12/04/ :22:07 El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Advertisements

BOSON DE HIGGS "PARTÍCULA DE DIOS".
Los futuros experimentos en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN
Centro Europeo de Investigación Nuclear
El Colisionador de Hadrones: la máquina del tiempo
EL SUPERACELERADOR LARGE HADRON COLLIDER JAVIER DE LUCAS.
TEORIA DE CUERDAS.
La Gran Explosión B I G Por :Maritza Hernández,
De hierros y cables al bosón de Higgs El 4 de julio de 2012 el CERN anunció su más reciente hallazgo: una nueva partícula, que probablemente sea el bosón.
. El Gran Colisionador de Hadrones, sus aportes, implicancias y posibles riesgos. Patrick Zapata Vega.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Reloj Atómico de Cesio Nombre Del Grupo: IQ 01
La simetría y simplicidad de las Leyes de la Física
LA UNIFICACION DE LA FISICA
PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2013
Física General FMF024-Clase A S1.
Según esta teoría, el universo se originó a partir de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes. La elaboración de esta.
Medida de longitud del orden de un átomo.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
El grupo de Física Experimental de Altas Energías en el experimento CMS CMS es uno de los cuatro experimentos del LHC en el que colaboran unos 3000 científicos.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Agujeros negros y agujeros de gusano
Origen y Evolucion del Universo
La Era de la Gran Unificación.
ERA DE LA INFLACIÓN La inflación cósmica es el conjunto de propuestas de la física teórica que explica la expansión del universo en sus instantes iniciales.
"El Origen del Universo".
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
PIONEER X a la derecha, la imagen de la sonda con el único fin de dar proporción a las dos figuras humanas dibujadas delante, una femenina y otra.
Física de Astropartículas en Granada MASTERCLASS 4 Marzo 2010 Parque de las Ciencias, Granada Diego García Gámez.
ORIGEN DEL UNIVERSO.
El Gran Colisionador de Hadrones ( Large Hadron Collider, LHC)
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Tarea 7 Grupo 2 Número 34. Origen de las manchas solares:  Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y.
La electricidad.
Preparado por: Elsa Berríos y Javier Carrasquillo
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Telescopios y aceleradores de partículas. Índice 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Telescopios. 2. Telescopios. 2.1 Telescopio espacial Hubble. 2.1.
Física Moderna Agujeros Negros
De la idea delos átomos de Demócrito A los fundamentos científicos de Aristóteles De la teoría heliocentrista de Copérnico A la mecánica clásica de Newton.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 7 ACTIVIDAD SOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
PARTICULAS ELEMENTALES
TEORIA DE LA RELATIVIDAD LEONARDO CASTRO P. COD FISICA III – GRUPO 8 – CODIGO 7 Profesor: JAIME VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD.
LHC: El gran colisionador de hadrones
Universo, Galaxias y Estrellas
LA FISICA CIENCIAS NATURALES Prof: José Horacio Madrid
Javier Alejandro Castro Garcia
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
ACELERADOR DE PARTÍCULAS
Usuario G12N10giovanni Nelson Castro. Cuál es el origen de las manchas solares? Una mancha solar es una región del sol con una temperatura más baja que.
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Ignacio Marcos, Pablo Ávila 1ºA Diego María 1ºC.
Por: Iker Lasso 1°B El Universo.
CAMPOS DE ACCIÓN LA DE LA GEOLOGÍA
CMS Masterclass 2015.
1. ¿Qué es el LHC? 2. Características del LHC 3. Proyecto LHC at home.
Tarea 7 1.¿Cuál es el origen de las manchas solares? 2.¿qué sale de ellas? 3.¿por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente? 4.¿en.
EL LHC EN EL INSTI Diseño y realización de una exposición sobre el accelerador de partículas del CERN en el instituto Projecto Pathway Curso
TAREA N° 7 ACTIVIDAD SOLAR SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38.
LOS AGUJEROS NEGROS NO SON TAN NEGROS
FREDY ALEXANDER HERRERA. El proyecto de Google llamado 10 elevado a la 100, es una iniciativa que está dando la oportunidad a la gente de enviar sus ideas.
Agujero Negro Un agujero negro es una región del espaciotiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con aumento en la densidad.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
QUÍMICA II LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Entendiendo los resultados sobre el bosón de Higgs Alberto Gago Sección Física - PUCP.
Luís Fernando Muñoz Martínez Búsqueda del Bosón de Higgs del ME Decayendo a Quarks Bottom en el LHC: Reporte Universidad de los Andes Departamento de Física.
La Materia Oscura Alberto Martínez y Fernando Vidal.
Transcripción de la presentación:

