20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor (B) Marcos 16, 15-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fuerza del Evangelio. Pásalo. José Antonio Pagola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
Advertisements

1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
CICLO "A" SIGNOS DE LOS TIEMPOS ADVIENTO
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
28 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde los evangelios. José Antonio Pagola Música:Adagio(garcía.
NUESTRO GRAN PECADO Música:Adagio; present: B.Areskurrinaga HC;
NECESIDADES DE LA GENTE
Música: “Et Resurrexit”de la Misa en Si menor de Bach
10 de enero de 2010 Bautismo del Señor(C) Lucas 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar el Espíritu de Jesús. Pásalo.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
21 de julio de Tiempo ordinario (C) Lucas 10, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir el Evangelio de Jesús. Pásalo. José.
26 de octubre de Tiempo ordinario(A) Mateo 22, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje del amor. Pásalo. José Antonio Pagola.
26 de abril de Pascua (B) Lucas 24, de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS. Despierta la fe.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
José Antonio Pagola Música::Mozart sinfonía nº 29
9 de enero de 2011 Bautismo del Señor (A) Mateo 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la fe. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Adagio.
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
Música: Santorini - Yanni,:Presentación:B.Areskurrinaga HC:Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la solidaridad.
TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
24 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9,28-3 José Antonio Pagola Música:The Way You Locko Tonight Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain.
José Antonio Pagola José Antonio Pagola
CON ALEGRÍA Y CONFIANZA José Antonio Pagola
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
SAL Y LUZ José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
25 enero Tiempo Ordinario 3 Tiempo Ordinario Marcos Marcos 1, Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto Presentación: B. Areskurrinaga HC.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Mozart. Sinfonía nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a regenerar la fe.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
Música: Albinoni. Concierto nº 8, en sol menor. Largo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
7 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la confianza en Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
Musica: Bach, concierto de violines Presentación:B. Areskurriinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 10 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11.
CON 0J0S NUEVOS José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola 30 Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 34-40
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
15 Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 7-13 José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bruch, Adagio. 17 mayo 2015 Ascensión del Señor Marcos 16, José Antonio Pagola.
5 de diciembre de Adviento (A) Mateo 3, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo. José Antonio Pagola.
José Antonio Pagola BUENAS NOTICIAS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Pásalo. Hay mucha gente sufriendo. Pásalo. 5 de febrero de Tiempo ordinario.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
27 de febrero de Tiempo ordinario (A) Mateo 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a recuperar el proyecto de Jesús. Pásalo. José.
12 de mayo de 2013 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Bach-concierto.
10 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13,1-23 José Antonio Pagola Música:Zamfir;present.B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
9 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:Burt-Bacharach.
¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS? ¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS? BUENAS NOTICIAS BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
Música:KennyHaw Present:B.Areskurrinaga HC Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo:
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
20 de diciembre de Adviento – C (Lucas 1,39-45) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José.
17 de enero de Tiempo ordinario (C) Juan 2,1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la alegría de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AndréRieu-DançacomLobos;present:B.Areskurrinaga.
24 de enero de Tiempo ordinario – C (Lucas 1,1-4; 4,14-21) Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Jesus Guridi, Melodías.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Johan Svendsen, Romance en Sol 21 de febrero de Cuaresma – C (Lucas 9,28-36)
7 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en la conversión de la Iglesia. Pásalo José Antonio.
27 de marzo de 2016 Domingo de Resurrección – C (Juan 20,1-9) José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach-
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Agua Adagio. 10 de abril de Pascua – C (Juan 21,1-19 (Juan 21,1-19 ) José Antonio.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bruch. Adagio. 7 de febrero de Tiempo ordinario – C (Lucas 5,1-11) José Antonio.
Lectura del santo Evangelio
Transcripción de la presentación:

20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor (B) Marcos 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la fuerza del Evangelio. Pásalo. José Antonio Pagola Música:R.Clayderman;present: B.Areskurrinaga HC

Quienes se acercan hoy a una comunidad cristiana no se encuentran directamente con el Evangelio. Lo que perciben es el funcionamiento de una religión envejecida, con graves signos de crisis.

cristianos Por otra parte, muchos cristianos no conocen directamente el Evangelio. Todo lo que saben de Jesús y su mensaje es lo que pueden reconstruir de manera parcial y fragmentaria escuchando a catequistas y predicadores. Viven su religión privados del contacto personal con el Evangelio. Viven su religión privados del contacto personal con el Evangelio.

