RMCINEYSATGIOC CRIMENYCASTIGO. El atraco El secuestro El asesinato La inmigración ilegal El narcotráfico La violación El vandalismo El terrorismo El incendio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

Ejercicios: el desarrollo moral
SALÍ DE FIESTA MAMÁ
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
LA ÉTICA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
¿Do you love your neighbor?
Autor de la presentación:
Autor de la presentación:
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Violencia en el noviazgo.
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
Padres malos.
Práctica del vocabulario para el examen. ____1. En mi clase de ciencias sociales, hablamos mucho sobre los problemas sociales en nuestra comunidad, como.
AS Spanish Speaking Practice
Metodología Esta Investigación se elaboró con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de los habitantes de San Luis Potosí. Encuestando a 200.
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
Visita:
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
La última carta de Irene…
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
Diseña el cambio.
Crimen y Castigo Un Repaso.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
 Mas que un proyecto es una forma de conectarnos más con la actualidad. Sabemos que uno de los temas más evidenciados son las drogas, pero un propósito.
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La UIAF para niños UnidaddeInformación yAnálisisFinanciero
Tema: Desafíos globales
PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El texto, fue publicado recientemente por los diarios en Brasil, tras la muerte de 2 adolescentes, ambas de 16 años. Despues de trece días desaparecidas,
Articulo 22º Por: Marcelo lobo.
* * * * * * * * * *.
Ley de infancia y adolescencia..
CARTA DE UNA HIJA...   Fui a la fiesta y me  acordé de lo que me dijiste.... Me pediste que no bebiera alcohol. Por  eso, bebí una  Sprite... Sentí orgullo.
En un cocktail una mujer le dice a otra:
Esto es con anfitriona... su Vocabulario Personajes MS13 Problemas Verbos Remordimiento 100.
Hija, Vuelve a Casa Autor de la presentación: Plácido.
 Estoy a favor de que se de trabajo a los inmigrantes venidos de otros países con la intención de labrarse un futuro, como nos ocurrió a nosotros en.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Capítulo 11: La ley y la libertad individual. Los delitos y los crímenes Kenyon parece ser un lugar muy tranquilo y los estudiantes parecen ser agradables.
¿VIOLENTOS, SALIDAS, FUMETAS Y BORRACHOS?
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
¿Cuánto dinero reciben los jóvenes en España? 1.más que los ingleses 2.lo mismo como los ingleses 3.menos que los ingleses “Creo que reciben….” £ $ € £
MI PROYECTO DE VIDA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
 Es el cuerpo policial que se encarga del mundo cibernético como muy bien dice el nombre... Se encarga mas que todo sobre los fraudes,, pornografía infantil,,
Historieta: El proceso de convertirse en fumador.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Marangelis Ortiz Salgado Adm. Emp. Con Contabilidad.
El medio ambiente Cuestiones globales. Considerar… Diferentes aspectos relacionados con el medio ambiente Tareas que los jóvenes pueden realizar para.
RMCINE Y SATGIOC CRIMEN Y CASTIGO.
Transcripción de la presentación:

RMCINEYSATGIOC CRIMENYCASTIGO

El atraco El secuestro El asesinato La inmigración ilegal El narcotráfico La violación El vandalismo El terrorismo El incendio provocado Conducir borracho

Matar a otra persona Robar las posesiones de otra persona Quemar un edificio a propósito Vender drogas Capturar a otra persona y pedir dinero por su liberación. El uso sistemático de violencia e intimidación para conseguir un propósito. (El 11 de septiembre es un ejemplo de esto). Vivir en otro país sin el permiso del gobierno. Forzar a alguien a tener sexo. Hacer pintadas y destruir la propiedad de otra persona. Conducir después de tomar alcohol El asesinato El atraco El incendio provocado El narcotráfico El secuestro El terrorismo El vandalismo La inmigración ilegal La violación Conducir borracho

El atraco El secuestro El asesinato La inmigración ilegal El narcotráfico La violación El vandalismo El terrorismo El incendio provocado Conducir borracho Matar a otra persona Robar las posesiones de otra persona Quemar un edificio a propósito Vender drogas Capturar a otra persona y pedir dinero por su liberación. El uso sistemático de violencia e intimidación para conseguir un propósito. (El 11 de septiembre es un ejemplo de esto). Vivir en otro país sin el permiso del gobierno. Forzar a alguien a tener sexo. Hacer pintadas y destruir la propiedad de otra persona. Conducir después de tomar alcohol

¿Cuál es el crimen más grave? 1.………………………………….. 2.………………………………….. 3.………………………………….. 4.………………………………….. 5.………………………………….. 6.………………………………….. 7.………………………………….. 8.………………………………….. 9.………………………………….. 10.…………………………………... Diría que…es el crimen más graveporque… Me parece que…es el crimen menos graveya que… Desde mi punto de vista …es más/menos grave que…puesto que A mi modo de verdado que

AL ACIDECILUNE LUJINVELA DELINCUENCIA JUVENIL 1. ¿De qué tratan las imágenes? A. C. E. D. F. B.

2. Empareja las imágenes con las descripciones. LA DELINCUENCIA JUVENIL A. 4. Representa los porcentajes de delitos que habían cometido los adolescentes en España hace cinco años. B. 6. La policía intenta refrenar a un joven que se comporta de manera disruptiva después de un partido de fútbol. El gobierno cree que combatir los delitos de menor cuantía es la clave de reducir la tasa de crimen. ¿Qué opináis? Es cierto que…Estoy a favor de…Estoy en contra de… Es un hecho que…Estoy de acuerdo con…No estoy de acuerdo con… No cabe duda de que…Me parece correcto que…Me parece incorrecto que…

2. Empareja las imágenes con las descripciones. LA DELINCUENCIA JUVENIL C. D. ¿Qué opináis? Es cierto que…Estoy a favor de…Estoy en contra de… Es un hecho que…Estoy de acuerdo con…No estoy de acuerdo con… No cabe duda de que…Me parece correcto que…Me parece incorrecto que… 1. Muestra una zona en Basildon, Essex, donde la policía tiene el poder de dispersar a grupos de dos o más personas. 3. Un ASBO (Anti-social behaviour order) es un orden del juzgado que prohíbe el comportamiento disruptivo de ciertas personas. Se encuentra en una página de Internet donde se vende como un producto comercial.