12/04/2017 14:22:07 El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador de partículas (o acelerador y colisionador de partículas) ubicado en la actualmente denominada Organización Europea para la Investigación Nuclear (la sigla es la del antiguo nombre en francés de tal institución: Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. El LHC se diseñó para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones de 7 TeV de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos.

Los protones son acelerados a velocidades del 99% de la velocidad de la luz y chocan entre sí en direcciones diametralmente opuestas produciendo altísimas energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular algunos eventos ocurridos durante o inmediatamente después del big bang. El LHC se convertirá en el acelerador de partículas más grande y energético del mundo. Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción. Hoy en día el colisionador se encuentra enfriándose hasta que alcance su temperatura de funcionamiento, que es de 1,9 K (2 grados por encima del cero absoluto o −271,25 °C). Los primeros haces de partículas fueron inyectados el 1 de agosto de 2008,el primer intento para hacer circular los haces por toda la trayectoria del colisionador se produjo el 10 de septiembre de 2008 mientras que las primeras colisiones a alta energía en principio estaban previstas para el 21 de octubre de 2008. Sin embargo, debido a una avería se produjo una fuga de helio líquido y el experimento se ha parado temporalmente. Está previsto que para la primavera de 2009 se reactiven las actividades. Teóricamente se espera que, una vez en funcionamiento, se detecte la partícula conocida como el bosón de Higgs (a veces llamada "la partícula de Dios"). La observación de esta partícula confirmaría las predicciones y "enlaces perdidos" del Modelo estándar de la física, pudiéndose explicar cómo adquieren las otras partículas elementales propiedades como su masa.

Verificar la existencia del bosón de Higgs sería un paso significativo en la búsqueda de una Teoría de la gran unificación, teoría que pretende unificar tres de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando fuera de ella únicamente la gravedad. Además este bosón podría explicar por qué la gravedad es tan débil comparada con las otras tres fuerzas. Junto al bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas que fueron predichas teóricamente, y para las que se ha planificado su búsqueda, como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magnético o las partículas supersimétricas. El nuevo acelerador usa el túnel de 27 km de circunferencia creado para el Gran Colisionador de Electrones y Positrones (LEP en inglés).

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com Vista desde satélite del trayecto del túnel construido para el “Gran colisionador de electrones y positrones.

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

Los protones se acelerarán hasta tener una energía de 7 TeV cada uno (siendo el total de energía de la colisión de 14 TeV). Se están construyendo 5 experimentos para el LHC. Dos de ellos, ATLAS y CMS, son grandes detectores de partículas de propósito general. Los otros tres, LHCb, ALICE y TOTEM, son más pequeños y especializados. Los físicos confían en que el LHC proporcione respuestas a las siguientes cuestiones: -Qué es la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente) -El origen de la masa de las partículas (en particular, si existe el bosón de Higgs) -El origen de la masa de los bariones -Cuántas son las partículas totales del átomo -Por qué tienen las partículas elementales diferentes masas (es decir, si interactúan las partículas con un campo de Higgs) -El 95% de la masa del universo no está hecho de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura -La existencia o no de las partículas supersimétricas -Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas y en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir. -Si hay mas violaciones de simetría entre la materia y la antimateria.

