Los Sufijos
Los sufijos diminutivos -ito(a), -cito(a), -ecito(a), -illo(a), -ecillo(a), -ececito(a) Se usa para disminuir el tamaño físico de una persona o cosa mesita Se usa para expresar el cariño, la humilidad, el desprecio, la vergüenza Se usa para disminuir la duración de tiempo Una actitud favorable Adiosito Acentuar o poner énfasis
¿Cómo se agrega…? -ito(a) Con la mayoría de las palabras Con las que terminan en una vocal sin énfasis en la última sílaba. Si la palabra termina en –a u –o, quita la vocal antes de añadir –ito/ita Ej. Mesa – mes – mesita Ej. Perro – Perr - perrito O se agrega directamente a las palabras que terminan con l o j: Ej. Papel – papelito Reloj - relojito
¿Cómo se agrega…? -cito(a) Con palabras que terminan en una vocal con énfasis en la última sílaba Ej.: mamá, papá, café, grande→mamacita, papacito, cafecito, grandecito Se agrega a palabras que terminan con r, n o e Ej.: ratoncito, madrecita, doctorcito
¿Cómo se agrega…? - ecito(a) A las palabras de una sóla sílaba (flor, voz, rey) florecita, vozecita, reyecito A las palabras de dos sílabas con un diptongo en la primera sílaba (nuevo) nuevecito(a)
Otros diminutivos… Ga/go/gu → guito(a) amiga = amiguita Ca/co/cu → quito(a) loco = loquito Za/zo/zu → cito taza = tacita Panecillo