2. Empareja las imágenes con las descripciones. LA DELINCUENCIA JUVENÍL E. F. ¿Qué opináis? Es cierto que…Estoy a favor de…Estoy en contra de… Es un hecho que…Estoy de acuerdo con…No estoy de acuerdo con… No cabe duda de que…Me parece correcto que…Me parece incorrecto que… 5. Un joven con trece años recibió cuatro meses de servicio social después de conducir borracho. 2. Es una organización española que intenta combatir la delincuencia juvenil y la violencia ofreciendo varias actividades deportivas a jóvenes. Su lema es “Delincuencia Juvenil… Si no eres parte de la solución…esto es parte del problema...“

¿Cómo se dice en español? a)Motto b)Court c)Behaviour d)To forbid e)Minor crimes f)Key g)Crime rate (No estoy seguro/a pero)creo quees … me parece que diría que Naturalmente/Obviamentees…

¿Cómo se dice en español? a)Motto b)Court c)Behaviour d)To forbid e)Minor crimes f)Key g)Crime rate (No estoy seguro/a pero)creo quees … pienso que diría que Naturalmente/Obviamentees… La lema El juzgado El comportamiento prohibir Los delitos de menor cuantía La clave La tasa de crimen

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para/de la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para/de la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

La delincuencia juvenil-opiniones A. ¿Cuál es la palabra correcta? ¿Por qué? 1. “Si hubiera más cosas que hacer para los jóvenes, hay/habría/hubiera menos delincuencia juvenil”. 2. “Hoy por hoy los jóvenes están/son mal representados por/para/de los medios de comunicación”. 3. “Si hay/habría/hubiera castigos peores, sería menos probable que los jóvenes cometen/cometerían/cometieran crímenes”. 4. “En el futuro la edad penal es/será/sería dieciséis años”. 5. “Hay que castigar/castigan/castigaría a los padres de los delincuentes”. 6. “Los videojuegos violentos son/están/estén responsables por/para/de la violencia en la calle”. 7. “En la mayoría de los casos los delincuentes vienen de familias divididas que están/son/fueron llenas de problemas”. 8. “Es importante educar a los jóvenes para que se dan/den/darían cuenta de las consecuencias”.

LA DELINCUENCIA JUVENIL: Las palabras claves 1. To punish 2. To commit 3. At the present time 4. Broken homes 5. Penal age 6. The media 7. Delinquent 8. Crime Castigar Cometer Hoy por hoy Familias divididas La edad penal Los medios de comunicación El/La delincuente El crímen

El Niño de la cárcel cárcel El de la Niño

Soy el niño de la cárcel adolescente niño la cárcel robos con intimidación cuatro añitos el cuchillo fumar la droga un hijo abortó ¿Cuál es el ordén correcto del vocabulario?

Soy el niño de la cárcel adolescente niño la cárcel robos con intimidación cuatro añitos el cuchillo fumar la droga un hijo abortó ¿Cuál es el ordén correcto del vocabulario?

Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel / en este momento contar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido

Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento contar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido

Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido

Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar narrar el rostro atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido

Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar narrar el rostro la cara atrapar Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido

Soy el niño de la cárcel 1. Busca un sinónimo para: la cárcel el presidio / la prisión en este momento actualmente contar narrar el rostro la cara atrapar enganchar 2. Toma notas en español sobre: La apariencia de JaviQué le gusta hacerLos delitos que ha cometido

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with lad the nick to give a spiel mates joint smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself withinflarse a lad the nick to give a spiel mates joint smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nick to give a spiel mates joint smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spiel mates joint smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo mates joint smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis joint smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack / junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack el caballo/ junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack el caballo/el jaco junkie

Soy el niño de la cárcel 3. ¿Cómo se dice la jerga siguiente en español? to stuff oneself with inflarse a ladel chaval the nickel trullo to give a spieltirarse el rollo matescompis jointel porro smack el caballo/el jaco junkieel/la yonki

Soy el niño de la cárcel 4. Contesta las preguntas siguientes: a) ¿Cuántos años tiene Javi? Y ¿Cuántos años tendrá después de cumplir su penitencia? b)¿Cuál es el pretexto que da Javi por sus delitos? c) Javi representa una paradoja. Descríbela. d) ¿Qué hizo con once años? e) ¿Qué le pasó al padre de Javi? f) Describe su actitud actual hacia la droga. g)¿Porqué decidieron Javi y su novia abortar a su niño?

Soy el niño de la cárcel 5. Traduce al inglés los dos últimos párrafos. (El niño.... abortó.”)

Soy el niño de la cárcel DEBATE: A) ¿Javi merece estar en la cárcel por sus delitos? B) ¿La edad penal debería ser dieciséis o es demasiado joven? C) ¿Quién tiene la culpa de los crímenes de Javi? ¿Javi? ¿ Sus ‘compis de la calle’? ¿ Las drogas? ¿ Su padre? ¿ La sociedad misma? D) ¿Fue la decisión correcta abortar al hijo suyo? E) ¿Si la edad penal fuera dieciséis años en Inglaterra igual como en España disminuiría la tasa de delincuencia juvenil? F) ¿Hay otras soluciones que podrían prevenir crímenes como los de Javi?