El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE LA BVS COLOMBIA INICIO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE COLOMBIA Jaime E. Pérez.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
BVS Cuba Informe de avance de país Salvador de Bahía,septiembre de 2005.
Presentación del estado actual de la BVS en Paraguay
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
IV Reunión de Coordinación de la BVS/Ciencia y Salud 19 y 20 de septiembre 2005, Salvador Bahia, Brasil Espacio de desarrollo de fuentes de información.
El modelo de la Biblioteca Virtual en Salud Salvador, 19 de setembro de 2005 BIREME/OPS/OMS Renato Murasaki
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
Criterios de Evaluación de Revistas en Bases de Datos: SciELO, LILACS, BVS Lilian Calò BIREME/OPS/OMS
EL SITIO SciELO ESPAÑA Cristina Bojo Canales
Biblioteca electrónica de Calida del agua. Proyecto de Mejoramiento de la Calidad del Agua en Centro América.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
LILACS Express: optimizando la divulgación del artículo científico Elenice de Castro Coordinación de Desarrollo de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Introducción a la Biblioteca Virtual en Salud Nádia Hommerding -- VHL/NCD Gerente Maristela Takeda -- VHL/NCD Analista de Información BIREME/OPS/OMS 3.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
La Biblioteca Virtual Bioética
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Bases de datos.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
5ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología Producción científica y tecnológica en cifras Buenos Aires, 22 de abril de 2009 Sala Bioy Casares – Pabellón.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Visibilidad y Calidad de las Revistas académicas iberoamericanas Latindex y SciELO Ciudad Universitaria Octubre, 2007.
Regina Célia Figueiredo Castro
PROYECTO BVS-enfermería, Argentina
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Abel Packer Verônica Abdala BIREME/OPS/OMS Elementos claves para la gestión del conocimiento Rol de la Biblioteca Virtual en.
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
I³C: ÍNDICE IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO
Conformación Comité Consultivo y Dominio Web / CNTI Pasantía – BIREME, Brasil/ Scielo – revista venezolana MPPCyT Actualización de Boletines Epidemiológicos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Producto de la cooperación entre dos instituciones brasileñas : FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo) ● Proyecto especializado.
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
1 Organización Panamericana de la Salud 2003 BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD HONDURAS.
COOPERACION TECNICA DE OPS/OMS
Metodología LILACS / Taller LILDBI Web de octubre de 2009 Aurora B. Scavini de Lanari Inés García.
1. 2 Ulrich’s = 13,261 revistas iberoamericanas Latindex = 14,336 revistas iberoamericanas Latindex Brasil 23% España 18% Argentina 14% Chi./Méx. 11%Ulrich’s.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.
DESARROLLO DE SCIELO EN COSTA RICA I REUNIÓN REGIONAL DE LA RED SCIELO Valparaíso, Chile Octubre del 2002 Virginia Siles BINASSS, Costa Rica Scientific.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
Metodología SciELO Arquitectura, estado actual y desarrollo futuro Jorge Walters Gastelu Tecnologías de Información BIREME/PAHO/WHO.
Metodología SciELO extensión para otros tipos de documentos Odila Duru Bibliotecaria - Unidade SciELO BIREME / OPS / OMS Valparaíso, 03/10/2002.
objetivo general: contribuir al desarrollo de la investigación científica objetivo específico: aumentar radicalmente la visibilidad, accesibilidad, calidad,
SciELO – México Salud Gladys Faba. Panorama actual de la Red SciELO ¿Cómo se concibe SciELO en México?  Plataforma común de publicación electrónica de.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Guia 1999 para el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Abel Packer Director BIREME/OPS/OMS.
Panorama actual de la Red SciELO
Transcripción de la presentación:

El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS

SciELO modelo de publicación electrónica para revistas científicas en Internet Scientific Electronic Library Online Bibliotecas Científicas Electrónicas en Línea

Colaboradores y Etapas Colaboración: FAPESP - BIREME - Editores Etapa 1 - Proyecto Piloto: Marzo Mayo 1998 desarrollo de la Metodología SciELO operación piloto de 10 revistas en Internet Etapa 2 - Modelo SciELO: Junio Mayo 2001 operación de los sitios de SciELO nuevas alianzas desarrollo de una red de sitios de SciELO Desarrollo del Modelo SciELO

