibarra JE, Alvarez E. PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA Ibarra JE, Alvarez.
Hipertensión en el embarazo
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Enfermedad Tromboembolica y embarazo
TRASTORNO HIPERTENSIVO ASOCIADO AL EMBARAZO
MEDICAMENTOS MAS USADOS EN OBSTETRICIA
ELOYSA TREJO DORA POOT TEMA: PREECLAMPSIA
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010.
FARMACOS DE ACCION METABOLICA EN ATENCION PREHOSPITALARIA
Interpretación de la Indicación Médica
TALLER SOBRE AIEPI CLINICO
Diabetes Gestacional Introducción : es importante diagnosticarla por su repercusión sobre los índices de Mortalidad y Morbimortalidad Perinatal. Definición.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
Sector Malfante 1.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
SHE. Causa morbimortalidad: Materno- fetal. El pronostico mejora con: Buen control pre-natal. Hospitalizacion. Interrupción oportuna del embarazo.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es :
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Estudiante: Laura Sofía Thomas.
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
ENFOQUE DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO José Antonio Rojas Suarez MD MSc (c)
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
ANESTESIA PREECLAMPSIA ECLAMPSIA.
PRESENTADO POR : DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLE : DRA LIZ FATECHA
SINDROME HIPERTENSIVO GESTACIONAL MI. EILLEN LARGAESPADA RODRIGUEZ..
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESÚS MUNICIPIO INDEPENDENCIA 5º AÑO Estudiantes: Yepsi GuitianYesenia.
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL PARTO
DrA. YOLANDA LÓPEZ BRICEÑO
Cristina Inklemona Unidad Asistencial Cesar Milstein 2009.
Ezequiel Ariza Manejo pre hospitalario del SCACEST.
SINDROME NEFROTICO Caracterizado por: Edemas (mas imp.). Oliguria.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
Preeclampsia - Eclampsia
THAE HOY JORGE MARIO GÓMEZ JIMÉNEZ PROFESOR TITULAR, U DE A
Causas en el mundo Pre eclampsia y eclampsia La hemorragia Las infecciones El aborto.
Prof. Consultante Pedro Lino Alvarez Báez Máster en Atención Integral a la mujer. Hospital Materno Eusebio Hernández.
Miguel Zaragüeta Olave Amaia Ibarra Bolt ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO.
Pre-eclampsia y eclampsia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO IRM ISRAEL VASQUEZ.
Profesor: Dr. Carlos A. Soroa. CONTENIDO Definición Clasificación Esquemas de orientación Síndrome HELLP Prevención- ¿existe? Factores de riesgo de PE.
ADMINISTRACIÓN DE SULFATO DE MAGNESIO. MECANISMO DE ACCIÓN El sulfato de magnesio disminuye en más de la mitad el riesgo de eclampsia y probablemente.
Transcripción de la presentación:

PREECLAMPSIA LEVE TA - 160/110 DIETA NORMO SODICA PROT - 1 g/ 24 hs NO TRAT FARMACOLOGICO CLINICA NO CONTROL TA CADA 4 HS PLAQUETAS NORMAL CONTROL PESO-DIURESIS-EDEMAS ENZ. HEPAT NORMAL LABORATORIO – VALOR. SALUD FET TODO OK ALTA (40 SEM) - 37 SEM EMPEORA EL ESTADO GRAL HTA PERSIST SI INTERNAR + 38 SEM PROT T d P o REM LAB ANORMAL RCIU PARTO PAC. INESTABLE

GRAVE TA - 160/110 PROT + 3 grs - 22 SEM CLINICA SI PLAQ. - 100000 ENZ HEP AUMENTADAS 22 – 32 SEM CORTICOIDES 33 - 34 SEM TRAT. HTA PARTO CONTROL DIARIO EN SALUD MAT-FETAL 48 HS 33 – 34 SEM 37 SEM T d P REM ALT FETAL ILA BAJO

ECLAMPSIA TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PARTO

FARMACOS PARA HTA LEVE SEVERA ECLAMPSIA ALFA METILDOPA CLONIDINA SO4 Mg N I F E D I P I N A DIAZEPAM B BLOQUEANTES HIDRALAZINA FENITOINA ALFA METIL DOPA: 750 – 2000 mg/dia NIFEDIPINA: 20 – 80 mg/dia NO SL – 1º TRIM – SO4 Mg ASMA – DBT – ENF CORON. 10 mg VO/30 min, SI ES NECESARIO, LUEGO 10 – 20/6-8 HS O RETARD/12 HS

LABETALOL: 100-200 mg/8 hs (200-800/dia) 20 mg (1 amp) EV en bolo lento (2-3 min) 10 – 15 min 40 mg 80 mg DOSIS MAXIMA POR BOLO: 80 mg DOSIS MAXIMA TOTAL: 300 mg ATENOLOL: 25 – 150 mg /dia NO ASMA – 1º TRIM (RCIU) SI LACTANCIA

CLONIDINA 1º DILUIR 1 AMP (0,15 mg) EN 200 CC Dx 5% PASAR EN 30 MINUTOS 2º 5 AMP (0,75 mg) en 500 cc Dx 5% a 7 g x min HIDRALAZINA 1º 5 mg EV Pres: amp 20 mg si en 20 min no baja la TA comp 25-50 2º 5 – 10 mg EV cada 20 min hasta llegar a 30-40 mg AL LLEGAR A LA DOSIS EFECTIVA, REPETIR CADA 6 Hs. SEGUN AMERICAN JOURNAL 2009 DA DPPNI

SO4 Mg: 1º 4 grs EV (1 gr/min) 16 ml al 25 % (amp 10 ml) en 10 cc Dx5% 2º 20 grs a 7 gotas por minuto. 8 amp en 500 cc Dx 5 % 1 ampolla SO4 Mg 25 % x 10 ml = 2,5 grs PROFILAXIS DE ECLAMPSIA: 2 – 4 grs EV lenta, luego 1-2 grs/hs hasta 24 hs pos nacimiento. ANTIDOTO: GLUCONATO Ca++ AL 10 % PASAR 10 ml EV EN 3 MIN DIAZEPAM : 10 mg EV FENITOINA: 18 mg/kg 10 min 10 mg EV 3 – 5 mg/Kg/dia

TERMINACION DEL EMBARAZO TROMBOFILIA TERMINACION DEL EMBARAZO AGRESIVO vs EXPECTANTE INICIO DE PE 28 – 32 SEM EXPECTANTE AGRESIVO PESO PESO UCI (100 %) DIAS DE INTERNACION DISTRESS PULM (ARM) Y ECN MUERTE RN

AAS: 60 – 80 mg/dia NO + 100 (baja la prostaciclina fetal) o ENOXAPARINA: 0,5 mg/Kg/Dia cada 12 – 24 hs