TSX-V:EMO 35.8 M 39.5 M Símbolo Acciones en circulación Totalmente desembolsadas EMERITA cuenta con el 100% de la propiedad minera de 2 permisos auríferos de alto potencial localizados en una región pro-minera con excelentes accesos e infraestructuras. Un fuerte equipo técnico local se encarga del desarrollo de los proyectos. El proyecto Las Morras presenta excepcionales anomalías de oro que incluyen pepitas gruesas y abundantes granos de oro distribuidos a lo largo de un amplia zona. Un nuevo proyecto de oro inexplorado fue localizado en marzo de La producción minera en la Comunidad Autónoma de Extremadura abarca más de años, desde el Imperio Romano hasta la actualidad. Recientes estudios realizados en Las Morras han permitido identificar extensas áreas de trabajos históricos que no han sido previamente documentados – la mayoría de los depósitos modernos de oro de relevancia en España están asociados con trabajos históricos. Cada permiso presenta un excelente potencial de oro, evidente gracias a la producción desarrollada en el pasado. Dicho potencial se encuentra inexploradó, según los actuales criterios geológicos y las técnicas de exploración modernas. GESTIÓN Joaquín Merino- Márquez (P.Geo), Presidente, Consejero Delegado y Director Juan Luis Álvarez, Gerente de Proyectos Ismael Rodriguez Gerente de GIS y Base de Datos Isaac Corral, PhD Gerente de Exploraciones Greg Duras Director Financiero Josh Van Deurzen Secretario General DIRECTORES David Gower (P.Geo.) Presidente Marilia Bento David Patterson Colin Watt Catherine Stretch ESTRUCTURA DEL CAPITAL Feb 2014 Extremadura, España – Región minera histórica La Comunidad Autónoma de Extremadura cubre gran parte de las dos provincias metalogenéticas más importantes de la Península Ibérica. Es un metalotecto geológicamente prolífico con: Administraciones públicas pro-mineras. Potencial geológico infraexplotado. Gran cantidad de nuevos desarrollados mineros han obtenido permisos en los últimos años. Información pública disponible de alta calidad. País estable políticamente con un sistema fiscal claro y competitivo y una normativa minera. Sin regalías sobre la producción y con generosas deducciones fiscales por la re-inversión en la exploración Mano de obra cualificada y bien formada. Red de transporte desarrollada, abastecimiento de agua y energía, sistema de comunicaciones y servicios de modernas ciudades próximas, como Mérida, Badajoz, Zafra o Cáceres. Oro en España…. TSX-V:EMO DE RELIEVE
LOS VIEROS PEÑA ENCINA LAS MORRAS Proyecto “Las Morras” El Permiso “Las Morras” es el proyecto de apertura de Emerita y se encuentra en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el Suroeste de España. El Proyecto ha sido recientemente ampliado a Ha, correspondiendo a un total de cuadrículas mineras agrupada en 6 permisos de exploración. La ampliación fue solicitada con posterioridad porque se apreció que las anomalías de oro se extendían más allá del permiso original. La propiedad se produce en un importante cambio estructural marcado por un escarpe pronunciado que marca el contacto entre Proterozoico a Precambrico, rocas que albergan la mineralización en el sur y rocas paleozoicas en el norte, un ajuste estructural clásico para depósitos de oro en todo el mundo. Desde el primer trimestre de 2013 dos áreas que se extienden unos 2 km x 2 km cada uno con abundante oro visible en el suelo y muestras de rocas mineralizadas han sufrido una evaluación sistemática incluyendo estudios geoquímicos y geofísicos con anterioridad a la apertura de zanjas y a la perforación en el permiso de exploración de Las Morras. Valores de hasta 9,8 g / t de oro se han identificado en la roca madre asociada con las anomalías (Para más detalles por favor ver los Comunicados de Prensa de fecha 8 de abril de 2013, y 29 de agosto 2013). Las anomalías se extienden más allá de los límites de las áreas de estudio. Las anomalías geoquímicas y los nuevos descubrimientos de oro en roca indican el excelente potencial de yacimientos de oro. Durante el cuarto trimestre, se han realizado estudios geofísicos consistentes en VLF, IP y ERT, con el objeto de determinar las estructuras tectónicas y cuerpos auríferos enterrados. Los resultados de los estudios demostraron que las estructuras geofísicas son coincidentes con anomalía geoquímica, lo que sugiere que estas estructuras son la fuente de la anomalía de oro se describe en el área.. Proyecto “Peña Encina” La propiedad está situada en uno de los distritos históricos de oro en España. La mineralización de oro se produce dentro de una veta que alberga más de 20 trabajos históricos de la época romana y, posteriormente, las operaciones realizadas por británicos y alemanes en el siglo XIX. La zona estructural está a 2 km de ancho y se extiende a lo largo de aprox. 8 kilómetros. La zona no se ha explorado el uso de técnicas modernas. Proyecto “Los Vieros” Propiedad Los Vieros está situado en el noroeste la Comunidad Autónoma de Extremadura a lo largo de la frontera con Portugal. Se han identificado numerosos depósitos de oro aluvial en el Río Erjas, con una estimación histórica total de alrededor de onzas de oro (estos datos proceden de un cálculo histórico y no de un NI ). La compañía considera que esta es una importante anomalía geoquímica y realizará el seguimiento para determinar el origen del oro. Oro en España…. CONTÁCTANOS Toronto, Canada 65 Queen Street West Suite 805, P.O. Box 71 Toronto, On M5H 2M5 Helia Bento Sevilla, España Plaza Nueva, 8-B, 1ºB Seville, Spain Victoria Huisa Feb 2014 The scientific and technical contents of this document have been reviewed and approved by Mr. Joaquin Merino, President and Chief Executive Officer of the Company and a Qualified Person as defined by NI This document contains certain "forward looking information" within the meaning of applicable Canadian securities legislation. Risks and uncertainties that could cause results of future events to differ materially from current expectations expressed or implied by the forward-looking statements are described in the annual report, available under its profile on SEDAR. ESPAÑA Extremadura FRANCIA PORTUGAL