Esófago.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

EMBRIOLOGIA, HISTOLOGIA, ANATOMIA y FISIOLOGIA DE ESOFAGO
ANATOMÍA HUMANA UNIVERSIDAD DR JOSE MATÍAS DELGADO Mediastino
CANCER ESOFAGO.
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
Aparato digestivo Radka Strmeňová IV.B.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
Capítulo 11. Esófago y hernia diafragmática.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema respiratorio Integrantes: Valentina Muñoz G. Consuelo Soto C.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
m.v.z. oscar oliveros belmont
PULMON RIÑON CORAZON HIGADO ESTOMAGO
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
González Trejo Cipriano Ariel 5° C TLIF
SISTEMA DIGESTIVO.
El sistema digestivo Dominika Novosadová, 4B.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Faringe Tubo fibromuscular y dinámino
SISTEMA DIGESTIVO:.
EL APARATO RESPIRATORIO
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
SISTEMA DIGESTIVO….
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
3. Nutrición I. Aparatos digestivo y respiratorio
Sistema Respiratorio..
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
EL APARATO RESPIRATORIO DEL SER HUMANO
ANATOMIA DEL E. E. D.
TRÁQUEA ALUMNO: JULIO DE JESÚS GARCÍA ROJAS. ANATÓMIA Y FISIOLOGÍA
Alumno: Diego Noborikawa
E L S ISTEMA D IGESTIVO Elaborado por: ELSY ESPITIA, SHIRLEY AVILEZ.
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
Aparato Cardiovascular
Sistema Digestivo I María Jesús Muñoz Kinesióloga
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ BLANCA LUCERO
2. Tubo Digestivo.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014.
El Corazon Del Cuerpo Humano
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
trabajo de naturales presentado por :William,jhonatan,maira presentado a: Eliana Patricia P. instituto : Henry Daniels Fecha:
El sistema digestivo y sus partes
Consuelo Spiegel 5° básico
APARATO DIGESTIVO Isabel Layunta Yuste.
Irene Argilés Yorsuan Barrantes Nazareth Fernández
Lic. KAREN LORENA HERRERA ROJAS
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del.
Por: José Pablo Ramírez Indiana Sáenz
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
Sistema respiratorio.
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio.
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
El aparato circulatorio
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
El Sistema Respiratorio
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
ESFÍNTERES ESOFÁGICOS Y CAPA MUSCULAR
Transcripción de la presentación:

Esófago

Es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica. A través del mismo pasan los alimentos desde la faringe al estómago. El esófago discurre por el cuello y por el mediastino posterior (posterior en el tórax), hasta introducirse en el abdomen superior, atravesando el diafragma.

En el recorrido esofágico encontramos distintas improntas producidas por las estructuras vecinas con las que está en íntimo contacto, como son: El cartílago cricoides de la laringe. El cayado aórtico de la arteria aorta. La aurícula izquierda del corazón. El hiato esofágico, que es el orificio del diafragma por el que pasa el esófago

Esfínter esofágico superior: separa la faringe del esófago Esfínter esofágico superior: separa la faringe del esófago. Se cierra en la inspiración para evitar que el aire ingrese en el tracto digestivo. -Esfínter esofágico inferior: también llamado “cardias”, separa el esófago del estómago. El cardias evita el reflujo gástrico hacia el esófago. Un esfínter es un músculo de forma circular que abre o cierra un orificio

Estructura de el esófago Como todo el tubo digestivo, el esófago presenta cuatro estructuras, que de afuera hacia adentro son: -Una adventicia (tejido conectivo laxo) -Dos capas musculares (longitudinal y circular) -Una submucosa -Una mucosa

Mucosa: Es un epitelio poliestratificado o de varias capas de células no queratinizante, El epitelio está recubierto por una fina capa de muco, formado por las glándulas cardiales y esofágicas. Capa muscular: Está formado a su vez por una capa interna de células musculares lisas concéntricas y otra capa externa de células musculares longitudinales Esfínter esofágico superior: Está formado por el músculo cricofaríngeo que lo adhiere al cricoides. Esfínter esofágico inferior:. Realmente no es un esfínter anatómico, sino fisiológico, al no existir ninguna estructura de esfínter pero sí poseer una presión elevada cuando se mide en reposo