El Evangelio según Marcos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN MATEO Nació Mateo en Cafarnaún. Era hijo de Alfeo y su oficio consistía en recaudar impuestos. Tenía bastante dinero y con un buen salario pero cuando.
Advertisements

SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
SAN LUCAS EVANGELISTA Lucas el Evangelista (hebreo: לוקא, transliterado Lyka o Liká; griego: Λουκάς, Loukás) es considerado por la tradición cristiana.
Definiciones: Evangelismo, testificación
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
CONTENIDO Y ESTUCTURA DE LOS EVANGELIOS
Marcos Vamos a considerar: Autor √ Origen √ Fecha √ Propósito √
El Libro de Hechos de los apóstoles
Problemas de cronología
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
Hechos Capítulo uno.
Quizá era un muchacho cuando Jesús fue condenado a muerte. Dice su Evangelio que cuando Jesús fue apresado en el Huerto de los Olivos, le seguía un joven.
Los Milagros de Jesús.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Vamos a considerar: 1. Autor √ 2. Origen √ 3. Fecha √ 4. Propósito √ 5. Estructura √ 6. Características especiales √ 7. Asuntos hermenéuticos.
ORIGEN DEL CRISTIANISMO
El Libro de Hechos de los apóstoles
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
POR EL CAMINO DE LA CRUZ Viernes Santo 2009 Juan Cap. 18 y 19.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
Carta a los romanos.
Vamos a considerar: 1. Autor 2. Fecha 3. Estructura 4. Características especiales 5. Propósito 6. Origen 7. Asuntos hermenéuticos.
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
ROMANOS UCLA INTRODUCCIÓN: OCASIÓN ROMANOS.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto Fuente: mensajerosdelareinadelapaz.org Escrito basado en una carta enviada por el Padre Saundres,
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
Jesús y los Evangelios Comunicación y Gerencia Por : Profa. Marieli Rivera Ortiz Click to add Text.
El Evangelio según Lucas
Efesios 4:4-6. Introducción  Habían muchas iglesias en el imperio romana de aquel entonces.  Pero tenían muchas divisiones que les causaba muchos problemas.
El Evangelio según Juan
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
SAN MATÍAS, APÓSTOL.
No podemos pensar que si establecemos una estrategia para la iglesia que provenga de nosotros mismos dejando de lado la Estrategia de Jesús.
Martes 07 Julio. Martes 07 Julio Texto de hoy: “Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles” Hechos.
“LA MUJER Y EL DRAGÓN” APOCALIPSIS 12 RM.
HECHOS.
Los idiomas de la Biblia
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Siete Señales Proféticas
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
SAN MATEO 28: LA GRAN COMISION SAN MATEO 28:
Hechos de los Apóstoles y Escritos Paulinos
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Profesora Lizbet Ñaupari Tolentino
La Verdad Histórica sobre Jesús
¿Es bíblica la sucesión apostólica?
Anunciar Su Palabra.
El Reino Esta Cerca.
Por Edgar Yungán LIBRO DE LOS HECHOS Por Edgar Yungán
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Introducción “La cultura de nuestro tiempo, no está interesada en descubrir la realidad, sino en crear su propia realidad” (John McArthur). 1. Evolución.
UN CUERPO EN CRISTO Texto. Rom
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
UN LLAMADO A BEBER LA COPA DEL SEÑOR COMUNIDAD CRISTIANA EMANUEL WILLIAM PORTILLO.
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
CONOCIENDO EL EVANGELIO DE SAN LUCAS. EL NUEVO TESTAMENTO TIENE 4 EVANGELIOS ESCRITOS POR 4 EVANGELISTAS.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 164 DE GLORIA EN GLORIA- PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables De Gloria de Gloria Parte.
Introducción a los Hebreos
El evangelio de la paz Hechos
Transcripción de la presentación:

El Evangelio según Marcos Recursos principales Introducción al Nuevo Testamento por Everett Harrison New Testament Introduction por Donald Guthrie The Gospel of Mark por William Lane

Marcos Vamos a considerar: Autor Origen Fecha Propósito Estructura Características especiales Asuntos hermenéuticos

El Autor Como todos los evangelios, es anónimo. La tradición es unánime en identificar a (Juan) Marcos como el autor: Papias (citado por Eusebio), el Prólogo anti-marcionita, Ireneo, Clemente de Alejandría. I Pedro 5:13 menciona la presencia de Marcos con Pedro. Hay referencias vívidas acerca de Pedro en el evangelio, las cuales apoyan la aseveración de Papias de que Marcos reportó el testimonio de Pedro.

El Origen Papias, Ireneo y Clemente ubicaron a Marcos con Pedro en Roma. El Prólogo anti-marcionita lo ubicó en Italia. Muchos intérpretes consideran la mención de Babilonia en I Pedro 5:13 como una referencia a Roma. I Clemente y El pastor de Hermas, ambos de Roma, conocieron el Evangelio de Marcos. Las referencias al sufrimiento y a la persecución pueden ser alusiones a las persecuciones del emperador Nerón.

