Monte Albán, Oaxaca Curso de Vacaciones en México Historia del Arte Mexicano, CBU-A Historia y Cultura Mexicana, CBU-B 16 Junio-14 Julio 2014 Profesora:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Advertisements

Las voces de San Luís Potosí: Un Viaje al Pasado AUDIO GUÍA MÓVIL.
Guie ngola: Piedra grande Autor: Alberto Petriz Interpreta: Hebert Rasgado A esta versión se le adaptó el Son de los Cocos.
México.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Cultura y actualidad Cultura y actualidad Los códices mixteco-zapotecas permiten conocer la vida y costumbres de la región. Estos documentos fueron escritos.
Geografía e Historia Grado Universitario GRADO
ASOCIACION NACIONAL DE JUBILADOS PENSIONADOS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL, A.C. VIAJE A CHIAPAS – TABASCO. 14 AL 17 DE NOVIEMBRE DEL 2011.
Aventura Culinaria en México
CHIAPAS Uno de los estados más hermosos de México.
Sumario Asignaturas relacionadas Cursos Profesorado Actividades Pinche con el ratón en el ítem que desee ver.
LECTURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.
I.E.D. ANTONIO VILLAVICENCIO PROYECTO INTERDICIPLINAR EL GOCE DE LA CANDELARIA. AÑO 2011.
El Arte.
México Sra. Ward.
Historia de las culturas Arturo Hernández II semestre 2011.
Semana Santa: Ciudad de Mèxico del miércoles 16 al domingo 20 de Abril del 2014.
The American School Foundation of Guadalajara, A.C. WWW CHIAPAS – ADENTRÁNDONOS EN EL MUNDO MÍSTICO DEL SUR.
Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Filosofía, ¿para qué? Convocatoria 1/ 2014 Antiguo Cuscatlán, El Salvador Introducción Objetivos Introducir.
INSTITUTO G. TORRENTE BALLESTER DE SANTA MARTA DE TORMES.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
M y L méxico Puebla Click para avanzar.
Itinerario Personalizado para Claudia SILVA Propuesta 2 (Tour de 8 días) Publicado el 01 Dic :43 p.m. CUZCO & MACHU PICCHU Itinerario Personalizado.
B. E. Albarrán Calendario Azteca Calendario Azteca.
Civilizaciones Mesoamericanas
¡¡ Epa Zarautz !! ¡ Pontarlier llega !. ¡¡ Ven a descubrir Zarautz con nosotros !! Somos Marine, Guillaume, Guillaume, Elodie y Sophie. Vamos a ser vuestros.
Museo Nacional Bellas Artes
Academia: Arte Tema: 2.3 Zapotecas
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
Una breve historia de México según los murales del artista mexicano, Diego Rivera.
Historia y evolución de los museos. Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objeto –Coleccionar, amontonar. Objetos con características.
Grace Katiuska Quirós E♥
Las fuentes de la Historia
Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo.
Patrimonio cultural de chile
PUEBLA Venga a conocer una de las ciudades más hermosas y representativas de México. La mejor manera de conocer Puebla es comenzar en su corazón: el Centro.
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
Capítulo 1 Familiares y Amigos
Turismo de México para el mundo
Historia y evolución de los museos. Antecedentes Actitud de los hombres frente a diversos objetos –Coleccionar, amontonar. Objetos con características.
Propósito 71: Vamos a aprender del arte y la vida de Frida Kahlo
 Es la plaza más grande del mundo.  Fue la capital Azteca “Tenochitlan”.  Se puede ver la bandera mexicana.
Las civilizaciones mesoamericanas
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
SECUNDARIA HISTORIA UNIVERSAL TELESECUNDARIA. :“OCTAVIO PAZ”
BANCO DE LA REPÚBLICA EN SANTA MARTA
Mesoamérica.
¿Atractivo cultural y/o atractivo turístico? KULTUR 2011.
Also known as: Cd. De Mex Distrito Federal (DF) la Ciudad de México.
Los Zapotecas.
Periodo de Semana Santa Lleva a tu familia a los mejores lugares turísticos de todo México.
ZONA TURISTICA.COM  Despegar.com es la mayor Agencia de Turismo de venta online de América Latina, lo que nos permite obtener descuentos únicos en el.
 Dolores Olmedo fue una coleccionista y filántropa que dedico su vida al arte mexicano. Fue ella quien juntó todas las piezas del museo que lleva su.
DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA A LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD KARLA DANIELA GARCÍA RUIZ PRIMER SEMESTRE GRUPO ”C” BILINGÜE.
MÉXICO Mapa político La gente de México Mapa geográfico.
El muralista mexicano: Diego Rivera
II JORNADAS “HUELLAS DE LA CIUDAD: LECTURAS DEL ESPACIO URBANO” COORDINADORES: Eva Navarro Martínez Manuel Canga Sosa Agustín García Matilla LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Ciudad de México México DF Distrito Federal. El Zócalo – La Plaza de la Constitución.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
 El Palacio de Bellas Artes, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es la casa máxima de la expresión de la cultura del país, considerado.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
1. INTRODUCCIÓN ¿Quienes somos? Efecto Chiapas Travel Services S.A de C.V. es una empresa encargada de promover, fomentar y vender servicios turísticos.
laboutiquedelpowerpoint.
Uno de los estados mas hermosos de México
La ciudad DE MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

Monte Albán, Oaxaca Curso de Vacaciones en México Historia del Arte Mexicano, CBU-A Historia y Cultura Mexicana, CBU-B 16 Junio-14 Julio 2014 Profesora: Alessia Frassani Departamento de Arte, Historia del Arte Informaciones: Profesora: Alessia Frassani Departamento de Arte, Historia del Arte Informaciones:

