El Adviento es la imagen de la vida humana: caminar hacia la Luz plena del encuentro con Dios. Marcos 13, 33-37 Primer domingo de Adviento –B- Comienzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marcos 13, Primer domingo de Adviento –B- Comienzo del año litúrgico.
Advertisements

Primer domingo de Adviento 30 de noviembre del 2008
Dom 1B Adviento: ¡Estén alerta!.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
..
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
No te rindas... Mario Benedetti.
"Huerto de los Olivos.".
Salid al encuentro del Señor que viene Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la.
Fiesta de san Pedro y san Pablo
Paulo Coelho La Fábula del Lápiz De su libro
PALABRAS de VIDA.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
“Salid al encuentro del Señor que viene”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Domingo primero, ciclo B
DOMINGOS 1- ADVIENTO cB Con la “Cantata 61 de Adviento” de Bach, celebremos el advenimiento de Jesús.
Si yo te dijera que dentro de ti mora un ángel que se reviste de luz para hacer nuevos amigos?
ALERTA AMARILLA Agosto 8 Lucas 12,35-40.
DA SIEMPRE LO MEJOR… Y LO MEJOR VENDRA.
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
Con la “Cantata 61 de Adviento” de Bach, celebremos la Venida de Jesús
I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO B, 30 DE NOV/2014
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
1º DOMINGO DE ADVIENTO VELAD.
Escuchamos las últimas palabras de Jesús en su predicación en Jerusalén, dentro de la última semana de su vida. Primer domingo de Adviento. Comienzo del.
Al empezar un nuevo dia....
Lucas 12, XIX domingo Tiempo Ordinario –C-
Dom 1B Adviento: ¡Estén alerta! ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Desde mi Cruz a tu Soledad
Oración para antes de trabajar
Sólo quien renuncia al conocimiento del día y la hora, y cuenta en cada momento con la intervención de Dios, sin pretender manipularla de ninguna forma,
Somos cuatro velas que estamos apagadas y tristes…
1er Domingo, 27 noviembre. DESPIERTOS EN ORACIÓN
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
“¡Estén alerta!” (Dom 1B Adviento) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Lo digo a todos: VELAD Lectio divina Domingo I Adviento Ciclo B. 30 Noviembre Secretariado.
El Señor viene «Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañados por las buenas.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
Consagramos nuestro día de trabajo al Señor
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Señor : cuídame por favor
Agradeceré Por Siempre.
Te adoro con devoción, Dios escondido, oculto verdaderamente bajo estas apariencias.
VELAD, PUES NO SABÉIS CUANDO VENDRÁ EL DUEÑO DE LA CASA"
Un año más el Adviento nos sitúa ante nosotros y ante la realidad con una actitud nueva: con esperanza Adviento es mirar hacia los días próximos, hacia.
Evangelio según San Marcos
Dom 1B Adviento: ¡Estén alerta! ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Reflexión de SEMANA SANTA Poema de autor desconocido Fondo musical: “Christus factus est” gregoriano.
HOY SE QUE MI VIDA ES UN DESIERTO, EN EL QUE NUNCA NACERÁ UNA FLOR, VENGO A PEDIRTE CRISTO JARDINERO, POR EL DESIERTO DE MI CORAZÓN.
Escuchemos con devoción el “Panis angelicus” de Cesar Franck Ciclo B 21 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Oración de agradecimiento al acostarse
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Pase manual Las pinturas que siguen son del pintor norteamericano Donald Zolan. Los comentarios expresan su amor a los niños Su trabajo celebra la alegría.
¡Os traigo la Buena Noticia! La gran alegría para todo el pueblo.
LA ESPERANZA La esperanza es una hermosa respuesta a muchos interrogantes difíciles. La esperanza sólo pide que creas en ella. La esperanza quiere que.
Primer Domingo Ciclo B Primer Domingo Ciclo B ¡Con más fuerza con que las olas rompen las rocas marinas, tengo que quitar de mi vida cuanto impide que.
1º DOMINGO DE ADVIENTO El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. - en preparación de la.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Coment. Evangelio Mc Domingo I Adv. Ciclo B. 30 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Busca una esperanza Montaje: Eloísa.
El Adviento es estar ¡ Atentos al Señor que viene ! No es simplemente un momento del Año Litúrgico. ¡¡¡ Es un tiempo de esperanza !!!
En la CUARESMA nos ponemos en CAMINO ACOGEMOS LA GRACIA SALVADORA QUE EL SEÑOR NOS REGALA Reconocemos en nuestro corazón : el poder que ansiamos, las seguridades.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir mis bienes entre.
Si buscas alguien que haga cualquier cosa por complacerte...
Marcos 13, Primer domingo de Adviento –B- Comienzo del año litúrgico.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Transcripción de la presentación:

El Adviento es la imagen de la vida humana: caminar hacia la Luz plena del encuentro con Dios. Marcos 13, Primer domingo de Adviento –B- Comienzo del año litúrgico. 30 Noviembre 2008.