¿ Cómo podrán proclamarlo si no lo conocen en sus propias comunidades? El Concilio Vaticano II ha recordado algo demasiado olvidado en estos momentos: "El Evangelio es, en todos los tiempos, el principio de toda su vida para la Iglesia".

Nada puede regenerar el tejido en crisis de nuestras comunidades como la fuerza del Evangelio. Solo la experiencia directa e inmediata del Evangelio puede revitalizar a la Iglesia.

Lo primero es creer en la fuerza regeneradora del Evangelio. Los relatos evangélicos enseñan a vivir la fe, no por obligación sino por atracción. Los relatos evangélicos enseñan a vivir la fe, no por obligación sino por atracción. Hacen vivir la vida cristiana, no como deber sino como irradiación y contagio Hacen vivir la vida cristiana, no como deber sino como irradiación y contagio.

Es posible introducir ya en las parroquias una dinámica nueva. Reunidos en pequeños grupos, en contacto con el Evangelio, iremos recuperando nuestra verdadera identidad de seguidores de Jesús. Reunidos en pequeños grupos, en contacto con el Evangelio, iremos recuperando nuestra verdadera identidad de seguidores de Jesús.

Hemos de volver al Evangelio como nuevo comienzo. nuevo comienzo. Ya no sirve cualquier programa o estrategia pastoral.

Dentro de unos años, escuchar juntos el Evangelio de Jesús no será una actividad más entre otras, sino la matriz desde la que comenzará la regeneración de la fe cristiana en las pequeñas comunidades dispersas en medio de una sociedad secularizada.

NUEVO COMIENZO Los evangelistas describen con diferentes lenguajes la misión que Jesús confía a sus seguidores. Según Mateo, han de "hacer discípulos" que aprendan a vivir como él les ha enseñado. Según Lucas, han de ser "testigos" de lo que han vivido junto él. Marcos lo resume todo diciendo que han de "proclamar el Evangelio a toda la creación". Quienes se acercan hoy a una comunidad cristiana no se encuentran directamente con el Evangelio. Lo que perciben es el funcionamiento de una religión envejecida, con graves signos de crisis. No pueden identificar con claridad en el interior de esa religión la Buena Noticia proveniente del impacto provocado por Jesús hace veinte siglos. Por otra parte, muchos cristianos no conocen directamente el Evangelio. Todo lo que saben de Jesús y su mensaje es lo que pueden reconstruir de manera parcial y fragmentaria escuchando a catequistas y predicadores. Viven su religión privados del contacto personal con el Evangelio. ¿Cómo podrán proclamarlo si no lo conocen en sus propias comunidades? El Concilio Vaticano II ha recordado algo demasiado olvidado en estos momentos: "El Evangelio es, en todos los tiempos, el principio de toda su vida para la Iglesia". Ha llegado el momento de entender y configurar la comunidad cristiana como un lugar donde lo primero es acoger el Evangelio de Jesús. Nada puede regenerar el tejido en crisis de nuestras comunidades como la fuerza del Evangelio. Solo la experiencia directa e inmediata del Evangelio puede revitalizar a la Iglesia. Dentro de unos años, cuando la crisis nos obligue a centrarnos solo en lo esencial, veremos con claridad que nada es más importante hoy para los cristianos que reunirnos a leer, escuchar y compartir juntos los relatos evangélicos. Lo primero es creer en la fuerza regeneradora del Evangelio. Los relatos evangélicos enseñan a vivir la fe, no por obligación sino por atracción. Hacen vivir la vida cristiana, no como deber sino como irradiación y contagio. Es posible introducir ya en las parroquias una dinámica nueva. Reunidos en pequeños grupos, en contacto con el Evangelio, iremos recuperando nuestra verdadera identidad de seguidores de Jesús. Hemos de volver al Evangelio como nuevo comienzo. Ya no sirve cualquier programa o estrategia pastoral. Dentro de unos años, escuchar juntos el Evangelio de Jesús no será una actividad más entre otras, sino la matriz desde la que comenzará la regeneración de la fe cristiana en las pequeñas comunidades dispersas en medio de una sociedad secularizada. José Antonio Pagola