Vayamos a Belen Lectio divina Navidad del Señor Ciclo B. 25 Diciembre 2014 Secretariado Dioc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Advertisements

“La señal”: un niño pobre.
Música: “Noche de vigília” popular catalana
Diciembre 2007 NAVIDAD El “Gloria a Dios” del Messias de Händel nos hace entrar de lleno en la Fiesta.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Autora: Asun Gutiérrez.
La Navidad según el Evangelio
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
Aprendiendo del Amor XIII TODOS LOS DÍAS NACE EL SEÑOR
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
Estrellita… … y el portal de Belén.. En el nombre del Padre y del Hijo…
Natividad del Señor Ciclo C.
Este fue el origen de Jesucristo:
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Texto: J.A.Pagola: El camino abierto por Jesús”- Lucas (fragmentos)
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Octavo día Clic para pasar.
¡Es Navidad! Por: Miriam Cruz 12/2006.
POR AQUEL TIEMPO, EL EMPERADOR AUGUSTO ORDENÓ QUE SE HICIERA
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Yo soy la esclava del Señor. ¡ Que se cumplan en mí tus palabras !
Lectura del libro del profeta Isaías
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
La Natividad del Señor Misa de la noche
ante el Nacimiento de Jesús
NAVIDAD PARA TODOS Entremos en el interior de nuestro
¿Te acuerdas de los pastores?
La Natividad del Señor Misa de la noche
Novena al Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día.
LA NAVIDAD En una comarca pastores pasaron la noche velando el rebaño. De repente apareció el ángel del Señor .La luz de Dios los envolvió. Los.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Santa María, Madre de Dios
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
Evangelio según San Lucas
"La Palabra se hizo carne“
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
Música: “Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Tercer día Clic para pasar.
Natividad de Jesús Misa de la noche
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com.
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
Música:“Noche de vela” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Lectio divina Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Música Instrumental Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Hno. Cristóbal Jiménez J.
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Regocíjese en el regalo de Dios” 23 de diciembre de 2012 (Lucas 2:8-20)
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B.05 NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
Recordemos el evangelio de Jesús
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
I N T O A D V E.
«Yo soy la Luz del mundo; el que me sigue no caminará en las tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida» Juan 8, 12.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
NAVIDAD … ¡ALEGRÍA PARA TODOS LOS PUEBLOS! LA NOCHE EN QUE NACIÓ JESÚS…
La Natividad del Señor 25 de Diciembre.
LA NAVIDAD EN CLAVE TRANSPERSONAL … TALLER SEGUIR A JESÚS HOY.
Música: “Noche de vigilia” popular catalana Pedro Serra (gótico catalán)
Adoración silenciosa ante el Nacimiento de Jesús.
Cuarenta días caminando
E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
Transcripción de la presentación:

Vayamos a Belen Lectio divina Navidad del Señor Ciclo B. 25 Diciembre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Adeste Fideles Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

Oración inicial Señora de Belén. Señora de la Noche y la Mañana. Señora de los campos que despiertan porque Jesús ha nacido en la comarca. Señora de los que peregrinan, como Tú, sin hallar tampoco una posada. Enséñanos a ser pobres y pequeños. A no tener ambición por nada. A desprendernos y entregarnos. A ser Mensajeros de la Paz y la Esperanza.

TEXTO BÍBLICO Lc 2.1-15 Nacimiento de Jesús Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.

Anuncio a los pastores En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: «Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad». Y sucedió que, cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado».

LECTURA ¿Qué dice el Texto?

La Navidad es la máxima expresión del amor de Dios, pues celebramos la presencia del Hijo de Dios, el Emmanuel, que se hace uno como nosotros, en todo igual al hombre menos en el pecado. Tenemos que celebrar, reconocer y agradecer el amor de Dios que “…tanto nos amó que nos dio a su propio Hijo...”, para vivificarnos, transformarnos y redimirnos con su vida.

La Navidad es profesar y anunciar que Dios vive, que nos acompaña y nos da los medios para que nosotros podamos vivir su vida.

