CONTENIDO 1: ORIGEN DEL COMPUTADOR 1.Antecedentes (Cronología de los principales acontecimientos, eventos y/o hechos, personas involucradas; que precedieron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁBACO. QUIZÁS EL DISPOSITIVO DE CONTEO MECÁNICO ORIGINAL ( SE REMONTA A 5,000 AÑOS ATRÁS ), EL ÁBACO, AUN SE USA EN LA EDUCACIÓN PARA DEMOSTRAR LOS.
Advertisements

Algunos antecesores de la computadora son:
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
Historia de la informática
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
H I S T O R I A DE LA COMPUTADORA
Antecedentes de la Informática Mauricio Cantú. Línea del Tiempo AñoEventoimagen 2,500 a.CChina. Se utiliza un instrumento conocido como ABACO que es considerado.
Innovaciones en informática Antonio Nery Hernández 305.
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Instrucciones: Para cambiar de páginas, pulsa la tecla “Enter” Si deseas volver atrás pulsa la tecla “Backspace”. El Índice contiene hipervínculos que.
Historia de las Computadoras
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
TIC INFORMÁTICA ORDENADORES
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Línea del tiempo de la historia de la computación
Evolución Histórica Hechos y Personajes
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Evolución Histórica Hechos y Personajes Prof. Margarita Duarte.
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
La evolución de la computadora
Historia de la informática
TUBO DE RAYOS CATÓDICOS O CRT. Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007,
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado: 10 Grupo: S4 Institución Educativa Centro Formativo.
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
LINEA DEL TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
HISTORIA.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Temas vistos Laura Sofía Salazar 6-3.
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
HISTORIA DEL COMPUTADOR COLEGIO LOGOS ACADEMY PROFESOR JOSÉ DAVID SIAVICHAY PILCO.
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
El Origen del Computador
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Línea del tiempo de la computadora
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Las computadoras atravez del tiempo.   Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador.
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha.
PERSONAJES DE LA TECNOLOGUIA. LA HISTORIA  Charles Babbage FRS Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de de octubre de 1871)
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO 1: ORIGEN DEL COMPUTADOR 1.Antecedentes (Cronología de los principales acontecimientos, eventos y/o hechos, personas involucradas; que precedieron la aparición de los primeros computadores bajo el modelo de Von Neuman). Los historiadores dividen la historia de las computadoras modernas en generaciones, que empiezan con la creación de la UNIVAC I, la primera computadora comercial viable en Sin embargo, la búsqueda de un sirviente electrónico se remonta varios siglos atrás. ¿Por qué tomo tanto tiempo desarrollar las computadoras? En parte, ello debe acreditarse a ciertas debilidades humanas, pues fue muy frecuente que no reconocieran ideas brillantes o no se les brindara el apoyo adecuado en vida al inventor. En vez de ello permanecieron latentes hasta que luego de 100 años o menos, alguien las redescubrió o las reinvento. (Libro: introducción a las computadoras y a los sistemas de operación, 1999). Blas Pascal ( ): …”Matemático y Filosofo francés, que inventó y construyó la “Pascalina” para ayudar a su padre un recolector de impuestos. Aunque Pascal fue elogiado en toda Europa, su invento tenía una falla de tipo comercial: esta máquina hecha a mano era muy costosa y delicada, además de que Pascal era el único que podía repararla. Dado que la mano de obra era muy barata, la Pascalina fue desechada por impráctica. Cortesía de International Business Machines Corporation; citado por: Long Larry, Long Nancy, 1999.

La Pascalina (1642): En su funcionamiento se uso un diseño basado en una rueda de conteo: los números de cada digito estaban dispuestos en ruedas, de modo que una sola revolución de una rueda hacia que la rueda situada inmediatamente a la izquierda girara una decima de revolución. Aunque se desechó por impráctica, su diseño se utilizó en las calculadoras mecánicas hasta mediado de los años sesenta del siglo XX, cuando se devolvieron obsoletas con el advenimiento de las calculadoras electrónicas. Cortesía de International Business Machines Corporation; citado por: Long Larry, Long Nancy, Charles Babbage: Todo mundo, desde los banqueros hasta los marinos, dependieron de las tablas matemáticas durante la bulliciosa época de la Revolución Industrial. No obstante, estas tablas calculadas a mano solían tener muchos errores, Charles Babbage imagino una “maquina diferencial” y luego una “maquina analítica” que levaría a cabo tediosos cálculos matemáticos. Cortesía de International Business Machines Corporation; citado por: Long Larry, Long Nancy, 1999.