Fuerzas de desarrollo acceso al texto completo de las revistas del area de salud desde la base de datos LILACS dificultad de recuperación de la producción científica de los países en desarrollo necesidad de una metodología para la transición hacia la publicación electrónica tecnologias de información viabilizando una metodología común con una concepción amplia de la publicación electrónica Internet como un medio universal de publicación

Contribuir al desarrollo de la investigación científica nacional, mejorando y ampliando los medios de diseminación, publicación y evaluación de sus resultados Objetivo global

Objetivos específicos Desarrollo de una metodología para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de publicaciones científicas electrónicas, a través de recursos avanzados de tecnología de información Implementación y operación de Sitios SciELO: nacional, subregional, regional, temático Red de Sitios SciELO en América Latina y el Caribe

El Modelo SciELO 1. la Metodologia SciELO permite la publicación electrónica de las ediciones integradas de revistas científicas, la organización de bases de datos bibliográficas y de texto completo, la preservación de archivos electrónicos, y la producción de indicadores estadísticos de uso y de impacto de la literatura científica

2. los sitios SciELO Operan colecciones de revistas electrónicas en Internet en América Latina y Caribe Portal SciELO Acceso a las colecciones de los sitios SciELOs Sitio experimental: El Modelo SciELO

3. acuerdos de cooperación entre los actores de la comunicación científica - autores, editores, entidades científicas y tecnológicas, … - para la diseminación del Modelo SciELO El Modelo SciELO

Conjunto de normas, guías, manuales y software: Preparación de textos de revistas científicas en formato electrónico Almacenamiento en bases de datos de texto completo Publicación en Internet y/o otro medio Informes de utilización e indicadores bibliométricos Preservación de revistas electrónicas La Metodologia SciELO

Compromiso con normas nacionales e internacionales Sincronización con los avances y experiencias internacionales en el campo de las publicaciones electrónicas Uso intensivo de tecnologías información adecuadas a AL & C La Metodologia SciELO - princípios de desarrollo

Asegurar el acceso a las colecciones en papel y electrónica Facilitar la adopción de la metodología por los editores Decentralización Centralización nacional/internacional Evaluación compatible con las practicas nacionales/internacionales La Metodologia SciELO - princípios de desarrollo

. DOC. PM6.5. HTML marcación parser correcciones Módulo DTD Módulo Marcación Módulo Conversores Módulo Reportes Módulo Interface La Metodologia SciELO - flujo de trabajo conversión para HTML si es necesario preparación del texto completo carga en la base de datos generación de archivos ISO FTP para servidor Internet Generación de la base reportes estadísticos interface de acceso al SciELO

Eficiente, efectiva, flexible y amplia solución para la transición a publicación electrónica El control bibliográfico y la preservación son facilitadas y abaratadas ya que el texto electrónico incluye el registro bibliográfico Las bibliotecas ganarán acceso a colecciones de revistas que siguen normas comunes, facilitando y abaratando el proceso de intermediación La Metodologia SciELO - evaluación

La circulación de revistas, uso e impacto se pueden medir y analizar a diferentes niveles, geográfico, temático e institucional Contexto que induce y promueve el mejoramiento de la calidad de las revistas Se agrega valor al tiempo del usuario final que ganará acceso a bases de datos de colecciones de revistas que siguen normas comunes La Metodologia SciELO - evaluación

Brasil: 75 a 100 títulos Chile: 11 a 15 títulos Costa Rica: 5 a 7 titulos AL & C : 100 títulos en la BVS Producción de indicadores bibliométricos y apoyo a la investigación en bibliometría, informetría y cienciometría Promoción de proyectos conjuntos con países latinoamericanos y del Caribe para la aplicación y mejoramiento de la metodología SciELO - Planos y expectativas futuras Alianzas para la construcción de bibliotecas nacionales de revistas científicas electrónicas. Perspectivas para el final del año 2.000:

Caráter científico Arbitragem por pares (“Peer review”) Corpo editorial Periodicidade Tempo de existência Pontualidade Títulos, resumos e descritores em inglês Normalização Indexação em bases de dados Sitios SciELOs: criterios de selección y permanencia

integración con iniciativas internacionales ISIdigitalización de los números del pasado registro de las citaciones de los titulos de SciELO en la base de datos del ISI enlace WOS-SciELO NLM alimentación online de Medline enlaces con PubMED LILACS enlace SciELO - LILACS - SciELO