Al celebrar el Nacimiento de Jesús, nos alegramos porque profesamos el misterio más grande de nuestra fe, el nacimiento del Hijo de Dios.

La gloria de Dios se va realizando en la historia humana. El cántico de los ángeles dan tono al acontecimiento salvador. La “gloria de Dios” que ama y quiere salvar a todos. La gloria de Dios se va realizando en la historia humana.

Ese Niño es Dios y se hace pequeño, sencillo y cercano, para que superemos todo miedo a la grandeza de la divinidad y nos acerquemos a Él con confianza. La gloria de Dios queda manifestada en la pobreza y sencillez, signos de la condición humana.

La “paz”. Es el mensaje de los ángeles que pregonan el gran regalo que nos trae el recién nacido. La paz consecuencia del amor de Dios. Jesús viene a mostrarnos el rostro amable y misericordioso del Padre. Lucas resalta en su Evangelio el aspecto misericordioso del Señor.

Vamos a Belén. Ante noticia tan sorprendente los pastores se ponen en camino para ver lo que los ángeles habían anunciado.

Vamos a Belén: Fueron de prisa, con ganas de llegar al lugar; encontraron a María, a José y al niño acostado en el pesebre; regresaron glorificando y alabando a Dios por lo que habían visto y oído.

Los pastores escuchan, se mueven, experimentan, se alegran, alaban y anuncian.

Como los pastores, los pobres son los que captan el mensaje del Evangelio porque sus corazones están más abiertos que los que viven satisfechos con sus bienes.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

Trata de profundizar en el misterio. Que el misterio de un Dios tan pequeño y necesitado entre en lo más íntimo de tu ser. Trata de profundizar en el misterio.

Este es el gran milagro de Dios: un Niño se nos ha dado, un Niño débil, sencillo, necesitado y cercano encierra toda la grandeza de Dios.

¿Qué más puede hacer Dios por llegar a tu corazón? Ya no caben miedos ni recelos ante este Dios que busca nuestra amistad, nuestra respuesta de amor. ¿Qué más puede hacer Dios por llegar a tu corazón?

¿Reconoces a este Jesús? Jesús quiere ser reconocido en los débiles y olvidados, en los marginados… ¿Reconoces a este Jesús?

Jesús por su nacimiento participa de nuestra naturaleza humana. Todos somos hermanos, todos somos hijos de un mismo Padre.

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? Oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Gracias, Señor, por haberte hecho uno de nosotros, por habernos dado tu vida, por unirnos más a Ti.

Gracias, por mostrarnos el amor del Padre y hacernos partícipe de tu vida.

Regálanos la gracia de sentir tu presencia y experimentar tu misericordia, de tener una relación más cercana contigo, de buscarte cada día con entusiasmo y alegría.

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

Contempla a Jesús Niño y dialoga con Él: Dulce prenda… permíteme estar un rato en tu compañía, déjame mirarte y verte...

¿Cómo podré yo mitigar ese sufrimiento?... ¿Tienes frío? ¿Cómo podré yo mitigar ese sufrimiento?... ¿Quieres que te arrope?... ¿Te ríes?

¿Dudas de lo que te digo?... Ya no me separaré de Ti. ¿Quieres decirme algo?

¿Quieres moverte? ¿Vienes hacia mí?… Si no te entiendo. Háblame más fuerte… ¡No te entiendo! ¡No sé que decirte!...

Sólo sé decirte y repetirte: Tuyo soy, Señor, tuyas son mis cosas; en tu regazo quiero vivir…

oración ¿A qué me comprometo?

Acércate a alguna persona de tu grupo, amigos familia o comunidad para compartir la alegría que causa el Nacimiento de Jesús en el corazón de sus discípulos.

Ora ante Jesús Niño y déjate inundar por Él. En silencio di como Teresa de Jesús: “No os pido más que le miréis”.

Procura llevar a alguna persona necesitada la alegría del nacimiento de Jesús y ayudarle de alguna manera. FIN