Historia del arte mexicano in transitu, CBU-A* Duración: 45 horas Prerrequisito: Ninguno Descripción El curso ofrece una introducción a las diferentes tradiciones artísticas mexicanas a partir de visitas a sitios arqueológicos, iglesias, palacios, museos y talleres. Se busca lograr no solamente un conocimiento del desarrollo histórico del arte mexicano, sino también de las varias herencias étnicas y culturales que lo componen, a través de un contacto directo con objetos y visitas a lugares en las regiones del centro y suroeste del país (Centro de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas). Este curso está dirigido a estudiantes que ya han tomado clases de arqueología o historia del arte de América Latina así como a aquellos que por primera vez se acercan a los temas inherentes al arte de este continente. Historia y cultura mexicana, CBU-B* Duración: 45 horas Prerrequisito: Ninguno Descripción El curso ofrece una aproximación interdisciplinaria a la cultura mexicana, con miradas desde el arte, la arquitectura, la arqueología y la historia. Las clases se complementan con actividades culturales y visitas en la Ciudad de México y alrededores, Puebla, Oaxaca y Chiapas. * El curso vale como curso de área para los estudiantes del programa de arte (nivel 2000, seminario, etc…)

Objetivos Conocer las principales manifestaciones artísticas mexicanas desde la época prehispánica hasta hoy en día a través de un contacto directo con lugares y objetos; Conocer el proceso histórico atrás de la producción histórico-cultural y artística de las civilizaciones mexicanas; Entender la práctica investigativa de arqueólogos, antropólogos, historiadores e historiadores del arte haciendo énfasis en los lugares y objetos propios de cada disciplina. Metodología Las clases se realizarán en museos, iglesias, palacios y sitios arqueológicos en distintos lugares del país. Se darán lecturas para guiar en la comprensión de obras y sitios. Al mismo tiempo el curso tiene una fuerte componente de exploración personal por parte del estudiante que será documentada a través de una bitácora, presentaciones y un escrito. Evaluación 1.Participación20% 2.Bitácora30% 3.Quiz (3 o 4)20% 4.Examen basado en las lecturas*30% * Se entregará una semanas después del regreso a Colombia Lecturas López Austin, Alfredo, y Leonardo López Luján, El pasado indígena de México (México: FCE, 1996) AAVV, Nueva historia mínima de México (México: El Colegio de México, 2004) Bonfil Batalla, Guillermo, México profundo: Una civilización negada (México: Grijalbo, 1996) Bibliografía adicional de lecturas puntuales sobre lugares específicos que serán objeto de visitas (en paquete de fotocopias)

Ciudad de México Puebla Oaxaca Chiapas

Cd. de México Centro histórico / Templo Mayor Museo Nacional de Antropología Tepotzotlán /Museo Nacional del Virreinato Museo Universitario Arte Contemporáneo, UNAM Barrios de Tlatelolco, Xochimilco, Coyoacán MalinalcoZócalo, Cd. de México Excursiones: Teotihuacán Malinalco

Puebla Centro histórico Cholula Cacaxtla (excursión) Volcán Popocatepetl, Cholula Cacaxtla

Escultura zapoteca Oaxaca Centro histórico/Museo de las Culturas de Oaxaca Biblioteca Burgoa/Centro San Pablo Talleres artesanos Monte Albán Mitla La Mixteca (excursión) Teposcolula, Mixteca

Chiapas Cañón del Sumidero Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas Palenque Cañón del Sumidero

Calendario junio/julio 2013Arte mexicano in situ / Arte y cultura mexicana Todas las actividades duran mediamente 5 horas, aparte las excursiones que son de una día completo Domingo Lunes Martes MiércolesJuevesViernesSábado Salida Bogotá- México 17 Centro Histórico y Museo del Templo Mayor 18 Museo Nacional de Antropología 19 Tepozotlán: Museo Nacional del Virreinato 20 Museo de Arte Moderno 21 Excursión a Malinalco: sitio arqueológico, iglesia y convento 2223 Excursión a Teotihuacán, sitio arqueológico 24 Xochimilco: Iglesia y convento, las chinampas 25 Tlatelolco: Museo del Sitio, Memorial del ’68, Colección Blaisten 26 MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM 27 Coyoacán; Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera --- Salida a Puebla 28 Excursión a Cacaxtla, sitio arqueológico Centro Histórico de Puebla, Museo Bello 1 Cholula, sitio arqueológico --- Salida a Oaxaca 2 Centro Histórico de Oaxaca, Museo de las Culturas 3 Monte Albán, sitio arqueológico 4 San Bartolo Coyotepec y Teotitlán del Valle: Talleres artesanos 5 Excursión a la Mixteca: conventos coloniales 6 Mitla, sitio arqueológico -- Salida a San Cristóbal de las Casas 7 Descanso en San Cristóbal 8 Visita de la ciudad de San Cristóbal de las Casas 9 Excursión al Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo 10 Visita a San Juan Chamula y Zinacantepec 11 Salida a Toniná y visita del sitio arqueológico 12 Salida a Palenque Visita al sitio arqueológico 13 Regreso a San Cristóbal 14 Regreso a DF/Bogotá

Costo TOTAL aproximado por estudiante Matrícula Pasaje (Bog-DF-Bog; Tux-DF) Seguro médico Alojamiento (habitación doble) Transporte Alimentación Museos Eventos culturales Varias TOTAL Fecha de entrega del formulario de inscripción: 15 de Abril en la Coordinación del Departamento de Arte