En el ciclo B seguiremos el Evangelio de Marcos. El primero de los evangelios escritos y fuente probable de los otros sinópticos. Marcos no se propone escribir un tratado de teología sino comunicar gozosamente la Buena Noticia de que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. El núcleo de esta Buena Noticia es el reino de Dios, que debe ser acogido con una actitud de conversión y de fe. Su mensaje teológico tiene tres centros: la buena nueva, como marco global; el reino de Dios como contenido del anuncio de Jesús; y el mismo Jesús, como lugar de encuentro con el reino. El punto de convergencia es único: El encuentro personal con Jesús.

33 ¡Cuidado! Estad alerta, porque no sabéis cuándo llegará el momento. No es una llamada a la angustia, es una invitación a la esperanza, a revitalizar la fe. No sabemos la hora, pero sabemos que todas las horas son buenas para abrirnos a la Palabra y para comprometer la existencia. Dios tiene su hora. No tiene prisa. Viene en su momento. Quizá cuando menos lo espero y como menos lo imagino. Puede que venga como gozo o como dolor, como luz o como inquietud, como palabra o como pan. Puede llegar cuando trabajo o cuando descanso, cuando estoy solo en compañía, cuando lo espero con anhelo o cuando menos lo espero...

34 Sucederá lo mismo que con aquel hombre que se ausentó de su casa, encomendó a cada uno de los siervos su tarea y encargó al portero que velase. Nuestra vida es un talento confiado, una tarea asignada. Es comprometernos con el presente, con perspectiva de plenitud y eternidad, con la mirada puesta en Jesús. ¿Cómo espero al Señor cada día? Quiere ser esperado con las puertas abiertas, con manos trabajadoras, ojos limpios y abiertos, oídos atentos y corazón expectante y lleno de ternura. El miedo, la angustia, el agobio, la desconfianza, no son actitudes adecuadas para esperarle.

35 Así que velad, porque no sabéis cuándo llegará el dueño de la casa, si al atardecer, a media noche, al canto del gallo o al amanecer. Velar es escuchar lo que el corazón me dicta. Escuchar el latido de la vida, de las personas que están a mi lado, de los acontecimientos de cada día. Palpar las cosas, las situaciones, las personas que me interrogan. Confiar que en la prueba y en el dolor Dios no ha desaparecido. Creer que Dios me susurra su presencia y su cercanía. Velar es desear a Dios, esperarlo, abrir los ojos a todo lo que me rodea. Vivir cada día en plenitud.

36 No sea que llegue de improviso y os encuentre dormidos. La tentación puede ser estar adormilados incluso por nuestra fe: dormirnos sobre una vida cristiana que consideramos adquirida de una vez para siempre. Es necesario estar despiertos. Despiertos, pero soñando. El Adviento nos ofrece una nueva oportunidad. Hoy volvemos a soñar. Olvida el conformismo, la costumbre y la rutina. Sé persona positiva, creativa, creadora, alegre... ¿Qué es lo que me adormece?. ¿De qué me tengo que despertar?.

37 Lo que a vosotros os digo, lo digo a todos: ¡Velad! Jesús amplía el grupo de sus destinatarios, se dirige a sus seguidores y seguidoras de todos los tiempos. Quien escucha el mensaje de Jesús y se deja interpelar sinceramente por su palabra es fácil que sienta una llamada a despertar, una fuerza capaz de humanizar, liberar, dar sentido y alegría a su vida y a la de los demás.

Llega de día, llega de noche. Se le espera por la puerta, llega por la ventana. Le buscamos con alegría, llega con su cruz. Estamos de guardia, nos llama de dentro. Rastreamos huellas, llega por senderos nuevos. Llega cuando triunfamos y nos acompaña en los fracasos. Llega cuando es deseado y se presenta cuando no se le espera. Llega en el silencio y en el áspero y abrasador viento. Llega también en la multitud y el ruido. Llega a través de todas las caras que encontramos a lo largo del día en nuestro camino. Llega a cada instante. Llega en cada lugar. Allí donde estamos, está. Fiel a tu palabra ya estás esperándonos. Ulibarri Fl. Ulibarri Fl.

"Pequeñas Semillitas" Boletín diario sobre temas de interés general y de reflexión personal con orientación cristiana. 1) Puedes recibirlas diariamente en tu correo suscribiéndote gratis en: 2) Puedes leerlas actualizadas diariamente en el blog de internet: