H NO. I SAÍAS R ODRÍGUEZ. E L P RIMER D OMINGO D E R AMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
PROCESIÓN DE LOS RAMOS Música: “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión de Bach Monjas de Sant Benet de Montserrat.
enter Preguntemos a Maria Madalena donde y cuando nació Jesús. Y ella nos responderá: - Jesús nació en Betânia.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A Día 10 de Abril de 2011.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Bendito el Rey que viene
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
Jesús camina con nosotros…
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LA PLENITUD DE LA LEY Febrero 13 Mateo 5,17-37.
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Lázaro regresa a la vida
LA ENTRADA TRIUNFAL DEL VICTORIOSO REY
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y sonido.
Tercer Domingo de Agosto
Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Bach. Hosanna.Misa Si menor.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
“Bendito el que viene en el nombre del Señor ”
¿Dónde nació JESÚS? enter.
“Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén. Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque,
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Lección 12 para el 20 de junio de DomingoLunesMartesMiércolesJueves 1.La entrada triunfal. 2.La purificación del templo. 3.La parábola de los labradores.
Regina Procesión B 2012 Procesión B 2012 Escuchemos devotamente “Me traicionaréis?” de T. L. de Victoria.
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
El sexto domingo de Cuaresma recibe el nombre de Domingo de Ramos o de Pasión, y constituye el pórtico solemne de la Semana Santa, que culminará en la.
32 Domingo Tiempo Ordinario
16 DE FEBRERO VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
CLAMA A MI TEXTO BASE: JER.3:3..
Comunidad Cristiana Plenitud
Lección 12 para el 20 de junio de 2015
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Calvary Chapel West Bienvenidos Deciembre 22, 2013 Buenas Noticias para un Mundo Perdido 2 Corintios 5:17 1.
Entrada solemne en Jerusalén.
MATEO 21,1-11. Hola amiguita/o. Este es un domingo importante, pues es el día con el cual abrimos nuestra gran semana mayor, es decir la Semana Santa.
Anécdota en una capacitación
Predicación: León Garrocho “…Vive Jehová, que lo que Jehová hablare, eso diré…” (1 Reyes 22:14)
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Una estrategia saludable para nuestra ciudad. Mateo 21 1 Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagué, al monte de los Olivos,
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
Semana La Que transformó al mundo. Semana La Que transformó al mundo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
“¡BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR!”.
Libro De Hechos 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera.
Título SIN CRISTO.
¿Qué es la Semana de la Pasión o la Semana Santa?.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
¿Qué es el domingo de ramos?. Pregunta: "¿Qué es el Domingo de Ramos?" El Domingo de Ramos es el día en que se recuerda la "entrada triunfal" de Jesús.
El poder de la comunión Salmo 27.
Mat 20:29-34; Lucas 19:28-44 “Abre tus ojos”
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Discipular a los niños.
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
H NO. I SAÍAS R ODRÍGUEZ. E L P RIMER D OMINGO D E R AMOS.
Juan 12:12 El siguiente día, grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Jesús venía a Jerusalén, 13 tomaron ramas de palmera y salieron.
Transcripción de la presentación:

H NO. I SAÍAS R ODRÍGUEZ

E L P RIMER D OMINGO D E R AMOS

El evangelio de Lucas comienza a narrar el último viaje de Jesús a Jerusalén a partir del capítulo 17:1

Lucas 19:29-44

Jesús entra triunfalmente a Jerusalén

En aquel día, Jesús experimentó “Un triunfo con sabor a derrota”. En aquel día, Jesús experimentó “Un triunfo con sabor a derrota”.

¿Por qué, si ésta fue una entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, decimos que fue un triunfo con sabor a derrota?

LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN EN CALIDAD DE REY. VV

A.El extraño mandato a los dos discípulos 1.Betania y Betfagé 2.Extraña petición 3.Instrucciones precisas y obediencia al pie de la letra A.El extraño mandato a los dos discípulos 1.Betania y Betfagé 2.Extraña petición 3.Instrucciones precisas y obediencia al pie de la letra

B.La razón del pollino. Zacarías 9:9, que dice: “Alégrate mucho, hija de Sión; da voces de júbilo hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.” B.La razón del pollino. Zacarías 9:9, que dice: “Alégrate mucho, hija de Sión; da voces de júbilo hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.”

Jesús decidió reclamar su reino, pero era un reino totalmente opuesto a lo que todos deseaban.

Dicen los versos 35 y 36 “Y habiendo echado sus mantos sobre el pollino, subieron a Jesús encima. Y a su paso tendían sus mantos por el camino”. ¿Cómo reaccionaría el resto de la población? Dicen los versos 35 y 36 “Y habiendo echado sus mantos sobre el pollino, subieron a Jesús encima. Y a su paso tendían sus mantos por el camino”. ¿Cómo reaccionaría el resto de la población?