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

El LHC es un proyecto de tamaño inmenso y una enorme tarea de ingeniería. Mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 gigajulios y en el haz 725 megajulios. La pérdida de sólo un 10-7 en el haz es suficiente para iniciar un 'quench' (un fenómeno cuántico en el que una parte del superconductor puede perder la superconductividad). En este momento, toda la energía del haz puede disiparse en ese punto, lo que es equivalente a una explosión.

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. Red de computación (Computing Grid) : La red de computación (o Computing Grid en inglés) del LHC es una red de distribución diseñada por el CERN para manejar la enorme cantidad de datos que serán producidos por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Incorpora tanto enlaces propios de fibra óptica como partes de Internet de alta velocidad. El flujo de datos previsto desde los detectores se estima aproximadamente en 300 Gb/s, que es filtrado buscando "eventos interesantes", resultando un flujo de 300 Mb/s. El centro de cómputo del CERN, considerado "Fila 0" de la red, ha dedicado una conexión de 10 Gb/s. Se espera que el proyecto genere 27 Terabytes de datos por día, más 10 TB de "resumen". Estos datos son enviados fuera del CERN a once instituciones académicas de Europa, Asia y Norteamérica, que constituyen la "fila 1" de procesamiento. Otras 150 instituciones constituyen la "fila 2". Se espera que el LHC produzca entre 10 a 15 Petabytes de datos por año www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. Presupuesto : La construcción del LHC fue aprobada en 1995 con un presupuesto de 2600 millones de Francos suizos (alrededor de 1700 millones de euros), junto con otros 210 millones de francos (140 millones €) destinados a los experimentos. Sin embargo, este coste fue superado en la revisión de 2001 en 480 millones de francos (300 millones de €) en el acelerador, y 50 millones de francos (30m €) más en el apartado para experimentos. Otros 180 millones de francos (120m €) más se han tenido que destinar al incremento de costes de las bobinas magnéticas superconductoras. Y todavía persisten problemas técnicos en la construcción del último túnel bajo tierra donde se emplazará el Solenoide compacto de muones (CMS). El presupuesto de la institución aprobado para 2008, es de 660.515.000 euros de los que España aportará el 8,3%, un total de 53.929.422 euros. www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. Alarmas sobre posibles catástrofes : Desde que se proyectó el Gran Colisionador Relativista de Iones (RHIC), el estadounidense Walter Wagner y el español Luis Sancho denunciaron ante un tribunal de Hawai al CERN y al Gobierno de Estados Unidos, afirmando que existe la posibilidad de que su funcionamiento desencadene procesos que, según ellos, serían capaces de provocar la destrucción no sólo de la Tierra sino incluso del Universo entero. Sin embargo su postura es rechazada por la comunidad científica, ya que carece de cualquier respaldo matemático que la apoye. Los procesos catastróficos que denuncian son: La creación de un agujero negro inestable. La creación de materia extraña supermasiva, tan estable como la materia ordinaria. La creación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón. La activación de la transición a un estado de vacío cuántico. A este respecto, el CERN ha realizado estudios sobre la posibilidad de que se produzcan acontecimientos desastrosos como microagujeros negros inestables, redes o disfunciones magnéticas. La conclusión de estos estudios es que "No se encuentran bases fundadas que conduzcan a estas amenazas". www. laboutiquedelpowerpoint. com

laboutiquedelpowerpoint. Estaba previsto que el LHC fuera oficialmente puesto en marcha en Diciembre de 2008, pero una fuga de helio provocó que lo desconectaran. No será puesto en marcha hasta Verano de 2009. Stephen Hawking apostó 100 dólares a que la partícula bosón de Higgs no existe, y mencionó que sería más interesante el no encontrar la llamada "partícula de Dios". www. laboutiquedelpowerpoint. com

12/04/2017 14:22:07 Espero os haya gustado,…