RMCINEYSATGIOC CRIMENYCASTIGO
El atraco El secuestro El asesinato La inmigración ilegal El narcotráfico La violación El vandalismo El terrorismo El incendio provocado Conducir borracho
Matar a otra persona Robar las posesiones de otra persona Quemar un edificio a propósito Vender drogas Capturar a otra persona y pedir dinero por su liberación. El uso sistemático de violencia e intimidación para conseguir un propósito. (El 11 de septiembre es un ejemplo de esto). Vivir en otro país sin el permiso del gobierno. Forzar a alguien a tener sexo. Hacer pintadas y destruir la propiedad de otra persona. Conducir después de tomar alcohol El asesinato El atraco El incendio provocado El narcotráfico El secuestro El terrorismo El vandalismo La inmigración ilegal La violación Conducir borracho
El atraco El secuestro El asesinato La inmigración ilegal El narcotráfico La violación El vandalismo El terrorismo El incendio provocado Conducir borracho Matar a otra persona Robar las posesiones de otra persona Quemar un edificio a propósito Vender drogas Capturar a otra persona y pedir dinero por su liberación. El uso sistemático de violencia e intimidación para conseguir un propósito. (El 11 de septiembre es un ejemplo de esto). Vivir en otro país sin el permiso del gobierno. Forzar a alguien a tener sexo. Hacer pintadas y destruir la propiedad de otra persona. Conducir después de tomar alcohol
¿Cuál es el crimen más grave? 1.………………………………….. 2.………………………………….. 3.………………………………….. 4.………………………………….. 5.………………………………….. 6.………………………………….. 7.………………………………….. 8.………………………………….. 9.………………………………….. 10.…………………………………... Diría que…es el crimen más graveporque… Me parece que…es el crimen menos graveya que… Desde mi punto de vista …es más/menos grave que…puesto que A mi modo de verdado que
AL ACIDECILUNE LUJINVELA DELINCUENCIA JUVENIL 1. ¿De qué tratan las imágenes? A. C. E. D. F. B.
2. Empareja las imágenes con las descripciones. LA DELINCUENCIA JUVENIL A. 4. Representa los porcentajes de delitos que habían cometido los adolescentes en España hace cinco años. B. 6. La policía intenta refrenar a un joven que se comporta de manera disruptiva después de un partido de fútbol. El gobierno cree que combatir los delitos de menor cuantía es la clave de reducir la tasa de crimen. ¿Qué opináis? Es cierto que…Estoy a favor de…Estoy en contra de… Es un hecho que…Estoy de acuerdo con…No estoy de acuerdo con… No cabe duda de que…Me parece correcto que…Me parece incorrecto que…
2. Empareja las imágenes con las descripciones. LA DELINCUENCIA JUVENIL C. D. ¿Qué opináis? Es cierto que…Estoy a favor de…Estoy en contra de… Es un hecho que…Estoy de acuerdo con…No estoy de acuerdo con… No cabe duda de que…Me parece correcto que…Me parece incorrecto que… 1. Muestra una zona en Basildon, Essex, donde la policía tiene el poder de dispersar a grupos de dos o más personas. 3. Un ASBO (Anti-social behaviour order) es un orden del juzgado que prohíbe el comportamiento disruptivo de ciertas personas. Se encuentra en una página de Internet donde se vende como un producto comercial.
2. Empareja las imágenes con las descripciones. LA DELINCUENCIA JUVENÍL E. F. ¿Qué opináis? Es cierto que…Estoy a favor de…Estoy en contra de… Es un hecho que…Estoy de acuerdo con…No estoy de acuerdo con… No cabe duda de que…Me parece correcto que…Me parece incorrecto que… 5. Un joven con trece años recibió cuatro meses de servicio social después de conducir borracho. 2. Es una organización española que intenta combatir la delincuencia juvenil y la violencia ofreciendo varias actividades deportivas a jóvenes. Su lema es “Delincuencia Juvenil… Si no eres parte de la solución…esto es parte del problema...“
¿Cómo se dice en español? a)Motto b)Court c)Behaviour d)To forbid e)Minor crimes f)Key g)Crime rate (No estoy seguro/a pero)creo quees … me parece que diría que Naturalmente/Obviamentees…
¿Cómo se dice en español? a)Motto b)Court c)Behaviour d)To forbid e)Minor crimes f)Key g)Crime rate (No estoy seguro/a pero)creo quees … pienso que diría que Naturalmente/Obviamentees… La lema El juzgado El comportamiento prohibir Los delitos de menor cuantía La clave La tasa de crimen
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para/de la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para/de la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para/de la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.
LA DELINCUENCIA JUVENIL: Las palabras claves 1. To punish 2. To commit 3. At the present time 4. Broken homes 5. Penal age 6. The media 7. Delinquent 8. Crime Castigar Cometer Hoy por hoy Familias divididas La edad penal Los medios de comunicación El/La delincuente El crímen
El Niño de la cárcel cárcel El de la Niño
Soy el niño de la cárcel adolescente niño la cárcel robos con intimidación cuatro añitos el cuchillo fumar la droga un hijo abortó ¿Cuál es el ordén correcto del vocabulario?
Soy el niño de la cárcel adolescente niño la cárcel robos con intimidación cuatro añitos el cuchillo fumar la droga un hijo abortó ¿Cuál es el ordén correcto del vocabulario?
Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel / en este momento contar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido
Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento contar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido
Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido
Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar narrar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido
Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar narrar el rostro la cara atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido
Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar narrar el rostro la cara atrapar enganchar 2. Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with lad the nick to give a spiel mates joint smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself withinflarse a lad the nick to give a spiel mates joint smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nick to give a spiel mates joint smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spiel mates joint smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo mates joint smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis joint smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack / junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack el caballo/ junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack el caballo/el jaco junkie
Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack el caballo/el jaco junkieel/la yonki
Soy el niño de la cárcel 4. Contesta las preguntas siguientes: a) ¿Cuántos años tiene Javi? Y ¿Cuántos años tendrá después de cumplir su penitencia? b)¿Cuál es el pretexto que da Javi por sus delitos? c) Javi representa una paradoja. Descríbela. d) ¿Qué hizo con once años? e) ¿Qué le pasó al padre de Javi? f) Describe su actitud actual hacia la droga. g)¿Porqué decidieron Javi y su novia abortar a su niño?
Soy el niño de la cárcel 5. Traduce al inglés los dos últimos párrafos. (El niño.... abortó.”)
Soy el niño de la cárcel DEBATE: A) ¿Javi merece estar en la cárcel por sus delitos? B) ¿La edad penal debería ser dieciséis o es demasiado joven? C) ¿Quién tiene la culpa de los crímenes de Javi? ¿Javi? ¿ Sus ‘compis de la calle’? ¿ Las drogas? ¿ Su padre? ¿ La sociedad misma? D) ¿Fue la decisión correcta abortar al hijo suyo? E) ¿Si la edad penal fuera dieciséis años en Inglaterra igual como en España disminuiría la tasa de delincuencia juvenil? F) ¿Hay otras soluciones que podrían prevenir crímenes como los de Javi?