¿Profesorado y Ciencias del Ambiente? Dr. F. A. Vazquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
DEGRADACION DEL AMBIENTE
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
Evolución, Ecología y Ambiente Programa de Estudio Tercer Año Medio FD
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
INTRODUCCIÓN A LA CLASE DE FISIOLOGÍA DE ANIMALES ACUÁTICOS
Ambiente.
La problemática ambiental en Uruguay   La organización del uso y manejo del espacio en el desarrollo de las actividades productivas y de los sistemas.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
CONTAMINACIÓN. LA CONTAMINACIÓN ES EL RESULTADO DE LA POLUCIÓN POLUCIÓN: ACCIONES ANTRÓPICAS QUE INTRODUCEN VARIACIONES Y SUSTANCIAS EN EL MEDIO Y QUE.
Conceptos fundamentales de Ecología
NOMBRES: Catalina P Carla A Curso: 1 medio A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Ecología y Medio Ambiente
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Contaminación del Agua
Recursos Naturales.
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
¿cual es la diferencia energía
Tecnología y medio ambiente
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
QUÍMICA AMBIENTAL.
ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS
PROPÓSITO Que adquiera una educación ambiental para el desarrollo sostenible.
CONTAMINACION.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
Elaborado por: Castellanos, Belkys Chapeta, María E IX Cohorte UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
U2: Ciclos de la Materia en la Naturaleza
El Agua … un recurso vital.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
 ¿Que es?  La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema,
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
Geografía y Medio Ambiente
LA ECOLOGÍA ... tiene unas raíces complejas
población es una unidad con individuos de la misma especie
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Características de los seres vivos
ANABOLISMO Procesos de reducción, de síntesis en los que siempre se necesita aporte de energía. Dos tipos: Heterótrofo o común: Síntesis de materia orgánica.
Características de los seres vivos
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
La ciencia ambiental.
Niveles de organización de los seres vivos
EL DETERIORO DEL ECOSISTEMA
DETERIORO AMBIENTAL. De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del.
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June ón ECOSISTEMAS Y ACTIVIDADES HUMANAS PLANTEAMIENTO CONVENCIONAL Desarrollo humano Crecimiento.
UPAEP PRESENTACINÓN DE DIAPOSITIVAS TEMA: ECOLOGÍA MATERIA:ETICA ALUMNO: FELIPE DE JESÚS VÁZQUEZ SOLIS PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZÁLEZ GRUPO:
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Ciencias de La Naturaleza.
ECOLOGIA.
Competencia internacional La isla que tú quieres ETAPA 1 SEMANA 2.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
DESCRIBIR LOS FACTORES QUIMICOS Y FISICOS QUE AFECTAN LA BIOSFERA
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
3.5 BIODIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

¿Profesorado y Ciencias del Ambiente? Dr. F. A. Vazquez

ECOLOGIAECOLOGIA FAV AMBIENTE Dr. F. A. Vazquez

SERES VIVOS NO VIVOS ECOLOGIA = CIENCIA FAV RELACION AMBIENTE ECOLOGIA =  DISCIPLINAS NINGUNA = EXCLUSIVA Dr. F. A. Vazquez

CONTROL DE CONTAMINACION  EQUILIBRIO - Cambio (reversible o irreversible) Contaminación = - Alteración - Evolución CONTAMINACION  POLUCION FAV NATURAL  ANTROPICA AMBIENTE  LUGAR FISICO Dr. F. A. Vazquez

LOS SERES VIVOS FAV NACENCRECEN SE REPRODUCEN y MUERENNACENCRECEN MUEREN EL HOMBRE TRANSFORMA lo particular es LA VELOCIDAD EL HOMBRE TRANSFORMA lo particular es LA VELOCIDAD LOS SERES VIVOS SE SIRVEN DE LOS NO VIVOS LEY NATURAL Dr. F. A. Vazquez

MUCHAS ESPECIES POCOS INDIVIDUOS POR ESPECIE MUCHAS ESPECIES POCOS INDIVIDUOS POR ESPECIE ENERGÍA SOLAR ANALISIS SINTESIS ORGANISMOS SUPERIORES ORGANISMOS INFERIORES ECOSISTEMA NATURAL EN EQUILIBRIO Dr. F. A. Vazquez

UNA SOLA ESPECIE MUCHOS INDIVIDUOS POR ESPECIE ENERGÍA CONVENCIONAL NO RENOVABLE ANALISIS SINTESIS Y ACUMULACION EL HOMBRE LAS QUE MEDRAN EN EL HABITAT HUMANO ECOSISTEMA ANTROPICO MUY INESTABLE ESCASAS ESPECIES MUCHOS INDIVIDUOS POR ESPECIE Dr. F. A. Vazquez

CICLO DE RESPONSABILIDADES EN LA DEGRADACION DEL MEDIO HUMANO CICLO DE RESPONSABILIDADES EN LA DEGRADACION DEL MEDIO HUMANO INTELIGENCIA PROGRESO TECNOLOGIA DETERIORO AGRESION Dr. F. A. Vazquez

CICLO DE PRODUCCION NATURAL O BLANDA ENERGÍA SOLAR SUSTANCIAS COMPLEJAS SUSTANCIAS SIMPLES Dr. F. A. Vazquez

ACUMULACION DE PRODUCTOS DUROS ENERGÍA CONVENCIONAL NO RENOVABLE SUSTANCIAS COMPLEJAS TECNOLOGICAMENTE DURAS SUSTANCIAS SIMPLES ACTIVIDAD ANTROPICA Dr. F. A. Vazquez

PROCESO DE ACUMULACION DE PRODUCTOS DUROS EN EL CICLO DEL AGUA MARES ENERGIA SOLAR VIENTO TECNOLOGIA DURA ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL Y POR ACUIFEROS ACUMULACION DE PRODUCTOS “DUROS” Dr. F. A. Vazquez

CALIDAD DE VIDA NATURAL MADIFICACION ANTROPICA NIVEL DE CALIDAD ECOSISTEMA NATURAL EN EQUILIBRIO NIVEL DE CALIDAD ECOSISTEMA NATURAL MODIFICADO Dr. F. A. Vazquez

CALIDAD DE VIDA ANTROPICA MADIFICACION ANTROPICA CALIDAD DE VIDA ANTROPICA MAYOR NIVEL (DESEABLE) IGUAL NIVEL (TOLERABLE) MENOR NIVEL (INACEPTABLE) Dr. F. A. Vazquez

SISTEMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL INFORMACION EXTERNA INFORMACION VIGILANCIA AMBIENTAL SEGUIMIENTO PERMANENTE MEDICIONES EVALUACION AJUSTE Y CONTROL SUBSISTEMA FISICO-QUIMICO-BIOLOGICO SECTORES: AGUA CLIMA SUELOS BIOTA TERRESTRE BIOTA ACUATICA Dr. F. A. Vazquez

QUIMICA AMBIENTAL A + B P + D Materias primas Productos Desechos EQUILIBRIO Dr. F. A. Vazquez

ENCUESTA AMBIENTAL Dr. F. A. Vazquez