ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

LA REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO INTERVENCIÓN DE LAS CONTRALORÍAS Ley 906 de 2004 Pedro Oriol Avella Franco Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior.
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
UN CODIGO PROCESAL PENAL JUSTO Y HUMANITARIO EN UN ESTADO DEMOCRATICO
SISTEMA PENAL DE CORTE ACUSATORIO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
AUDIENCIA INTERMEDIA..
Juez de Garantía Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Lic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso
REFORMA PROCESAL PENAL
Visión Integral del Proceso Penal
Principios generales de los sistemas acusatorios
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
LENGUAJE JURIDICO Abog. Ivana Montserrat.
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
MODELO CHILENO II. MODELO CHILENO II ¿Cómo funciona el nuevo proceso penal? ETAPA DE INICIO atraves de: DENUNCIA: Ante el Ministerio Público, Juez.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
ETAPA DE INVESTIGACIÒN
IV. ESQUEMA PROCESAL.
Juicio por Delito de Acción de Ejercicio Privado QUERELLA.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres.
M. en D. Hesbert Benavente Chorres Instructor de la CONATRIB Doctorando en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México Ex Fiscal Adjunto Superior.
PRINCIPIOS Y ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
BOLILLA N° 9 1 – EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
® Todos los derechos reservados.
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Tema: No. 1. VISIÓN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL. Campeche
ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
LIC. JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ.
licenciado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez
Procedimientos Especiales
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
BOLILLA N° – MERITO CONCLUSIVO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
Los presupuestos procesales
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
LENGUAJE JURIDICO. EL PROCESO PENAL Investigación Penal Preparatoria Investigación Penal Preparatoria Juicio Sentencia Ejecución.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Sistema judicial en Chile.
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
ETAPA PREPARATORIA UNIDAD X.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal
DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
M.A. JOSÉ CARLOS FLORES SILVA
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
JUICIOS ORALES Y AMPARO
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Estructura del Proceso Penal Facilitador: Douglas O. Cruz Bonilla Diplomado de Legislación en Salud Consejo Superior de Salud Pública.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE

15 DÍAS VALORACION INICIAL Denuncia Por escrito Oralmente Personalmente Iniciación de Oficio (242) M.P PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Flagrancia (319) Querella EL FISCAL ADMITE – RECHAZA JUEZ DE GARANTIAS RECHAZA - ADMITE 1- DESESTIMAR 246 (RESOLUCIÓN) 2- ARCHIVO PROVISIONAL (R) 247 3- APLICACIÓN C.O (PREVIA AUD.) 249-250 VICTIMA ANTE EL FISCAL SUPERIOR 4- CONVOCATORIA A CONCILIACÓN 5- APERTURA (251) FORMALIZACION EN A. P. 254 JUICIO DIRECTO AUDIENCIA CRITERIOS DE OPORTUNIDAD SU DETENCION OTROS FLAGRANCIA 48 HS. POR DOS FISCALES 15 DÍAS VALORACION INICIAL ADMISIÓN QUERELLANTE

APERTURA EL M.P. (258) CONSERVACION DE LOS RASTROS DEL DELITO DILIGENCIAS Y ACTUACIONES QUE NO TENGAN CONTENIDO JURISDICCIONAL. LAS PARTES PERMITIR LA PRESENCIA PROPONER DILIGENCIAS RECURRIR ANTE EL JUEZ EN EL TÉRMINO DE 3 DÍAS, QUIEN SIN SUSTANCIACIÓN DECIDIRÁ.

DESARROLLO IPP ANTICIPO JURISDICCIONAL DE LA PRUEBA Art. 260 SOLICITAR AL JUEZ. CUANDO SEA: ACTO DEFINITIVO O IRREPRODUCTIBLE SEA PROBABLE QUE NO LO PUEDE DURANTE EL JUICIO CUANDO EXISTA PELIGRO EN EL TESTIGO EN OTRAS CIRCUNSTANCIAS DE OLVIDO EN CASO DE URGENCIA ACUERDO DE PARTES

DESARROLLO IPP RESERVA DE LAS ACTUACIONES HASTA 10 DÍAS DURACIÓN (6 MESES DESDE LA APERTURA) C/AUTORIZACIÓN DEL JUEZ (EN AUDIENCIA) 6 MESES MÁS. SUSPENSIÓN. (263)

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN FLAGRANCIA SOBRESEIMIENTO (265) EL HECHO NO SE COMETIÓ NO FUE EL IMPUTADO NO ES DELITO EXISTE JUSTIFICACIÓN (INCULPACIÓN O INIMPUTABILIDAD SE EXTINGUIÓ LA ACCIÓN EL JUEZ EN AUDIENCIA IMPUTADO-DEFENSOR MINISTERIO PÚBLICO QUERELLANTE VICTIMA APLICACIÓN CRITERIOS DE OPORTUNIDAD ART. 65 SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBAS

CONTROL DE LA ACUSACIÓN EL MINISTERIO PUBLICO PONDRÁ EN CONOCIMIENTO DEL QUERELLANTE Y LA VICTIMA POR 5 DÍAS ADHERIR FORMULAR AUTÓNOMAMENTE LAS PARTES - JUICIO ABREVIADO - (HASTA 10 AÑOS) ACUERDO S/EL HECHO AUDIENCIA (325)

CONTROL DE LA ACUSACIÓN DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS Y CALIFICACIÓN LEGAL LA PRUEBA OFRECIDA PARA EL DEBATE SUBSISTENCIA O NO DE LA CONCILIACIÓN TOPE DE LA PENA PEDIDA POR EL MINISTERIO PÚBLICO AL TRIBUNAL DE JUICIO SOLO SE REMITIRA EL AUTO DE APERTURA El Ministerio Publico con la Querella Presenta ante el juez de garantías Corre vista por 10 días a la defensa (273). Audiencia Decisión SOBRESEIMIENTO AUTO DE APERTURA

JUICIO JUICIO ORAL Y PÚBLICO LA OFICINA JUDICIAL FIJARA DÍA Y HORA DEL JUICIO SUSTANCIACIÓN EL MP Y EL QUERELLANTE FORMULARAN SU ACUSACIÓN LA DEFENSA EXPONDRÁ SU ARGUMENTACIÓN CONCLUSIONES MP QUERELLANTE ACTOR DEMANDADO CIVIL DEFENSOR IMPUTADO RECEPCIÓN DE PRUEBAS DELIBERACION SENTENCIA

CÓDIGO ROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES EJES DEL MODELO PROPUESTO DERECHOS Y GARANTIAS : Se enumeran los principios, garantías y derechos constitucionales que amparan al imputado, a la victima y a la comunidad ORALIDAD Y TRANSPARENCIA: Todas las audiencias son orales. El fiscal, el defensor, el imputado o la victima deberán realizar sus pedidos en forma clara ante el Juez, quien resolverá en la misma audiencia INVESTIGACION: El fiscal realizara una investigación preparatoria eficiente, en coordinación con la policía judicial, respetando las garantías constitucionales. IMPARCIALIDAD DEL JUEZ: Los jueces no intervendrán en la investigación, ni en el trámite de las causas. Decidirán en audiencias orales, sobre la base de la información y de las pruebas que aporten las partes. LA ACCIÓN PENAL: Los fiscales deberán evaluar los conflictos sociales que ingresan al sistema de justicia y dar a cada uno de ellos la salida más apropiada, dando intervención a las victimas. En los casos previstos en la ley, los fiscales podrán renunciar a la acción penal (criterios de oportunidad) o promover acuerdos de las partes (reparación del daño, conciliación y mediación penal).