El Origen Marcos usó latinismos que tenían que ver con el ejército, aunque estos se usaban en todo el imperio romano. Más interesantes son sus dos explicaciones de vocablos griegos con equivalentes latinos: En 12:42, explicó que dos lepta son iguales a un cuadrante. El cuadrante no circulaba en el oriente del imperio. Marcos dividió la noche en cuatro vigilias según el estilo romano (6:48, 13:35), mientras que los judíos solían dividir la noche en tres vigilias.

El Origen Marcos explicó algunas costumbres de Judea - 7:3; 14:12; 15;42. También tradujo algunas palabras arameas - 3:17; 5:41; 7:11, 34; 9;43; 10:46; 14:36; 15:22, 34. El clímax del evangelio es la confesión del centurión romano que Jesús es hijo de Dios - 15:39. Todos estos factores apoyan la identificación de Roma como la cuidad de su composición.

Fecha Casi todos fijan la fecha de Marcos en la década 60-70, pero por diferentes razones. Los que niegan la posibilidad de profecía de predicción argumentan que las predicciones vagas acerca de la caída de Jerusalén tenían que haber sido hechas justo antes del año 70. Los que afirman que la persecución de Nerón fue el contexto del evangelio lo fechan justo después del inicio de la persecución en 64. Clemente de Alejandría escribió que Marcos compuso su evangelio mientras Pedro estaba todavía vivo. Ireneo dijo que lo escribió después de la muerte de Pablo y Pedro, los cuales murieron en Roma en la persecución de Nerón, según la tradición.

Propósitos La primera frase de Marcos sirve como un titulo descriptivo: “El inicio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios”. Así que Marcos anunció su propósito de escribir un evangelio, es decir una historia evangelística, una proclamación de buenas noticias. Si es cierto que su evangelio fue el primero, Marcos también inventó el género de evangelio. Aun si no haya sido escrito en Roma, todavía podemos decir que fue escrito para explicar el evangelio a una audiencia romana.

Propósitos Si la identificación de la persecución de Nerón es correcta como contexto, otro propósito fue para animar a los cristianos perseguidos. En Marcos 10:30, se incluyó “con persecuciones” en la lista de bendiciones que uno recibiría por haber dejado todo para seguir a Cristo. Similar a los cristianos en Roma, Jesús ya había sido calumniado y condenado injustamente.

Estructura Eusebio citó a Papias, quien citó al Presbítero: “Y el Presbítero decía esto: ‘Marcos, que fue intérprete de Pedro, escribió exactamente todo lo que recordaba, aunque no en orden, de las cosas dichas o hechas por el Señor’”. La estructura de Marcos es sencilla: Introducción Galilea Más allá de Galilea Rumbo a Jerusalén Jerusalén Pasión y resurrección

Estructura El evangelio inicia y concluye con la expresión”hijo de Dios” - 1:1 y 15:39. En medio de estas declaraciones, Marcos presentó a Jesús como Hijo de Dios en acción. Hay énfasis en el poder de Jesús sobre la enfermedad, los demonios, la muerte, el pecado y la naturaleza. Las dos confesiones también dividen el libro en dos partes con dos clímax. Pedro confiesa a Jesús el Cristo para el mundo judío. El centurión confiesa a Jesús el hijo de Dios para el mundo gentil.

Estructura Hay una comparación ingeniosa de la estructura de Marcos con la predicación de Pedro en Hechos 10.

Estructura 1:1 evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios 1:14 predicando en Galilea 1:10 el Espíritu descendió sobre él 36 la palabra que evangeliza paz por medio de Jesucristo, Señor de todo 37 en toda Judea, empezando en Galilea 38 Dios lo ungió con el Espíritu Santo y poder

Estructura 1:16 a 10:52 narrativas de sanidades y exorcismos 11-14 en Jerusalén 15 crucifixión 16 resurrección 38 sanó los oprimidos por el diablo 39 Somos testigos de lo que hizo en Judea y Jerusalén. 39 lo mataron, colgándolo en un madero 40 Dios lo levantó al tercer día

Características Especiales Énfasis en la pasión (más de la tercera parte del libro) Algunos suponen que escribió su evangelio empezando con la conclusión y luego agregando material apropiado para preparar para la conclusión. Se puede decir que es una narrativa de la pasión con una larga introducción. Acción y prisa (“inmediatamente”) Parataxis: unir enunciados con Y

Características Especiales Detalles en las narrativas (Por ejemplo, ¿cómo se llamaba el ciego que recobró su vista cerca de Jericó? Solo Marcos nos dice.) Registro de las emociones de la gente (1:27; 2:12), de los discípulos (9:6; 10:24, 32) y de Jesús (1:41, 43; 3:5; 7;43). Franqueza sobre la lentitud de los discípulos (4:13; 6:52; 8:17, 21; 9:10, 32) y de los familiares de Jesús (3:21).