LA REACCIÓN DE LA GENTE. VV

A.Posibles reacciones. 1.Risa burlona 2.Considerarlo un loco 3.Un hombre muy audaz 4.Enojo y condena 5.Impensable que algunos reconocieran su reclamo a un reino espiritual A.Posibles reacciones. 1.Risa burlona 2.Considerarlo un loco 3.Un hombre muy audaz 4.Enojo y condena 5.Impensable que algunos reconocieran su reclamo a un reino espiritual

B.Parece que algunos lo tomaron en serio. 1.Muchos habían venido con él desde Betania 2.Muchos se le unieron 3.Muchos aceptarían por rey a uno que sanaba enfermos y alimentaba multitudes B.Parece que algunos lo tomaron en serio. 1.Muchos habían venido con él desde Betania 2.Muchos se le unieron 3.Muchos aceptarían por rey a uno que sanaba enfermos y alimentaba multitudes

C.Los Fariseos no reaccionaron muy positivamente. 1.Dice el v. 39 “… Maestro, reprende a tus discípulos.” 2.Cristo respondió: “… si estos callaran, las piedras hablarían.” C.Los Fariseos no reaccionaron muy positivamente. 1.Dice el v. 39 “… Maestro, reprende a tus discípulos.” 2.Cristo respondió: “… si estos callaran, las piedras hablarían.”

Todo hasta aquí parece color de rosa. ¡Todo tiene el sabor de la victoria! ¿Por qué digo que este día triunfal tuvo sabor a derrota? ¿Dónde está ese sabor amargo de la derrota? Todo hasta aquí parece color de rosa. ¡Todo tiene el sabor de la victoria! ¿Por qué digo que este día triunfal tuvo sabor a derrota? ¿Dónde está ese sabor amargo de la derrota?

JESÚS LLORA AL CONTEMPLAR LA CIUDAD DE JERUSÁLÉN VV

A.El Cambio de Ambiente al Llegar a la Ciudad B. “Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella.” C.¿Cuáles pudieron haber sido las causas por las que Cristo lloró? A.El Cambio de Ambiente al Llegar a la Ciudad B. “Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella.” C.¿Cuáles pudieron haber sido las causas por las que Cristo lloró?

Cristo es descrito reaccionando emocionalmente en varias ocasiones. Pero sólo hay dos escenas en las que se le presenta llorando. Una fue en la tumba de Lázaro. La otra fue en esta ocasión ¿Por qué lloró al ver la ciudad de Jerusalén en esta ocasión? Cristo es descrito reaccionando emocionalmente en varias ocasiones. Pero sólo hay dos escenas en las que se le presenta llorando. Una fue en la tumba de Lázaro. La otra fue en esta ocasión ¿Por qué lloró al ver la ciudad de Jerusalén en esta ocasión?

D.Las palabras de Jesús hablan de la razón de su triste llanto. “Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.”

1. El hecho de que la gente cortaba ramas de los árboles para mecerlas al paso de Jesús demostraba que no entendían lo que estaba pasando. Al mecer aquellas ramas mostraban que esperaban que Jesús fuese simplemente otro conquistador militar, uno que los llevase a derrotar a los romanos.

2. Pero el Señor no había venido para luchar con armas militares sino que había venido para enseñar a su pueblo a usar el arma del amor. Israel tuvo la oportunidad de enseñarle a Roma. ¡Y AL MUNDO ENTERO!, algo nuevo, diferente, eficaz, pero jamás entendieron el mensaje.

3. ¡Que contraste! Entre lo que Jesús ve justo ahora y lo que ve en el futuro para aquella ciudad. ¡Y todo porque no entendieron el verdadero mensaje del Mesías y el verdadero propósito de su venida. ¡Cuán diferente pudo haber sido todo aquello si tan sólo hubieran reconocido y aceptado a aquel que venía en medio de ellos montado sobre un pollino.

Hoy, nosotros nos encontramos ante la presencia misma del Señor Jesús. ¿Qué es lo que él verá al observar nuestros rostros?

¿Será que sólo encontrará personas preocupadas por cosas tales como el trabajo, las deudas, la salud, el auto descompuesto, las vacaciones que hay que pagar y cosas por el estilo, pero que ni siquiera están considerando las cosas que tienen importancia eterna?

Me pregunto si encontrará aquí hoy a alguna persona preocupada, interesada en reconocerle tal cual él es. Alguien que le reconozca como el Mesías, el Cristo, el Hijo de Dios, el Salvador de su alma.

Cuando él ve al interior de nuestro ser, ¿llorará de nuevo a causa de lo que ve? O estará feliz porque alguien está dispuesto a abrir su corazón y decirle “Ven, Señor Jesús, entra en mi corazón y asienta tu trono en él”.