La maquina analítica y diferencial de Babbage (1842): Convencido de que su máquina beneficiaría a toda Inglaterra, Babbage solicito y recibió una de las primeras subvenciones gubernamentales que se hayan otorgado, para construir la maquina diferencial. Limitado por la tecnología del siglo XIX, el costo excesivo, Babbage sólo completó una parte de su máquina diferencial antes de que el gobierno retirara su apoyo en 1842, con el argumento de que “no tenía valor científico”. Entretanto Babbage había concebido la idea de una “maquina analítica” más avanzada. En lo esencial, era una computadora de propósito general que podía sumar, restar, multiplicar y dividir en una secuencia automática, con una velocidad de 60 adiciones por segundo. Su diseño de 1833, que requería miles de engranes y transmisiones, cubria el area de un campo de futbol y seria impulsado por un motor de locomotora. Babbage trabajó en este proyecto hasta su muerte. En 1991 el Museo de Ciencia de Londres gastó dólares en construir un modelo de la maquina diferencial que funcionara según los planos originales de Babbage. Cortesía de New York Library Oicture Collection; citado por: Long Larry, Long Nancy, Herman Hollerith ( ): Trabajó como agente de apoyo a la Oficina de Censos de Estados Unidos para tabular la población en el censo de 1880, proceso que tardó casi ocho años. A fin de acelerar el proceso del censo de 1890 Hollerith ideó una máquina tabuladora de tarjetas perforadas. Obtuvo un contrato para tabular el censo de 1890 con jugosas ganancias, mas de dólares, una fortuna en aquellos días. La Oficina de Censos completó su trabajo tan solo en dos años y medio, amén de que ahorró más de 5 millones de dólares. Cortesía de International Business Machines Corporation; citado por: Long Larry, Long Nancy, 1999.

La máquina tabuladora de Hollerith (1890): esta máquina de tarjetas perforadoras consta de tres partes. Los empleados de la Oficina de Censos utilizaban una perforadora manual para capturar los datos en tarjetas un poco mayores que un billete de un dólar. Las tarjetas eran leidas y clasificardas por una caja con 24 contenedores (derecha) y contabilizada mediante discos tabuladores numerados (izquierda), conectados eléctricamente con la caja clasificadora. Cortesía de International Business Machines Corporation; citado por: Long Larry, Long Nancy, Primera casa matriz de IBM (1924): En 1896 Herman Hollerith fundó la Tabulting Machine Company, que en 1911 se fusionó con otras empresas y formó la Computing-Tabulating Company. En 1924 el gerente general de la empresa, Thomas J. Watson, cambió el nombre a International Business Machines Corporation (IBM). Watson dirigió la IBM hasta unos meses antes de su muerte, acaecida en 1956 cuando contaba con 82 años. Su hijo Thomas J. Watson Jr., llevó IBM a la era de las computadoras. Cortesía de International Business Machines Corporation; citado por: Long Larry, Long Nancy, La computadora electromecánica Mark I (1944): En 1924, el profesor Howard Aiken terminó la primera computadora electromecánica, Mark I, en la Universidad de Harvard con el patrocinio de IBM. Mark I era un monstruo de 17 metros de ancho por 3 de altura. En lo fundamental, se trataba de una serie de calculadoras electromecánicas en muchos aspectos similar a la máquina analítica de Babbage (aunque Aiken no conocía el trabajo de Babbage). Pese a que Mark I fue una mejora significativa, la gerencia de IBM aún sentía que las computadoras electromecánicas nunca reemplazarían al equipo basado en las tarjetas perforadoras.