Monte Albán, Oaxaca Curso de Vacaciones en México Historia del Arte Mexicano, CBU-A Historia y Cultura Mexicana, CBU-B 16 Junio-14 Julio 2014 Profesora: Alessia Frassani Departamento de Arte, Historia del Arte Informaciones: Profesora: Alessia Frassani Departamento de Arte, Historia del Arte Informaciones:
Historia del arte mexicano in transitu, CBU-A* Duración: 45 horas Prerrequisito: Ninguno Descripción El curso ofrece una introducción a las diferentes tradiciones artísticas mexicanas a partir de visitas a sitios arqueológicos, iglesias, palacios, museos y talleres. Se busca lograr no solamente un conocimiento del desarrollo histórico del arte mexicano, sino también de las varias herencias étnicas y culturales que lo componen, a través de un contacto directo con objetos y visitas a lugares en las regiones del centro y suroeste del país (Centro de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas). Este curso está dirigido a estudiantes que ya han tomado clases de arqueología o historia del arte de América Latina así como a aquellos que por primera vez se acercan a los temas inherentes al arte de este continente. Historia y cultura mexicana, CBU-B* Duración: 45 horas Prerrequisito: Ninguno Descripción El curso ofrece una aproximación interdisciplinaria a la cultura mexicana, con miradas desde el arte, la arquitectura, la arqueología y la historia. Las clases se complementan con actividades culturales y visitas en la Ciudad de México y alrededores, Puebla, Oaxaca y Chiapas. * El curso vale como curso de área para los estudiantes del programa de arte (nivel 2000, seminario, etc…)
Objetivos Conocer las principales manifestaciones artísticas mexicanas desde la época prehispánica hasta hoy en día a través de un contacto directo con lugares y objetos; Conocer el proceso histórico atrás de la producción histórico-cultural y artística de las civilizaciones mexicanas; Entender la práctica investigativa de arqueólogos, antropólogos, historiadores e historiadores del arte haciendo énfasis en los lugares y objetos propios de cada disciplina. Metodología Las clases se realizarán en museos, iglesias, palacios y sitios arqueológicos en distintos lugares del país. Se darán lecturas para guiar en la comprensión de obras y sitios. Al mismo tiempo el curso tiene una fuerte componente de exploración personal por parte del estudiante que será documentada a través de una bitácora, presentaciones y un escrito. Evaluación 1.Participación20% 2.Bitácora30% 3.Quiz (3 o 4)20% 4.Examen basado en las lecturas*30% * Se entregará una semanas después del regreso a Colombia Lecturas López Austin, Alfredo, y Leonardo López Luján, El pasado indígena de México (México: FCE, 1996) AAVV, Nueva historia mínima de México (México: El Colegio de México, 2004) Bonfil Batalla, Guillermo, México profundo: Una civilización negada (México: Grijalbo, 1996) Bibliografía adicional de lecturas puntuales sobre lugares específicos que serán objeto de visitas (en paquete de fotocopias)
Ciudad de México Puebla Oaxaca Chiapas
Cd. de México Centro histórico / Templo Mayor Museo Nacional de Antropología Tepotzotlán /Museo Nacional del Virreinato Museo Universitario Arte Contemporáneo, UNAM Barrios de Tlatelolco, Xochimilco, Coyoacán MalinalcoZócalo, Cd. de México Excursiones: Teotihuacán Malinalco
Puebla Centro histórico Cholula Cacaxtla (excursión) Volcán Popocatepetl, Cholula Cacaxtla
Escultura zapoteca Oaxaca Centro histórico/Museo de las Culturas de Oaxaca Biblioteca Burgoa/Centro San Pablo Talleres artesanos Monte Albán Mitla La Mixteca (excursión) Teposcolula, Mixteca
Chiapas Cañón del Sumidero Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas Palenque Cañón del Sumidero
Calendario junio/julio 2013Arte mexicano in situ / Arte y cultura mexicana Todas las actividades duran mediamente 5 horas, aparte las excursiones que son de una día completo Domingo Lunes Martes MiércolesJuevesViernesSábado Salida Bogotá- México 17 Centro Histórico y Museo del Templo Mayor 18 Museo Nacional de Antropología 19 Tepozotlán: Museo Nacional del Virreinato 20 Museo de Arte Moderno 21 Excursión a Malinalco: sitio arqueológico, iglesia y convento 2223 Excursión a Teotihuacán, sitio arqueológico 24 Xochimilco: Iglesia y convento, las chinampas 25 Tlatelolco: Museo del Sitio, Memorial del ’68, Colección Blaisten 26 MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM 27 Coyoacán; Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera --- Salida a Puebla 28 Excursión a Cacaxtla, sitio arqueológico Centro Histórico de Puebla, Museo Bello 1 Cholula, sitio arqueológico --- Salida a Oaxaca 2 Centro Histórico de Oaxaca, Museo de las Culturas 3 Monte Albán, sitio arqueológico 4 San Bartolo Coyotepec y Teotitlán del Valle: Talleres artesanos 5 Excursión a la Mixteca: conventos coloniales 6 Mitla, sitio arqueológico -- Salida a San Cristóbal de las Casas 7 Descanso en San Cristóbal 8 Visita de la ciudad de San Cristóbal de las Casas 9 Excursión al Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo 10 Visita a San Juan Chamula y Zinacantepec 11 Salida a Toniná y visita del sitio arqueológico 12 Salida a Palenque Visita al sitio arqueológico 13 Regreso a San Cristóbal 14 Regreso a DF/Bogotá
Costo TOTAL aproximado por estudiante Matrícula Pasaje (Bog-DF-Bog; Tux-DF) Seguro médico Alojamiento (habitación doble) Transporte Alimentación Museos Eventos culturales Varias TOTAL Fecha de entrega del formulario de inscripción: 15 de Abril en la Coordinación del Departamento de Arte