Problemas Socioeconómicos de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efecto Vodka Crisis financiera Rusa.
Advertisements

Los meses del año.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
!!! BIENVENIDOS !!!! LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA Y LA GUERRA DE REFORMA
BLOQUE II DEFINES LAS DIFICULTADES INTERNAS Y EXTERNAS PARA CONSOLIDAR A MÉXICO COMO PAÍS.
El Porfiriato Aspecto económico..
Obj.: comprender los elementos que llevaron a la guerra civil de 1891.
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
Historia de una tragedia
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
LA REVOLUCION MEXICANA
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Constitución de 1917.
Berta Alicia loroña García.
El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX
Cinco de Mayo México.
La República Restaurada
J UÁREZ. VIDA SOCIAL Juárez fue electo en 1868 la normalidad constitucional tubo que postergarse debido a la inseguridad en los caminos, infestados de.
1935: Rebelión gremios “socialistas” (Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Confederación General de Empleados de Comercio, Unión Tranviaria, Unión Obrera.
Proceso de reconstrucción nacional
El Porfiriato
Historia de México I, PEA CCH UNAM La Guerra de los Pasteles
Lázaro Cárdenas del Río
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
Conflicto territorial: California, Texas y Sonora.
LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS
laboutiquedelpowerpoint.
PORFIRISMO GUADALUPE JAQUELINE GUERRERO HERNÁNDEZ
Comienza Vida Independiente en México
La Revolución Mexicana
Imperio Aspectos Maximiliano de Habsburgo Económico
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
Antonio López de Santa Anna
EL MILAGRO MEXICANO y DESARROLLO SOSTENIDO
México Contemporáneo.
ESCEULA NORMAL “PROFR. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” DOCENTE MTRO
Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz Alumno: Cristopher Guillen Soto Profesora: Lidia Eunice.
ANTECEDENTES DEL ESTADO LIBERAL EN MÉXICO
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
LOS TRANSPORTES SIEMPRE HAN EXISTIDO EN NUESTRO MUNDO. SIN EMBARGO NO SON COMO LOS CONOCEMOS EN LA ACTUALIDAD. POR EJEMPLO ERAN CARROZAS, CANOAS CON ELLOS.
BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO
¿En qué orden vienen los meses del año?
Memorización de conocimientos de historia 6º
EL NUEVO MODELO DE ESTADO VALOR :PAZ OBJETIVO :
Bloque 2 Segunda parte.
La revolución mexicana
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
México.
18 de Febrero del 2013 LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ENTRE LOS LIBERALES Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA DICTADURA DE PORFIRIO DÍAZ Axel Méndez Monroy.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA.
Presentan: Jessica Cornejo Sánchez Carlos Francisco Palacios Ovando
 Nació: Cuatro Ciénegas, Coahuila, 14 de enero de 1860  Murió: Tlaxcalatongo, Puebla, 21 de mayo de 1920.
Historieta (Segundo Imperio: De Maximiliano y Carlota.)
Trayectoria del Liberalismo La oposición de los liberales moderados fue reprimida. Suspendió el pago de la deuda externa. Creo impuestos para construir.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Problemas Socioeconómicos de México LÍNEA DEL TIEMPO (JUÁREZ- PORFIRIATO)

Juárez

LEYES DE REFORMA 1855 Ley Juárez que suprimía los fueros del clero y del ejército 1856 Ley Lerdo que obliga a las corporaciones a vender casas 1857 Ley Iglesias prohibía el cobro de derechos y obtenciones parroquiales.

1859 Ley de la Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos Ley del matrimonio civil Ley de causación de monjas y frailes Libertad de cultos permitió que fuera libre de practicar cualquier religión 1861 -17 de julio el presidente Juárez decreto la suspensión del pago de la deuda extranjera hasta que se superará la escases de recursos En ese mismo año Gran Bretaña, España y Francia decidieron ocupar el territorio mexicano por la suspensión del pago.

1861- 15 de diciembre invasión del puerto de Veracruz Exigía España Y Francia el pago de 8% de los ingresos aduanales 1862 gana México en la Batalla del 5 de mayo 1867 se crea el Registro civil 1868 año en el que fue electo y que se presenta mucha seguridad en caminos. 1869 -El 18 de julio se creo la Ley de Nacionalización de los bienes Eclesiásticos 1869-Estados Unidos reconoce el gobierno de Juárez y firma el tratado MacLeon Ocampo en diciembre

1872 y 1875 se amplio unos 2 mil 600 km la red telegráfica. La educación experimento importantes avances gracias a los liberales, en estos años se crearon; Escuela Nacional Preparatoria Escuela Nacional de Ingenieros Biblioteca Nacional de México Escuela Nacional de Ciegos Decretó que la educación fuera gratuita, laica y obligatoria

PORFIRIATO

1880 - 1884 Los intelectuales se suman al gobierno Impulso a la educación pública Porfirio Díaz era el único que existía en la vida política Comenzó la fase capitalista y se baso en la inversión extranjera Relaciones comerciales con Francia, Gran Bretaña, E.U., Alemania y España Se le dio prioridad al comercio exterior

1870: El peso y el dólar se intercambian a la par 1880 – 1895: Inició el proceso económico 1880 : El sistema Ferroviario quedó ligado a E.U. 6 de Agosto de 1886: Llegada del cine a México 16 de Agosto de 1886: Primera función pública

30 de Abril de 1889: Entrega de insignias de la Legión de Honor por Francia 1890: 1 peso se cambia por .87 dólares 1890:Reelección de Porfirio Díaz (auge en la ind. Del cemento) 1892 – 1896: Tercera reelección de Díaz

1892- 1991: Recuperación económica y comercial 1 de Abril de 1893: Se dio por “finalizado” el pago de la deuda externa 1894: 1 peso se cambia por .51 doláres 1896 – 1900: Cuarta reelección de Díaz

1899: Se crea la línea del ferrocarril México- Cuernavaca 1990 – 1904: Quinta reelección de Díaz 1904: Se aumentan líneas férreas 5 de Febrero de 1905 – Se funda el Hospital General

17 de Junio de 1905: Hospital General estructura su dirección con base en un reglamento interno 1 de Junio de 1906 – Huelga de Cananea en Sonora (inconformes por el salario menor al de los estadounidenses)

2 de Junio de 1906: E.U. persigue a los huelguistas 3 de Junio de 1906: 23 muertos y 22 heridos de México y E.U. 4 de Junio de 1906: Se soluciona el problema 7 de Enero de 1907: Huelga de Río Blanco, Veracruz

3 de Marzo de 1908: Entrevista con James Creelman 1909: Primeros vuelos en aeroplano de motor en México por Alberto Braniff Ricard 22 de Mayo de 1909: Partido Antirreelecionista (sufragio efectivo, no reelección).

1910 – 1916: Sexta reelección de Porfirio Díaz 1910: Batalla de Juárez 22 de Septiembre de 1910: Reafirma Díaz su régimen en la UNAM 1911: Renuncia de Díaz